3. Hemorragia post parto Flashcards
¿Qué es la hemorragia post parto?
- Puérperas con sangrado mayor al esperado y con signos y/o síntomas de hipovolemia.
- Pérdida de sangre estimada ≥500 ml después del parto vaginal o ≥1000 ml después del parto por cesárea (OMS)
Colegio Americano: “Pérdida de sangre acumulada ≥1000 ml o pérdida de sangre acompañada de signos o síntomas de hipovolemia dentro de las 24 horas posteriores al parto (incluye pérdida intraparto), independientemente de la vía del parto.”
¿Cuál es el primer síntoma?
Hipotensión y taquicardia.
“La HPP es una emergencia obstétrica y un subdiagnóstico (minimizado)” ¿Verdadero o falso?
Verdadero
¿Cómo se denomina cuando ocurre en las primeras 24 horas después del parto?
HPP primaria o temprana.
*HPP Secundaria en las 24 horas después.
COMPLETE: Es una de las cinco principales causas de ________ materna en nuestro país.
Mortalidad
¿Qué acciones son fundamentales para prevenir la muerte?
El reconocimiento oportuno, los recursos apropiados y la respuesta adecuada.
*El tiempo entre que se efectúa el diagnóstico y se realizan las primeras maniobras, es elemental.
Según la tabla de baskett. Una perdida de volumen >2000 ml, pulso >120 y sistólica <70 ¿Es un grado de choque compensado, leve moderado o severo?
Severo
Tabla: https://drive.google.com/file/d/1M9vmGqXmHRSLfkQiKfyalRY2aZJtuhw3/view?usp=drive_link
¿Cuáles son los mecanismos fisiológicos que limitan la pérdida de sangre post parto?
Las ligaduras vivas de Pinard y los factores de coagulación
¿Qué fx de coagulación aumentan y disminuyen?
- Aumento de fibrinógeno
- Aumento de los factores VII, VIII, IX, y Von Willebrand
- Aumento de los complejos trombina-antitrombina
- Aumento de los fragmentos 1+2 de la protrombina
- Disminución de la proteína C
- Disminución de la proteína S
¿Cuál es la mayor etapa protrombótica del embarazo?
Puerperio (hasta 6 veces más)
Si se realiza en una cesárea una histerectomía, generando un desgarro hasta la arteria uterina, en 5 min la paciente queda menos del 50% de la volemia ¿Por qué?
El flujo sanguíneo de la arteria uterina en una gestante es de 500 a 700 ml/min y representa aproximadamente el 15% del gasto cardíaco. ARTERIA IMPORTANTE.
¿Cuáles son las 4 causas de la HPP? (4T)
- Tono —> MÁS FRECUENTE (80%)
- Trauma: Laceraciones o incisiones quirúrgicas.
- Tejido: Retención de restos placentarios, placenta o coágulos.
- Trombina: alteraciones agudas o crónicas en los factores de la coagulación.
¿Por qué se produce la alteración del tono? (atonía uterina focal o difusa)
Inhibición de la contracción eficaz y no se producen ligaduras de Pinard.
¿Cuáles son factores de riesgo para la atonía uterina?
Cualquier condición en que el útero este sobredistendido: embarazo gemelar, miomas, FGEG (la macrosomía es un dg perinatal), polihidroamnios.
¿Cuál es la profilaxis luego del parto para que el útero se vuelva firme?
Masaje uterino y oxitocina.
¿Causas de alteraciones en los factores de coagulación?
- Diátesis hemorrágica hereditaria o adquirida
- Enfermedad de von Willebrand
- Coagulopatías adquiridas agudas: Sd de preclampsia en HELLP o en partos con sangrados excesivos
Causas y factores de riesgo de las 4T (MINSAL)
https://drive.google.com/file/d/1oqEFRKpHnKS1SSpcyevU023eEj4wq-TF/view?usp=drive_link
¿Qué es el modelo de choque?
Se utiliza para la determinación clínica de la severidad del choque de manera rápida y eficiente, mediante el ÍNDICE DE CHOQUE que corresponde a la relación entre la frecuencia cardiaca y la tensión arterial sistólica.
¿Cuál es el rango de normalidad del índice de choque?¿Cuándo esta alterado?
0.7 a 0.9.
> 0.9 se considera un marcador de severidad asociado a la presencia de HPP masiva y requiere TRANSFUSIÓN.
¿Cuál es el manejo en general?
- Pedir ayuda
- ABC
- 2 accesos venosos periféricos
- Sistema de transfusión rápido: Fluidos tibios y productos de transfusión
- Toma de muestras: pruebas cruzadas, histograma, coagulación, bioquímica.
- SV
- Evaluar necesidad transfusión (índice de choque)
- Uterotónicos y ácido tranexámico
- Revisión instrumental
- Balón hidróstatico
¿El manejo debe ser multidisciplinario?
SÍ!!! y no sigue un orden específico, sino que se realiza de forma simultánea entre todo el equipo.
“La transfusión excesiva de líquido produce
coagulopatías por consumo y la infusión de suero debe estar tibio” ¿Verdadero o falso?
Verdadero
- Al transfundir el suero estando frio, también se produce un consumo de factores de coagulación
¿Cuál es el parámetro de coagulación más sensible para indicar compromiso de la hemostasia?
Fibrinógeno.
*Predictor independiente del desarrollo de hemorragia postparto severa con un valor predictivo positivo de 100% cuando el valor es menor a 200 mg/dL
¿Cuáles son las medidas farmacológicas?
- Fármacos uterotónicos: Producen la retracción del miometrio.
- Ácido Tranexámico: Neutraliza el sistema de la fibrinólisis.
- Factor VII activado: No se usa rutinariamente, se utiliza en pacientes que tienen una coagulopatía demostrada.