HTA Flashcards
Valores normales de T.A
120-80
Prehipertensión
120-140 / 80-89
Estadio 1. T.A
140-159 / 90-99
Estadio 2. T.A
<160 / <100
Complicaciones
Urgencia hipertensiva: diastólica >120mmHhg sin lesión de órganos diana
Emergencia hipertensiva: diastólica >120mmHhg con lesión de órganos diana
HTA de bata blanca: por ansiedad
HTA primaria y secundaria
Primaria (90%-95%): no hay factores identificables
Secundaria (5-10%): causa identificable
Patologías en las que hay HTA
Cushing
Apena del sueño
Hiperaldosteronismo
Feocromocitoma
Hipertiroidismo
Hiperparatiroidismo
Hipotiroidismo ????
Alcohol, anticonceptivos, IRC
Dosis epinefrina en HTA.
<0,036 mg (ó 0,04mg)
Concentraciones no mayores a 1:100.000
2 cartuchos de 1:100.000 (0,001mg/dl)
ó 4 cartuchos de 1:200.000 (0,005 mg/dl)
*Recomienda usar cartuchos de 1:200.000
Tratamiento crisis HTA
•Captopril 25mg SL c/15-30min (Max 100mg) > Max 3 veces c/30min
•Amlodipino (5mg)
•Atenolol 50-100mg V.O (Max 2 dosis en 1 hora)
Si 10 min después no cede:
Traslado a hospital + Furosemida IM (diurético)
Efectos adversos orales de antihipertensivos
•Xerostomía (En todos menos los vasodilatadores directos)
•Reacciones liquenoides (labetalol, simpaticolíticos centrales)
•Hipotensión ortostática (menos betabloqueantes e IECA)
•Tumefacción glándulas salivaras
•Hiperplasia gingival (nifedipina)
•Pérdida del gusto
•Eritema multiforme (bloq Canales de Ca)
•Neutropenia
Volver a tomar TA
Prehipertensión: 1 año
Estadio 1: 2 meses
Estadio 2: 1 mes
Estadio 3: 1 semana
Más de 210/120: de inmediato al médico
Tratamiento crisis hipotensiva
Trendelemburg
O2
112
Solución salina (250-500cc)
Efredrina, fenilefrina, adrenalina
¿Cuándo se puede hacer tratamiento electivo en pacientes con angina e IAM?
Después de pasados 3 meses en caso de angina y 6 meses en caso de IAM
*Ojo: tratamientos de urgencias indispensables como exos, drenaje de abscesos o pulpotomías: realizar en hospital esperando, si es posible, de 4 a 6 semanas después del IAM
Sedación en pacientes con angina de pecho
BZD no he antes y 1 hora antas de la cita (5mg de diazepam, excepto si es >65años: usar lorazepam o alprazolam)
Óxido nitroso requiere interconsulta médica
Anestesia en Px cardiacos. Dosis máxima de epinefrina
0,036mg (2 carpules 1:100.000)
Manifestaciones orales IAM
Relacionadas con los fármacos:
Xerostomía
Disgeusia
Reacciones liquenoides
Enf periodontal
Sedación en pacientes con IAM reciente
Es muy importante hacerla porque el estrés podría desencadenar otro episodio de IAM.
Diazepam 5mg la noche antes y 1 hora antes
Oxazepam 10mg
Paciente que ha tenido un IAM reciente
- Si han pasado > 6 meses
- < 6 meses
Si han pasado menos de 6 meses, no atender. Solo urgencias y en hospital.
Después de 6 meses:
•Sedación con BZD previa (noche antes, 1 hora antes)
•Profilaxis con nitroglicerina dérmica de efecto prolongado y nitroglicerina SL antes del procedimiento (profilaxis)
•Sedación con OxNitroso
Fármacos contraindicados en pacientes que hayan tenido IAM reciente
Escopolamina, atropina (producen taquicardia)
Diferencia entre urgencia hipertensiva y emergencia hipertensiva
En la emergencia hipertensiva aparte de la subida de la tensión hay afectación de órganos diana, mientras que en la urgencia no
Crisis HTA valores de la TA
> 230/130mmHg
220/120
180 mmHg
Órganos diana en HTA
Cerebro, riñones, corazón, retina, vasos sanguíneos
Objetivo del manejo de la crisis hipertensiva
• Urgencia hipertensiva, reducir la tensión un 20 % en 24 48 horas
ó
Reducir tensión sistólica a menos de 120mmHg
• Emergencia hipertensiva reducir la tensión un 25 % en minutos a dos horas
Medicamentos para tratar crisis hipertensiva
Captopril
Amlodipina
Labetalol
Furosemida
Nitroglicerina
O2
*No recomendado: nifedipino (asociado, a eventos isquémicos graves y respuesta hipotensora impredecible)
En qué casos recomienda la OMS el inicio de tratamiento con antihipertensivos?
•Pacientes con diagnóstico confirmado de hipertensión que tengan presión arterial más de 140-90 (pre-HTA)
• Que tengan presión sistólica en entre 130 y 139 con antecedentes de enfermedad cardiovascular o sin enfermedad cardiovascular, pero con alto riesgo de enfermedad cardiovascular (DM o ER)
Volver a tomar la tensión arterial
Pre hipertensión:
- 2 años (<130/85)
- 1 año (130-139/ 85-89)
Estadio 1: 2 meses
Estadio 2: 1 mes
Estadio 3: 1 semana
>210/120: referir de inmediato al médico
Fármacos antihipertensivos que causan boca seca
Todos, excepto vasodilatadores directos (hidralazina y minoxidil)
Fármacos antihipertensivos que causan reacciones liquenoides
Todos menos los bloqueadores betadrenérgicos (Betabloqueantes)
Antihipertensivos que pueden causar neutropenia y trombocitopenia, y por lo tanto retraso en la cicatrización y hemorragia gingival
IECAs
Posición de los pacientes con hipertensión y por qué
Vertical, para evitar hipotensión ortostática
Dosis máxima de epinefrina en pacientes con hipertensión
0,036mg (1 o 2 cartuchos, dependiendo de concentración)
Paciente cocainómano: ¿cuánto tiempo después de la sospecha de último consumo de cocaína se puede colocar epinefrina?
