Fx pediatricas Flashcards
Definicion de epifisiolosis
lesion del cartilago de crecimiento
que es la fisis?
Area de transicion del hueso inmaduro entre la metafisis y la epifisis
Lugar donde se da el crecimiento de los huesos largos
fisis
Tipos de leisones caracteristivas
difieren a las de los adultos por la composicion del hueso
variaciones especiales del hueso inmaduro
tipos de lesiones
fx incompletas en tallo verde
torus
deformidades palsticas
lesiones fisiarias
donde ocurren
en las fisis mas activas
porcentaje de fx en niños que son lesiones fisiarias::
20-30%
área mas afectada de las lesiones fisiarias
radio distal
relacion hombre a mujer
2:1
relacion hombre a mujer
2:1
Grupo etario masculino
14 años
grupo etario femenino
11-12 años
Funcionalidad de la fissi
estructura fundamental para aportar hueso
crecimiento a lo lrgo y a lo ancho
lesiones de la fisis solo en esqueleto inmaduro
Zonas de la fisis
Reserva
Proliferativa
HIpertrofica
Osificacion endocondral
(RePoHiO)
caracteristicas de la zona de reserva
Celulas madres para la produccion de columnas de condrocitos
Tiene la capacidad de producir matriz cartilaginosa
Zona que no participa en el crecimiento longitudinal del hueso
zona de reserva
zona donde los condrocitos sufren mitosis
proliferativa
zona donde hay columnas longitudinales de celulas aplanadas
proliferativa
zona donde se produce colageno tipo 2 y proteoglicanos
proliferativa
zona que contribuje al crecimiento longitudinal
proliferativa
zona de la fisis con condrocitos 5-10 veces mas grandes. Aumentan de tamaño rapidamente
zona hipertrofica
zona de la fiesis donde se produce y comienza a calcificar la matriz extracelular
zona hipertrofica
zona de la fisis donde la mayoria de los condrocitos mas activos sufren apoptosis
zona hipertrofica
zona de la fisis donde se producen las lesiones
zona hipertrofica
zona de la fisis donde las celulas mueren y se calcifica la matriz cartilginosa
zona de osificacion endocondral
caracteristica de la zona de osificacion endocondral
los osteoblastos y osteoclastos reabsorben la matriz cartilaginosa mineralizada hasta dar lugar al hueso
zona del hueso muy vascularizada
metafisis
Zona de ranvier
porcion mas periferica de la fisis
Nombre del periostio engrosado alrededor de la fisis
anillo pericondrial de Lacroix
Caracteristicas del anillo pericondrial de Lacroix
Confiere una resistencia adicional
Va disminuyendo con la edad y hace mas suceptible a fx
mecanismo de lesion mas comun
indirecto
etiologia mas comun
traumatica
etiologias menos comunes
infecciones
tumores
insulto vascular
estres repetitivo
radiacion
lesiones termicas o electricas
medicamentos
quimio
cuadro clinico
dolor
edema
deformidad variable segun severidad
perdida de movilidad
Clasificacion de Salter y harris
tipo 1 a 4
Clasificacion del Salter tipo 1
S traigh: recto. A traves de la fisis
Zona de la fisis afectada en Salter tipo 1
zona hipertrofica
Rx Salter tipo 1
edema de tejidos blandos
Salter mas comun
tipo 2
sAlter tipo 2
A bove: arriba. A traves de la fisis hacia la metafisis
Nombre del fragmento de la metafisis producido por una salter tipo 2
Fragmento de Thurston Holland
saLter tipo 3
L ower: abajo. A traves de la fisis con salida a la epificis = trazo intraarticular
zonas de la fisis que afecta una salter tipo 3
zonas de reverserva y proliferativa
salTEr tipo 4
Through evevryting: a traves de todo. Atraviesa la epifisis, fisis y metafisis
zonas que daña una salTEr tipo 4
TODAS
salteR tipo 5
cRush: aplastamiento. Compresion axial de la fisis
Caracteristicas de salteR tipo 5
arresto de crecmiento
discrepancia de crecimiento
deformidad angular
Dx
Rx AP y lateral. Una articulaicon proximal y una distal
Generalmente son los unicos estudios que se requieren para estas lesiones
zonas donde se debe pedir una proyeccion especial
manos y pies. Oblicuas
Tx SAlter 1 y 2
conservador:
inmovilizacion externa
reudccion cerrada e inmovilizacion
tx salTER 3 y 4
QX: por ser trazos intraarticulares
reduccion anatomica y fijacion: percutanea con clavos o tornillos canulados
Secuelas
arresto de crecimiento
deformidades angulares
discrepancias de longitud
artrosis postraumatica
infecciones
zona de la fisis donde las celulas se agrupan en empalizadas o columnas
zona proliferativa
utilidad del TAC
valorar fx complejas
planificacion preoperatoria
utilidad de la RMN
valorar lesiones no desplazadas o tipo 5 (aplastamiento)
Caracteristicas de sAlter tipo 2
NO se dañan las zonas de reserva y proliferativa
Lesiones con mejor pronostico
SAlter 1 y 2