Hallux Valgus Flashcards
eponimo
juanete
¿que es?
subluxacion estatica de la primera articulacion MTF
desviacion lateral del primer dedo y desviacion medial del primer MTT
porcentaje de px <20 años con la patologia
46%
grupo etario y sexo
90%
grupo etario y sexo
90% mujeres
mecanismo de lesion Factores intrinsecos
herencia (58-88%)
pie plano
hipermovilidad de la articulacion MTF
mecanismo de lesion factores extrinsecos
tipo de calzado
trauma
fisiopatologia
los grupos musculares se conviertren en fuerzas deformantes
las estructuras laterales se contracturan y las mediales se elongan+los los huesos sesamoideos y los tendones se subluxan y se medializan
el primer dedo se desvia lateralmente y se prona
el primer MTT se medializa
los tejidos blandos mediales se inflaman e hipertrofian=”bunion”
clasificacion Normal segun el angulo metatarsofalangico
<15°
clasificacion Leve segun el angulo metatarsofalangico
15-20°
clasificacion Moderada segun el angulo metatarsofalangico
21-40°
clasificacion severa segun el angulo metatarsofalangico
> 40°
clasificacion Normal segun el angulo intermetatarsiano
<9°
clasificacion Leve segun el angulo intermetatarsiano
9-11°
clasificacion Moderada segun el angulo intermetatarsiano
12-17°
clasificacion severo segun el angulo intermetatarsiano
> 18°
cc
dolor sobre la eminencia medial
queratosis plantar sintomatica
rigidez
metatarsalgia
neuromas interdigitales*
deformidades en los dedos*
callosidades*
lesiones asociadas
contractura del tendon de aquiles
pie plano
ruptura del tendon del tibial posterior
AR
Hellux rigidus
especificaciones de la rx
AP del pie con apoyo
lateral
oblicua
angulos mas imporantes en la rx
angulo MTF y el eje intermetatarsiano entre el 1-2
indicacion de tx conservador
asx
tx qx leve o moderado
osteotomias ditales (Chevron distal, Mitchell, etc)
Tx qx severo
osteotomias proximales (chevron proximal, Scarf Ludloff, etc)
complicaciones
deformidad residual
recurrencia
inestabilidad
Metatarsalgia
no unoin o mala union de la osteotomia