Fx expuestas Flashcards
¿cuantos son politraumatizados?
1/3
hueso mas comunmente afectado
tibia 30-50%
Proporcion hombres-humjeres
5:1
Causa más frecuente
accidentes viales
datos clinicos asociados
sangrado con flujo constante en capa
presencia de vacuolas lipidicas
Mecanismos de lesion
directa
indirecta
extrinseca
intrinseca
Mecanismo de lesion directo
Perpendicular al eje del hueso
Se produce en un punto sobre el cual actua el agente traumatico
Mecanismo indirecyo
Se produce a distancia de donde ah actuado el agente traumatico
Mecanismo extrinseco
lesiona los tejidos de afuera hacia adentro
mecanismo intrinseco
lesiona los tejidos de adentro hacia afuera
Porcentaje de personas que presentan mas de 1 lesion
30%
lesiones asociadas
trauma toracico
trauma craneoencefalico
trauma abdominal
lesiones de columna vertebral
lesion neurovascular
Dx con Rx
Seguir el protocolo ATLS
solicitar proyeccion AP y lateral
Incluir articulacion proxima y distal
Gustilo I
<1 cm
vacuolas lipidicas
herida limpia
minimo daño de tejido blando
Puniforme
Baja energia
trazo simple o conminuto
Gustilo II
> 1 cm
Cobertura adecuada
tejido muscular necrotico
simple, trnasverso u oblicuo corto
desgarro periostico leve
Gustilo 3
> 10 cm
se subdivide en A. B, C
Gustilo 3A
Herida por arma de fuego
Cobertura osea
Gustilo 3B
Mucho tejido desvitalizado
contaminacion severa
necesidad de cx
pobre cobertura
Gustilo 3C
afeccion Neurovascular
Se consideran Gustilo 3 sin importar el tamaño
Exposicion al suelo
Agua contaminada
materia fecal
mordedura
contaminacion evidente
alta energia
fracturas segmentarias
perdida osea
sd compartimental
aplastamiento
avulsion
necesidad de colgado
lesion vascular
Tx
ATLS
Hemorragias: compresion directa y evitar ligar vasos o uso de torniquete
reduccion y estabilizacion de fx
tx medico
Iniciar AB inmediata
Profilaxis antitetanica
Tx qx
Urgencia ortopedica
lavado y debridacion
retiro de cuerpos extraños
Estabilizar fx
cobertura de tejidos
Cantidad de Salina para Gustilo I
3 litros
cantidad de salina para gustilo II
6 litros
Cantidad de salina para Gustilo III
9 litros
Fijacion
tan pronto como sea postible
Fijacion para fx tipo I
fijacion interna
Complicaciones
INfeccion
no union
sd compartimental
complicacion de infeccion
celulitis
miositis
osteomielitis aguda o cornica
abscesos recurrentes
drenaje cronico con fistulizacion
Tasa de infeccion en gustilo I
0-2%
tasa de infeccion en gustilo II
2-7%
tasa de infeccion gustilo IIIA
10-25%
tasa de infeccion Gustilo IIIB
10-50%
tasa de infeccino gustilo IIIC
2-50%
Consolidacion de fx en semanas gustilo i
21-28
Consolidacion de fx en semanas gustilo II
28
Consolidacion de fx en semanas gustilo IIIA
30
consolidacion de fx en semanas gustilo IIIB
35
tasa de amputacion en gustilo IIIB
16%
tasa de amputaicon en gustilo IIIC
50%
Primera eleccion de profilaxis en fx espuesta
Cefuroxima
Ceftria
levofloxacino
Posologia Cefuroxima en profilaxis
1.5g DU
750 mg IV c/8h x 5d
Posologia ceftria profilaxis
2g IV DU
1g c/12h x 5d
Posologia levofloxacino profilaxis
750 mg IV o VO c/24h
2 linea de la profilaxis
amoxi/clavunato 1 gIV c/8h
Px en quienes sospechar S. Aureus
