Angiología Flashcards

1
Q

Clinica de la enfermedad arterial periferica?

A

Claudicacion, hipotermia, palidez, perdida de vello, uñas quebradizas, dolor muscular al caminar 500 mts.

Ausencia de pulsos femoral, popitleo, pedio y tibial posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los estadios de Fontaine sobre la enfermedad arterial periferica?

A

1 Asintomatico
2 Claudicacion leve ( camina 500 mts )
2b Claudicacion moderada severa
3 Dolor isquemico en reposo
4 Ulcera o gangrena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las categorias de Rutherford sobre la enfermedad arterial periferica?

A

Categoria:
0 Asintomatica
1 Claudicacion leve
2 Claudicacion moderada
3 Claudicacion severa
4 Dolor isquemico en reposo
5 Perdida menor de tejidos
6 Ulcera o grangrena

Grados:
0 Asintomatico
1 categoria 1-3
2 Dolor isquemico en reposo
3 Perdida menor de tejido
4 Ulcera o grangrena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Valores normales del indice tobillo brazo?

A

1-1.4 normal
Patologico: <0.9
Limitrofe: 0.91-0.99

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que hacer cuando el ITB es normal o limitrofe pero existe clinica sugestiva?

A

Realizar ITB con ejercicio: disminucion del 15% despues del ejercicio = dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Posterior a un ITB + que estudio sigue como parte del abordaje del paciente con EAP?

A

USG Doppler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento medico para EAP con claudicacion?

A

Claudicacion: Cilostazol
Antiplaquetario: clopidrogel o aspirina
Estatinas

Sino responde al tx medico se realizara: revascularizacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clinica del sindrome isquemico agudo arterial?

A

6 P
Pain
Pulselessness
Pallor (palidez)
Poikilothermia (frialdad)
Paresthesia
Paralysis/Palsy

Se diferencia de la EAP por el deficit motor y sensitivo agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el tratamiento del sindrome isquemico agudo arterial?

A

Revascularizacion y anticoagulacion = categoria 1 y 2 ( arteria inaudible en el doppler )

Amputacion primaria = categoria 3 (inaudible arteria y vena en el doppler)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Categorias del sindrome isquemico agudo arterial?

A

1: viable: dolor intermitente, no alteraciones sensitivomotoras.

2: Amenaza
2a: marginal: dolor continuo, deficit sensitivo pero NO MOTOR = salvable si hay tx temprano.
2b: Inmediato: dolor persistente, deficit sensitivo y motor moderado = salvable si hay tx inmediato.

3 Irreversible: Anestesia o paralisis, lesiones cutaneas ( petequias, livedo reticularis, cianosis ) = Amputacion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio inicial y de primera elección en px estable e inestable en diseccion aortica?

A

Primera linea: Rx torax y EKG

Elección
Angio-TAC = px estable
Ecocardiograma = px inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento médico agudo de diseccion aortica?

A

Primario = B bloqueador ( esmolol o labetalol ) px no toleren = verapamilo y diltiazem.

Diseccion aguda ascendente = reparacion qx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clinica de la diseccion aortica?

A

Causada por el desagarro de la intima aortica
50-70 años
HTA
Dolor toracico, espalda, abdomen SUBITO, en ocaciones provoca derrame pericardico serohematico y puede generar taponamiento cardiaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificacion de Stanford para diseccion aortica?

A

1 = afeccion de aorta ascendente y descendente
2 = afeccion solo aorta ascendente
3 = afeccion solo aorta descendente

A = NO involucra abdomen
B = involucrada la aorta abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Primer estudio a relizar y confirmatorio en un aneurisma de la aorta abdominal? (AAA)

A

USG tiempo real o modo B o doppler abdominal = tamizaje
RM = confirmatorio
Elección = angioTAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fractor de riesgo más importante para desarrollar AAA ?

A

Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de la ulcera venosa?

A

Pigmento ocre, lipoesclerosis, cianosis, induracion, de forma ovalada con bordes escavados y bien delimitados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx y tx de elección en ulcera venosa?

A

Usg dopper duplex

Pentoxifilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Abordaje terapéutico de AAA?

A

Asintomático
Menor a 4 cm: vigilancia 2 años con USG Doppler; si hay expansión será cada 6 meses.

De 4 a 5.4: vigilancia cada 6 meses con USG Doppler

Mayo o igual a 5.5 = Qx, si hay riesgo quirugico bajo moderado = cx convencional; si es riesgo quirurgico alto = cx endovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármaco más útil en AAA?

A

Atorvastatina: debido a que la dislipidemia es un factor de riesgo importante para desarrollarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estudio dx que confirma el dx de AAA?

A

AngioTAC si no hay RM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Probabilidad de que un AAA se rompa ?

A

Menor a 4 cm = 0%
4-4.9 cm = 0.5 a 5%
5-5.9 = 3-15%
6-6.9 = 10-20 %
7-7.9 = 20-40%
Mayor o igual a 8 = 30-50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es la complicación más común del tratamiento endovascular de la AAA, y cómo se clasifica ?

