luxacion de codo Flashcards
tipo de aritculacion que es
trocleartrosis
movimientos
flexion
extension
rotacion
Articulaciones que lo componen
humero cubital (bisagra)
condiloraradial (rotacion)
radiocubital proximal (rotacion)
direccion mas comun
posterolateral
Segunda luxacion mas comun
grupo etario y sexo
hombres 10-25 años
FR
deportivas
mecanismo de lesion posterior
combinacion de hiperextension del codo, valgo, abduccion del brazo y supinacion del antebrazo
mecanismo de lesion anterior
fuerza directa que golpea la parte posterior del antebrazo cuando el codo esta en flexion
clasificacion descriptiva
posterior
posterolateral
posteromedial
lateral
medial
anterior
clasificacion
simple
compleja (fx asociada)
CC
px sujetandose el codo
equimosis medial
signo de equimosis medial
ruptura del ligamento colateral medial = inestabilidad del codo
lesiones asociadas
fx de cabeza de radio 5-11%
fx de apofisis coronoides 5-10%
lesion de arteria radial
mayor riesgo de lesion de ateria radial
luxaciones abiertas
triada terrible
luxacion del codo
fx de cabeza del radio
fx de apofisis coronoides
dx rx
AP y lateral
evaluar congruencia articular y desplazamiento
utilidad del TAC
valoracion de tazoz complejos de fx
indicacion de tx conservador
luxacion aguda simple
tx conservador
reduccion cerrada con maniobras externas
inomvilizacion 10 dias
movilizacion temprana
tx qx
REDUCCION ABERTA
Indicaciones de tx qx
codos inestables con flexion >30°
fx inestables luxadas o subluxadas durante tx conservador
complicacion mas comun
riguidez articular: perdida de extension terminal (post reduccion cerrrada)
complicaciones
inestabilidad posteromedial en varo
lesion neurovascular
inestabilidad recurrente
causa de lesoin neurovascular
lesion del nervio cubital mas comunmente
causa de inestabilidad posteromedial
ruptura del ligamento colateral medial