Enfermedades Respiratorias Flashcards
Precauciones con la anestesia local a un paciente asmático
Los sulfitos son altamente alergénicos
No epinefrina en paciente con asma corticodependiente
Sedación en pacientes con EPOC grave, enfisema o bronquitis crónica
NO óxido nitroso, narcóticos, ni barbitúricos.
Usar hidroxicina o BZD
Hora de atención a paciente asmático
Última hora AM o por la tarde (menos partículas de polen en el ambiente)
Consecuencias de corticoides inhalados
Candidiasis, úlceras
(Enjuague con agua y bicarbonato después de cada inhalación)
Prevalencia de caries en niños asmáticos
Mayor que en otros niños.
También suelen ser respiradores bucales.
Analgésicos recomendados en pacientes asmáticos
Paracetamol.
Evitar AAS y AINES (triada de Samter: alergia a AAS+asma+pólipos nasales)
Efectos secundarios de la rifampicina
Trombocitopenia
Leucopenia
ATB para bacterias multiresistentes (TBC)
Estreptomicina
Etambutol
Amikacina
Kanamicina
Capremeocina
ATB contraindicados en TBC
Claritromicina
Metronidazol
Azoles
Analgésicos y antiinflamatorios en TBC
Evitar:
•Paracetamol (con anticuberculosos, especialmente rifampicina: hepatotoxicidad)
•AAS (con aminoglucósidos: ototoxicidad)
•Codeína (disminuye efectiv. de rifampicina)
•Corticoides (pueden reactivar TBC latente)
Bacteria causante de la TBC
Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch (aerobio)
¿Cuándo se habla de TBC secundaria?
Cuando hay reactivación de una infección latente
Diagnóstico de la TBC
Rx (infiltrados y cavidades)
Frotis con muestra de esputo
Prueba cutánea de tuberculina (Mantoux)
PCR
ATB antituberculosos
Isoniazida
Rifampicina
Pirazinamida
Etambutol
2 primeros meses: PRI
4 meses más: sin la pirazinamida
TBC latente.
Pruebas que permiten dx.
Test de Mantoux positivo
No síntomas, Rx de tórax normal, esputo negativo
Igual hay que dar tratamiento, para evitar que se active
TBC activa
Presencia de síntomas, prueba de Mantoux y de esputo positivas.
Rx de tórax anormal
Hay que dar tratamiento
Tiñen saliva de rojo
Rifampicina
Rifabutina
Efecto secundario estreptomicina
Parestesia perioral
Efectos secundarios isoniazida
Trombocitopenia
Anemia aplásica
Anemia hemolítica
¿En qué momentos se pueden tratar pacientes con TBC en fase activa?
Solo cuando ya tengan al menos 3 meses de tomar el ATB
A qué hora del día atender pacientes con TBC
Última hora (evitar contaminación cruzada)
Sedación en pacientes con TBC
Diazepam se aclara más rápido (ajustar dosis)
Evitar Ox. nitroso (riesgo contaminación)
Riesgos de un Pac con TBC
•Contaminación cruzada (si está en fase activa)
•Sangrado (rifampicina: trombocitopenia)
•Infecciones (rifampicina: leucopenia)
Manifestaciones orales TBC
•Úlcera crónica en dorso de lengua
•Lesiones en lengua, paladar, labios, carrillos, comisuras, encías, amígdalas: irregulares, blandas, bordes indurados, dolorosas y con exudado amarillo.
•Linfadenopatía cervical
•Sangrado gingival (rifampicina)
•Parestesia perioral (estreptomicina)
•Saliva rojiza (rifampicina y rifabutina)
Anestesia general en TBC
Evitar (riesgo contaminación)
Diferenciar: Efecto secundario de estreptomicina y de isoniacida
Estreptomicina: Parestesia perioral
Isoniacida: Trombocitopenia y anemia aplásica y hemolítica
Sedación en paciente que toma teofilina
La teofilina revierte el efecto de las benzodiazepinas
Sedación en pacientes respiratorios
No usar Óxido Nitroso en EPOC moderado y grave y enfisema
BZD ok, pero no IV y contraindicadas en IR severa
Efecto secundario de la Teofilina
Eritema multiforme
Asa de EPOC
Asa III
Principal efecto del etambutol
Daño ocular
Principales efectos adversos de los antituberculosos
Todos excepto etambutol y estreptomicina: hepatotoxicidad
Etambutol: daño ocular (neuritis óptica)
Estreptomicina: Nefrotoxicidad, ototoxicidad
Manifestaciones orales fibrosis quística
Xerostomía
Edema labial
Hipoplasia del esmalte
Tinciones de los dientes
Gingivitis
Mordida abierta anterior (debida a la obstrucción nasosinusal)
Halitosis
¿Qué fármacos usados para tratar patologías respiratorias causan xerostomía?
- Beta-2 agonistas inhalados (como salbutamol)
- Anticolinérgicos (como bromuro de ipratropio)
- Corticoides inhalados
- Antihistamínicos
*La teofilina no
Efectos adversos corticoides inhalados
Irritación de garganta, disfonía, sequedad bucal y Candidiasis orofaríngea.
Epinefrina + B2 adrenérgicos
Causan palpitaciones y aumento de la tensión
arterial