A

Más común: endofuga de la endoprotesis.

Tipo 1a = falta del sellado próximal entre endoproresis y vaso sanguíneo
Tipo 1b = igual que 1a pero distal.
Tipo 2 = más común, llenado aneurismatico por arterias lumbares o mesenteria inferior.
Tipo 3 = desconexion o separación del endocomponente por erosión o desgarro del mismo.
Tipo 4 = debido a la porosidad de la endoprotesis fuga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores de riesgo para insuficiencia venosa crónica?

A

Edad mayor, AHF +, ortostatismo prolongado, obesidad, embarazo, profesiones de riesgo, sedentarismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tratamiento indispensable en la insuficiencia venosa crónica?
Medias de compresión: Según clasificación CEAP: C2 = presión de 18-21 C3 = presión 22-29 o px con trabajo de riesgo y asintomáticos C4-C6 = 30-40 mmHg
26
Lugares que recorre la vena safena interna o mayor y la vena safena menor ?
Vena safena interna: toda la cara interna del muslo y pierna Vena safena menor: compartimento safeno de la cara posterior hasta la región popitlea
27
Tratamiento de elección para insuficiencia venosa crónica CEAP 4 o mayor ?
Qx = fleboextraccion con ligadura de las venas perforantes incompetentes
28
En un paciente con isquemia mesenterica crónica, cuál es el tratamiento de elección?
Angioplastia con colocación de stent
29
Característica tomografica de la trombosis mesenterica VENOSA?
Engrosamiento más marcado de la pares del asa afectada, en aspecto de DIANA 🎯 por el edema submucoso y engrosamiento mural.
30
Tratamiento de elección para trombosis mesenterica venosa?
Px sin peritonitis = anticongelacion con HBPM Px con peritonitis = laparotomia
31
Cada cuando se debe cambiar un apósito en una ulcera por decubito ?
Cada 2 hrs
32
Tratamiento de la ulcera por presión?
Depende del grado: Grado 1 = reducir fricción, control de humedad y apoyo nutriconal Grado 2= Grado 1 + debidamente del tejido, aplicar material protector, manejo del dolor. Grado 3 Grado 1 y 2 + debidamente autolitico con miel y quirurgico del tejido necrotico. Grado 4 todos los grados + VAC
33
Características del ITB arterial en un paciente con ulcera por píe diabético?
Tienen ITB 1.40 con calcificaciones vasculares.
34
Estudio de imagen de primera elección para ulcera por pie diabético?
Rx de píe lateral y oblicua
35
Clínica y estudio dx de elección para pacientes con linfedema?
Clinica: edema, signo de Stemmer ( pliegues duros de los dedos ), piel tensa, piel brillante y poros dilatados. Dx: Linfocentellografia
36
Tratamiento de primera elección para el linfedema?
Medias de compresión, elevación de extremidades y drenaje manual.
37
Complicación + frecuente del linfedema?
Celulitis
38
Presión recomendada de las medias de presión en pacientes con linfedema?
20-60 mmHg
39
Características del aneurisma infectado y estudio de imagen más util en el abordaje dx?
Aneurisma secular + datos de infección que se confirman con hemocultivos. Dx: angio-RM o TAC contrastada.
40
Tratamiento de elección para aneurisma infectado o micotico?
Cirugia urgente
41
Microorganismo + común en el aneurisma infectado o micotico?
S.aureus
42
Estudio dx de primera y estudio de elección en la coartación aórtica?
Ecocardiograma: primario Angio-RM: elección
43
Tratamiento de primera linea para coartación aórtica?
Betabloqueadores (metoprolol), IECA o ARA
44
Que ocasiona en la coartación aórtica a nivel cardiaco?
Aumenta la postcarga, hipertrofia cardiaca, falla diastolica y sistolica y circulación colateral (costillas, signo de Roesler)
45
Criterios para tx quirúrgico ( percutanea con stent ) de la coartación aórtica?
Pico-pico > 20 o pico pico <20 con imagen que presente circulación colateral.
46
Causas secundarias + comunes de la coartación aórtica?
Arteritis de Katayasu, , ateroesclerosis severa = desarrollan fibrosis de la pared, estenosandola y reduciendo la luz por destrucción de la capa media.
47
Tratamiento definitivo para la displasia fibromuscular de la arteria renal?
Angioplastia percutanea
48
Cual es el tratamiento de la enfermedad arterial periferica?
1) INICIAL: ejercicioi aerobiico como natacion = 3 veces x sem 30-60 minutos por 3 meses. 2) Anticoagulantes = clopidrogel y ASA 3) Estatinas 4) Px sintomatico: cilostazol o simpatectomia lumbar. 5)Ulcera: dicloxacilina
49
