generalidades de fx Flashcards
funcion del hueso
armazon que proteje y soporta partes blandas
permite la locomocion
reservorio de Ca
alberga la medula osea
celulas inactivas que se encuentran en lagunas
osteocitos
celulas encargadas de sintetizar matriz osea
osteoblastos
Representa el 90% del componente organico
colageno mayormente tipo 1
Provee fuerza tensil al hueso
colageno tipo 1
Proveen fuerza compresiva
proteoglicanos
mayor componente inorganico del hueso
cristales de hidroxiapatita (60%)
Definicion de fractura
perdida de continuidad de tejido oseo
resultado de una sobrecarga en el hueso
consecuencias de una fractura
perdida de estabilidad de una region del cuerpo
perdida de la funcion de soporte
Cadena que activa la perdida de continuidad del hueso
rompe vasos sanguineos
liberacion de agentes quimicos y celulares
mediacion de cicatrizacion
Fases de la fijacion del hueso
INflamacion
Formacion de callo blando
Formacion de callo duro
remodelacion
Caracteriticas de la fase de inflamacion
inicia indemiatamente despues de la fractura con la formacion de un hematomay exudado inflamatorio que tiene agentes quimicos y celulares que daran lugar al callo oseo
Caracteristicas de la fase de callo blando
Ocurre 3 semanas despues de la fractura
El hematoma se transforma en un callo fibroso
Caracteristicas del tejido fibroso de la fase de callo blando
Perdida de movilidad de los fragmentos
Aumento de vascularidad en la zona
Incremento de la proliferacion celular
caracteristicas de la fase de callo duro
se da 3 o 4 meses despues de la fx
el callo blando se osificara
hueso nuevo
Proceso que permite la osificacion del callo blando
osificacion endocondral e intramembranosa
Caracteristicas de la fase de remodelacion
Se da cuando los framentos estan unidos firmemente y puede durar varios meses o incluso años
Implantes que dan estabilidad RELATIVA
Fijadores externos
clavos intramedulares
tutores internos
Implantes que dan estabilidad ABSOLUTA
Tornillos o placas de compresion
caracteristicas de la estabilidad absoluta
la consolidacion es directa
No hay formacion de callo oseo
Fallas en la consolidacion
Pseudoartrosis (no union)
Retardo en la union
Cuando se considera pseudoartrosis
falla de union a los 6 meses de la fractura
3 meses con evidencia de no progresion
Definicion de retardo en la union
Fx que no consolida en el tiempoe sperado
Hay progresion en la formacion de callo
Estimacion de pseudoartrosis
6.9% de todas las fracturas
Factores relacionados con pseudoartrosis
edad
genero
estado nutricional
enfermedades metabilicos
tabaquismo
radiacion
medicamentos
infecciones
tipos de pseuoartrosis
infectadas y no infectadas
atroficas
hipertrofica
oligotrofica
Pseudoartrosis atrofica
SIN callo oseo
Perdida de la vascularidad
caracteristica radiologica de la pseudoartrosis
no hay hueso
tx de la pesudoartrosis atrofica
estimular la biologia del sitio de fractura
Desbridamiento del foco
Injerto oseo
osteosintesis
Caracteristicas de la pseudoartrosis hipertrofica
Falta de estabilidad en el foco de fractura
Buena vascularidad
caracteristicas radiologicas de la pseudoartrosis hipertroficas
Callo oseo hipertrofico muy abundante
tx de la pseudoartrosis hipertrofica
dar estabilidad RIGIDA al foco de la fractura
Enclavado intramedular,placa, tornillos, clavos
Representa un punto medio entre la hipertrofica y la atrofica
oligotrofica
caracteristicas de la pseudoartrosis oligotrofica
Presencia de callo oseo minimo
Es causada por falta de contacto entre las superficies de la fx
tx de la pseudoartrosis oligotrofica
Aproximar los bordes de la fractura por medio de compresion mecanica o uso de injertos
sintetizan hidroxiapatita
osteoblastos
¿cuando se forma el callo oseo?
en condiciones de inestabilidad
condiciones de inestabilidad
consolidacion inidirecta o secundaria
Participantes en la formacion del callo blando
colageno tipo 2 y condroblastos
Participantes en la formacion de callo duro
colageno tipo 1 y ostebolastos
Ley de Wolff
la forma y estructura de los huesos en creimiento y de los adulos dependen del estres y la tension. Esfuerzos/carga a los que estan sometidos
consolidacion en la que se forma una cavidad con una membrana pseudosinovial y liquido en su interior
pseudoartrosis
Tipo de pseudoartrosis más comun en fx abiertas
infectadas y no infectadas
Rx de la pseudoartrosis atrofica
extremos oseos adelgazadas y afilados
rx de la pseudoartrosis hipertrofica
extremos oseos ensanchados “pata de elefante”
localizacion tipica de la pseudoartrosis atrofica
diafisis de humero
localizacion tipida de pseudoatrosis hipertrofica
diafisis tibial
clinica de la pseudoatrossi
dolor y movilidad en el foco de fractura
rx “hoja de sable”
atrofica
rx “pata de elefante”
hipertrofica