1. Metrorragias del primer trimestre Flashcards
El sangrado de primer trimestre se presenta en un ____% de los embarazos.
20-25%
Metrorragia
Sangrado de origen uterino que se presenta antes de las 14 semanas
Genitorragia
Sangrado que sale por los genitales y no se sabe el origen.
¿Cómo se hace la diferenciación entre metrorragia y genitorragia?
- Mediante examen físico (especuloscopía).
- Con esto se observa si lo que sangra es la vagina, cuello o el interior del útero.
- Sirve para determinar la conducta a seguir.
Mencione las causas ginecológicas de un sangrado del primer trismestre.
- Vaginitis
- Cervicitis
- Pólipos
- Cáncer cervicouterino
- Ectropión
- Laceraciones vaginales
Causas ginecológicas
Cuál es la característica de los sangrados secundarios a cervicitis?
Son sangrados rosados, de baja cuantía.
Causas ginecológicas
Tipos de pólipos y sus características
- Endometriales: No sangran en el embarazo.
- Cervicales: Sangran en el embarazo.
Causas ginecológicas
¿Cuál es el porcentaje del cáncer que se da en el embarazo?
1%
Causas ginecológicas
Definición de ectropión
El endocérvix se evierte hacia la vagina.
Causas ginecológicas
¿Por qué se forma un ectropión?
El endocérvix se expone a grandes concentraciones de estrógeno y progesterona durante el embarazo. Posteriormente, el exocérvix lo recubre y se transforma en tejido metaplásico de tipo escamoso, el cual se denomina metaplasia escamosa.
Causas ginecológicas
¿En qué contexto se da una laceración vaginal?
En contexto traumático.
Causas obstétricas
Mencione las causas obstétricas de un sangrado del primer trismestre.
- Aborto espontáneo (10-20%)
- Embarazo ectópico (1-2%)
- Enfermedad trofoblástica gestacional (1-2 / 1000 nacidos vivos)
- Sangrado de implantación
¿Qué datos se deben indagar en la anamnesis?
- Edad
- Antecedentes mórbidos
- Antecedentes ginecoobstétricos (FUR, ciclos menstruales, MAC, embarazos y pérdidas previas, historia sexual).
¿Qué antecedentes se deben indagar del cuadro actual?
- Caracterizar sangrado: duración, cuantía, color
- Síntomas asociados: dolor, pérdida de líquido, prurito
¿Qué se debe tomar en cuenta para el examen físico?
- Estabilidad hemodinámica
- Examen abdominal: dolor, signos peritoneales
- Especuloscopía: origen del sangrado
- Tacto vaginal: dolor, modificaciones cervicales
En el exámen físico, ¿en qué momento se debe realizar el tacto vaginal?
Siempre después de la especuloscopía.
¿Qué examenes complementarios se deben realizar?
- EcoTV
- Medición β-hCG
¿Cuál es la útilidad de la EcoTV a partir de las 4,5 semanas?
Permite confirmar un embarazo (presencia de saco gestacional), pero NO certificar la vitalidad (latidos fetales).
¿Desde qué semana se observa el saco gestacional en la EcoTV?
4,5 a 5 semanas
¿Desde qué semana se observa el saco vitelino en la EcoTV?
5 semanas
¿Desde qué semana se observa el embrión en la EcoTV?
5,5 + 6 semanas
¿En qué momento se puede observar la actividad cardiaca en una EcoTV?
Cuando se cumple alguno de los siguientes parámetros:
* LCN > 7mm
* Diámetro saco gestacional > 16 mm
* Amenorrea de 6 semanas / edad gestacional de 6 semanas
¿Cómo se realiza la medición de β-hCG?
Con una muestra de sangre.
¿Cuál es el examen disponible más específico?
Medición β-hCG