Principal factor de riesgo para pie diabético?
Neuropatia diabetico
50
A los cuantos años mueren el 70% de los px con pie diabético?
5 años
51
Qué % de px con dm que generan úlceras en los pies?
25%
52
Cual es la clinica del pie diabetico?
Afeccion sensitiva: táctil, termica y dolorosa Afeccion motora: atrofia muscular, modificación del pie Afeccion autonómica: grietas, anhidrosis.
53
En cuanto tiempo se cura una ulcera de pie ?
12 semanas
54
Cada cuando se debe evaluar un px riesgo de pie diabético?
Riesgo alto: cada 3 meses (Px con ulcera previa) Riesgo bajo: anual ( asintomatico o controlado) Riesgo moderado: cada 6 meses (con neurópata o alt del pulso) Px con ulcera = cada mes y luego cuando cure cada 3 meses
55
Como se realiza el tamízame de neurópata diabética?
Monofilamento o prueba de Semmes Weinstein Presionan 10 puntos del pie comparándolo con el otro sin que el px vea Si > o 4 puntos no siente el px = px de riesgo para neurópata diabética.
56
Que otras pruebas se pueden realizar para px con sospecha de neurópata diabética que no sea el monofilamento?
Prueba de la temperatura = frio 10º y caliente 35 º en maléelo Vibración o palestesia = 2 segundos debe identificar. Reflejo aquileo = disminuido = alto riesgo
57
Mediador predictor de imputación en pie diabetico?
PCR Procalcitonica
58
Cual es la clínica de la artropatia de Charcot?
Edema, dolor, aumento de la temperatura, deformidad = mayor riesgo de ulcera
59
Cuales son las dos fases radiográficas de la artropatia de Charcot?
Inicial: microfracturas Avanzada: fracturas fragmentadas con callo exuberante.
60
Cual es el tx para artropatia de Charcot?
Ferula de contacto total
61
Cual es el primer estudio que se debe realizar en un px con pie diabético?
Rx de pie en 2 proyecciones = buscar gas y deformaciones.
62
Que estudios dx se pueden utilizar en un px con píe diabético?
USG = abscesos Gammagrafia con tec-99 = osteomielitis Gold = RM
63
Cual es la escala de Wagner? Evalua la gravedad
0 = Pie con riesgo (ulcera previa) 1 = lesion superficial = piel 2 = Lesión profunda = músculo y tendón 3 = Absceso u osteomielitis = pues 4 = grangrena local (dedos del pie) 5 = gangrena en todo el pie
64
Cual es la escala de PEDIS relacionada con IDSA? Evalua el tratamiento que se dará
Sin signos y sintomas de infección = PEDIS grado 1 e IDSA no infectada Eritema >0.5-2 cm o descarga purulenta = PEDIS grado 2 e IDSA leve Eritema > 2 cm con afección profunda, piel y celular subcutáneo, absceso necrosis u osteomielitis = PEDIS grado 3, IDSA moderada Respuesta inflamatoria sistemica (SIRS) = PEDIS grado 4 e IDSA grave
65
Cual es la escala de Texas?
Se divide en grados y estadios Grado 0: Epitelizada Grado 1: Afecta piel Grado 2: Afecta tendón o cápsula Grado 3: Afecta hueso o articulación Estadio B = infectada Estadio C = isquémica Estadio D = mixta
66
Cual es la escala de San Elion?
Evalua gravedad de la herida < o = 10 = leve = buen pronostico 11-20 = moderada = pronostico reservado al tx 21-30 = severa = amenaza la vida o requiere imputación.
67
Cual es el tratamiento AB del pie diabético?
PEDIS 1 o sin infección = NO AB PEDIS 2 o leve = cefalexina o ceftriaxoa PEDIS 3 o moderada = cefalexina o ceftriaxoa + clindamicina PEDIS 4 o severa = levofloxacin con clindamicina. Osteomielitis = quinolona + rifampicina +clindamicina
68
Cual es la meta del control glicemico en un px con pie diabetico?
< 140 mg/dl
69
Cual es el tratamiento para el dolor en un px con pie diabético?
Pregabalina = elección, o gabapentina; sino funciona antidepresivos triciclos o ISRS; tramadol ultima opción.
70
Cuales son los diferentes apósitos que se pueden utilizar en el pie diabético?
No lesiones: hidrocoloide. = profilaxis Ulcera superficial: sin exudado = coloide Con exudado = alginato Infectada = plata Necrosis e infección = parche automático y enzimático
71
¿Cada cuando debe de cambiar de calzado un px con neurópata?
Cada 6 meses
72
Que altura de los tacones es un factor de riesgo para pie diabético o neurópata?
> 3 cm
73
Cual es el material ideal del calzado en un px con neurópata diabética?
Piel = de bobino, caprino etc.
74
Cuando es el mejor momento de comprar calzado en un px con DM?
Por las tardes = punto de > edema
75
Criterios para amputacion del pie diabetico?
Fascitis, gas, absceso, sepsis, alt hemodinámica.