Lesiones ligamentarias Flashcards
ligamento de rodilla mas comunmente lesionado
LCA
Origen del LCA
region posteromedial del condilo femoral lateral
direccion del LCA
anterior
inserccion del LCA
espina tibial posterior
fasciculos de LCA
anteromedial y poserolateral
Principal estabilizador anterior de la tibia respecto al femur
fasciculo anteromedial del LCA
Fucniones del fasciculo anteromedial del LCA
se tensa en flexion
se relaja en extension
funciones del fasciculo posterolateral del LCA
se tensa con la rodilla en extension
se relaja con la rodilla en flexion
CC de leison del LCA
Trauma con o sin tronido
Aumento de volumen importante
hemartrosis
perdida del apoyo
dolor por la distencio de la capsula articular
limitacion de la movilidad
EF en leison del LCA
Cajon anterior
Prueba de Lachman
Hay hemartrosis (signo del choque rotuliano)
Mecanismo de lesion del LCA
mecanismo indirecto en rotacion externa y valgo de la rodilla
lesiones asociadas con lesion del LCA
lesion osteocondral (80%)
lesion de menisco (60-75%)
lesion del LCM (5-24%)
ocurren en 10% de los casos
Rx a pedir en lesion del LCA
AP y alteral
utilidad de la Rx en leison del LCA
descartar fx o avulsiones de la espina tibial
fractura de Segond
avulsion del platillo lateral en su porcion anterolateral
muy sugestiva a lesion de LCA
GS para la valoracion de LCA
RMN
alta sneibilidad 95%
especificicdad 86%
Tx agudo en lesion de LCA
RICE
limitacion de las actividades
AINES
tx conservador en leison del LCA
Rehabilitacion
fortalecimiento de isquiotibiales
indicacinones de tx conservador en lesion del LCA
lesiones parciales estables
px con muy baja demanda funcional
tx qx leison del LCA
Artroscopia de rodilla
colocar injerto tendionoso para reconstruir el LCA
indicacion de tx qx en leison de LCA
lesiones completas con inestabilidad
taza de exito del tx qx de LCA
90%
porcentaje que le corresponde a las lesiones de LCP
5-20%
Fasciculos del LCP
anterolateral y posteromedial
Inserciones del LCP
Porcion anterior de la cara lateral del condilo femoral medial
Cara posterior de la meseta tibial
ligamento cruzado mas grande
LCA, 30% mas grande
CC agudo de lesion de LCP
hemartrosis con aumento de volumen secundario
choque rotuliano positivo
dolor por distencion de la capsula articular
limitacion de la movilidad
imposibilidad para el apoyo
CC cronico de lesion de LCP
inestabilidad en la rodilla
EF lesion del LCP
Maniobra del hundimiento posterior
Prueba de cajo posterior
relevancia de comparar las rodillas con las pruebas de cajon en lesion de LCP
Al realizar un cajon anterior pareciera positivo y nos daria el dx erroneo de LCA, cuando en realidad la rodilla se encuentra subluxada hacia posterior y se esta llevando a un punto neutro
¿cuanto sobresale la tibia en rleaicon al condilo femoral?
5 a 10 mm
mecanismo de lesion LCP
trauamtismo anterior de la tibia
hiperflexion
hiperextension
lesiones asociadas a la lesion del LCP
lesiones de ligamentos colaterales
lesiones de la esquina posterolateral
luxacion de la rodilla
Rx especificaciones en leison de LCP
AP y lateral con apoyo *en estres
evidencias rx de lesion LCP
subluxacion de la tibia sobre el femur
avulsiones oseas
utilidad de la RMN en lesion del LCP
evidencia su ruptura asi como lesiones asociadas
tx agudo en lesion del LCP
RICE
Indicacion del tx conservador ante lesion del LCP
lesiones aisladas del LCP
tx consrevador en lesion de LCP
rehabilitacion
fortalecimiento del aparato extensor de la rodilla
indicaciones de Tx qx en lesion de LCP
lesiones combinadas (LCP y LCA/ligamentos colaterales)
lesiones aisladas inestables
lesiones con avulsiones oseas
porcentaje de retorno a las actividades deportivas con manejo conservador (LCP)
85%
Complicaciones de lesion del LCP
subuluxacion posterior de la tibia sobre el femur
carga en la articulacion femorrotuliana
artrosis
Porcentaje que le corresponde a la lesion del LCM
40%
porcentaje que le corresponde a la leison del LCL
15%
Divsion del LCM
superficial y profunda
origen de la porcion superficial del LCM
epicondilo femoral medial
inserccion de la porcion superficial del LCM
cara posterior de la tibia cerca de la pata de ganso
Origen del LCL
epicondilo femoral externo
insercion del LCL
cabeza del perone por delante del ligamento popliteo peroneo y del biceps femoral
CC lesion de Los ligamentos colaterales
dolor en la interlinea articular medial/lateral
diicultad funcoinal
inestabilidad
especificaciones del cc de leison del LCL
las inestabilidad se presenta hacia la extension de la rodilla o al realizar movimiento de pivote
EF leison de ligamentos colaterales
dolor en el trayecto del lgiamento
aumento de volumen
maniobras de bostezo <8estres en valgo o varo) a 30°
Inestabilidad a la extension
Mecanismo de lesion del LCM
estres en valgo exsecivo
mecanismo de lesion del LCL
estres en varo excesivo
rotacion externa
hiperextension
tipicamente son lesiones deportivas o por accidentes de carro
lesiones de los ligamentos colaterales
Estudio inicial en la lesion de los colaterales
rx
utilidad de la rx en la lesion de los colaterales
descartar fx
Hallazgo a la rx en estres en lesion de los cruzados
aumento en el espacio medial o lateral
estudio ideal para comprobar lesiones de los colateral
RMN
ve el sitio de lesion
grado de sevevridad
lesiones asociadas
Grado I lesion ligamentaria
lesion de algunas fibras
leve a moderado aumento de volumen
Sin inestabilidad
Grado II lesion ligamentaria
Lesion de mayor numero de fibras
mayor aumento de volumen
incapacidad funcional
ligera inestabilidad
Grado III lesion ligamentaria
ruptura completa del ligamento
Maracada inestabilidad
Tx conservador colaterales
Inmovilizar la rodilla por 2 a 3 semanas
reposo
AINE
rehabilitacion
indicaicones de tx conservador en lesion de oclaterales
lesiones aisladas
lesiones grado I o II
Algunas ocasiones grado III
indicacion de tx qx en lesion de colaterales
lesiones combinadas (multifragmentarias)
tx qx colaterales
reparacion
reconstruccion con injertos autologos o aloinjertos
complicaciones colaterales
rigidez
inestabilidad persistente
lesiones neurovasculares