24 horas después
¿Qué hacer ante crisis HTA?
•Suspender tratamiento
•Mantener al paciente RECOSTADO o en posición semisentado para administrar 02
•25mg de captopril SL.
*Si no cede a los 10 minutos:
- Administrar otra dosis de captopril
- Administrar amlodipino 5mg o atenolol 50-100mg
- Si aún no cede: traslado a Hospital + furosemida IM
Medicamentos que toma un paciente con cardiopatía isquémica
AAS
Betabloqueantes
IECAs
Estatinas
Recomendaciones con respecto a la adrenalina en paciente con arritmias
No más de 2 cartuchos
Usar concentraciones de 1:100.000
No adrenalina en el surco
No adrenalina para controlar la hemorragia
No adrenalina en pacientes con arritmias graves
Anestesia general en pacientes con arritmias
Evitar
Tratamiento de un episodio de angina
- Posición
- Medicamentos
Trendelemburg
Nitroglicerina
Enf asociadas a HTA
S. Cushing
Feocromocitoma
Apnea obstructiva del sueño
Hiperaldesteronismo primario (S. Conn)
Hipertiroidismo
Hipotiroidismo (HTA diastólica)
Dosis recomendadas de epinefrina en paciente con HTA
Se recomiendan dosis moderadas de epinefrina de 1:50.000 (pág 265 MN)
Vasodilatadores directos
¿Cuáles son?
Efectos secundarios
Hidralazina
Minoxidil
Linfadenopatía
Lesiones pseudolúpicas
Sangrado gingival
Infecciones
Efectos secundarios IECAs
Tos seca
Angiodema
PÉRDIDA del gusto
SBA
Picor
Neutropenia, retraso en cicatrización
Xerostomía
Reacciones liquenoides
Efectos secundarios Bloqueantes de los Canales de Ca+
Eritema multiforme
Hiperplasia gingival
Xerostomía
Disgeusia
¿Cuál de los bloqueadores de canales de Ca causa más frecuentemente
hiperplasia gingival?
Nifedipino
Cómo influyen las diferentes concentraciones de epinefrina en la elevación de la T.A:
1:80.000
1.100:000
1.200.00
1:80.000 afecta significativamente PAS y PAD y el corazón
1.100:000 pueden exacerbar la PAS y el corazón
1.200.00 solo exacerban FC, pero menos
*Recomendación: 1.200.000 antes de extracciones, para prevenir sangrado
¿Cuánto tiempo después de sospecha de consumo de cocaína se puede emplear anestesia con VC en paciente?
24 horas
Otras recomendaciones en HTA
-Sedación
-Uso de agentes hemostáticos
SÍ: sedación día antes y 1 hora antes, sedación leve o moderada
SÍ: agentes hemostáticos para control del sangrado
NO enjuagues salinos en los hipertenso
Riesgo de muerte o infarto de miocardio
dentro de los 30 días posteriores a un procedimiento dental
Inferior al 1%, pero el paciente presenta un alto riesgo de recurrencia de eventos cardiovasculares.
Tiempo post IAM para hacer:
-Tratamiento conservador
-Cirugía
-Tratamiento conservador: 6 semanas (período cauteloso 4-6 semanas)
-Cirugía: 6 meses
Recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología durante los primeros 6 meses post-IAM / Angina
Domiciliario: Diazepam/oxazepam la noche antes y 1 antes / nitroglicerina dérmica
Pre-consulta:Profilaxis con nitroglicerina IV
Intraoperatorio:
-Sedación con ON
-Midazolam IV
-Nitroglicerina IV (si es necesaria)
-Buen control del dolor, pequeña cantidad de adrenenalina o levonordefrina OK
Recomendaciones de la Sociedad Española de Cardiología. 6 meses Post-IAM o angina:
-Sedación?
-Anestesia local?
-Fármacos a evitar
-Qué hacer si toma propanolol
- INR si toma warfarina
- Premedicación BZD
- ON durante procedimiento
- Buen control del dolor, VC Ok, pero máximo 0,036mg (2 carpules)
- Evitar anticolinérgicos (producen taquicardia)
- Propanolol + VC: Crisis HTA y posterior bradicardia refleja
- Si: Warfarina: INR debe ser menor a 3.0 (ideal hacer tratamiento entre 1.5-2.0)
Profilaxis antibiótica en pacientes con stents, ¿por cuánto tiempo post-implantación se debe hacer?
Se debe hacer durante los primeros 3-6 meses post implantación
Procedimientos que se pueden hacer en pacientes con cardiopatía isquémica sin suspender antiagregantes
Cx menor
Exodoncias
Tartrectomías
¿Por cuánto tiempo post-implantación de stent se deben retrasar los procedimientos invasivos?
1 mes: convencional
12 meses: farmacoactivo
¿Por cuánto tiempo post-implantación de stent se debe mantener la doble antiagregación?
Antihipertensivos que causan SBA
IECAs
¿Cuál es la mejor opción de anestesia en un paciente con hipertensión arterial no controlada?
Lidocaína sin epinefrina