AB
hospitalizacion reciente
Drogas IV
Hemodialisis
DBM
farmacos profilaxis 2 linea sospehca de S. aureus resitente a meticilina
TMP/SFM 160/800 mg IV o VO c/12h x 5d
Doxiciclina 100mg c12 h
Vancomicina 30mg/kg dividido en 2 dosis
px en quienes soepchar riesgo de anaerobios
tierra visble a su llegada
isquemia por compresion traumatica
DM
tx en px con riesgo a anaerobios
Metronidazol 500mg VO c/8h
Reocmendaciones terapeuticas
manejo de dolor y hemorragia
inmovilizacion
Rx
Anamesis
describir mecanismo y energia de la lesion
Principios
Inmovilizar la extremidad
AB
debidracion y limpieza
estabilizacion
cierre de la herida
Manejo ABCD
ATLS
B ones (rx AP y lateral)
C lostridium tetani
D ebridacion y aposito esteril
Manejo Gustilo I
debridar
irrigar con 3L
cierre primario
fijacion definitiva (interna)
AB hasta 72h
Manejo gustilo II
Debridar
irrigar con 6 L
cierre primario
fijacion definitiva
AB ahsta 72h
Manejo gustilo IIIA
debridadr
irrigacion con 9 l
AB
debridacion temporal
debridacion qx a intervalos de 24-72h hasta que se considere herida limpia
Manejo gustilo IIIB
debridar e irrigar con 9L
lavado con cepillo
interconsulta a cx plastica
Manejo gustilo IIIB limpia
reconstruccion de tejidos
fijacion definitiva
AB
Manejo gustilo IIIB contaminada
Debridaciones periodicas
evaluar diferimiento de reparacion de tejidos blandos
fijacion temporal
Manejo gustilo IIIC
Reparacion vascular
debridacion 9L
AB
lavado con cepillo
IC a cx plastica
fasiotomia
salvamiento de extremidad
fijacion temporal
intervalo 10 dias
¿que pasa si la herida tiene >6 HORAS?
sE CONSIDERA CONTAMINADA
PASA AL SIGUIENTE SUBTIPO
cULTIVOS
Tomar siempre antes y despues de lavar para saber el AB especifico
consideraciones de las ferulas de yeso
tener alrededor de 16 capas de yeso
incluir art. proximal y distal
confortable y funcional
Consideraciones de gustilo tipo III
requieren fijacion externa por el daño a los tejidos y contaminacion
Cierre de la herida en tipos 1 y 2 con <12h
cierre lao y drenaje
cierre de herida en tipo 3
cubrir tendones, huesos expuesto y estructuras neurovasculares
cierre diferido 5-7 dias
Clavos intramedulares
tipo 1 con menos de 8h de evolucion
riesgo de infeccion de clavos intramedulares
3 a 6%
en quienes se evita el uso de placas y tornillos
heridas muy contaminadas o conminutas
donde son mas frecuentemente utilizadas las placas y tornillos
fx de ext superiro
Componentes de la escala MESS
A: esqueleto y tejidos blandos
B: Isquemia
C: shock
D: edad
Definicion y puntos de la escala MESS A
Baja energia/simple 1
Energia media: fx abiertas, multiples, luxacion: 2
Alta energia: aplastamiento/arma de fuego 3
energia muy alta: avulsion tisular/contaminacion bacterina: 4
definicion y puntos escala MESS B
Pulsos reducidos o ausentes con buena coloracion 1
Pulsos ausentes, parestesia, disminucion en la coloracion 2
Pierna isquemica, fria, perdida de sensibilidad 3
Definicion y puntos escala MESS C
Presion sistolica >90 0
Hipotension transitoria 1
hipotension persistente 2
definicion y puntos escala MESS D
<30 años 0
30-50 años 1
>50 años 2
Puntos predictivos de amputacion en escala MESS
> 7