10. Seminario Infección Tracto Urinario Flashcards
¿Qué es la infección del tracto urinario (ITU)?
Corresponde a la invasión de microorganismos patógenos en cualquier parte del tracto urinario
(riñones, uréteres, vejiga y uretra), acompañada o no por sintomatología.
¿La ITU es la infección bacteriana más común en el embarazo?
Sí!!
Aumentando el riesgo de morbimortalidad materna y neonatal.
Además, la uretra corta y la dificultad con la higiene debido al crecimiento y distensión del abdomen de una embarazada hacen que la ITU sea la infección bacteriana más común durante el embarazo.
En función de su localización y sintomatología, se clasifican en 3 tipos ¿Cuáles son?
- Bacteriuria asintomática
- ITU baja/inferior/cistitis
- ITU alta/superior/pielonefritis aguda
¿En que consiste la bacteriuria asintomática (BA)?
Presencia significativa de bacterias en la orina (>100.000 UFC/ml en urocultivo) SIN síntomas urinarios. Con ausencia de marcadores inflamatorios en el examen de orina completa.
¿En que consiste la ITU baja/inferior/Cistitis?
Presencia significativa de bacterias en vejiga o uretra + clínica sugerente.
¿En que consiste la ITU alta/superior/Pielonefritis aguda (PNA)?
Presencia significativa de bacterias en riñones y/o uréteres + clínica sugerente.
“Las ITU en el embarazo son por definición consideradas infecciones complicadas y requieren un abordaje diagnóstico y manejo especial” ¿Verdadero o falso?
Verdadero
¿Cuál es la enfermedad infecciosa más frecuente durante el embarazo?
La ITU.
¿Cuál es el porcentaje de incidencia en embarazadas? ¿y con factores de riesgo?
3-12% y alrededor de un 30% con FR.
¿Cuáles serían las gestantes con factores de riesgo consideradas en el porcentaje de incidencia?
Gestantes con antecedentes de ITU previa, DM preexistente y bajo estado socioeconómico.
“Las ITU están asociadas a un menor riesgo de morbilidad y mortalidad materna, fetal o neonatal” ¿Verdadero o falso?
FALSO, se asociado con un MAYOR riesgo.
¿Cuál es la incidencia de bacteriuria asintomática?
3-10% y 18% con factores de riesgo.
¿Cuál es la incidencia de ITU baja?
5-10% (PUC) y 2-6% (MINSAL)
¿Cuál es la incidencia de ITU alta?
2-3%
¿Cuántas embarazadas serán hospitalizadas secundariamente a una PNA? %
10%
¿A que se asocian las bacteriurias asintomáticas o ITU bajas NO tratadas?
Se asocian a un 20 – 30% de riesgo de desarrollar PNA en el embarazo.
Si las bacteriurias asintomáticas o ITU bajas son tratadas ¿disminuye el riesgo de desarrollar PNA?
Sí, disminuye a un 1-3%, gracias a la detección de screening con urocultivo.
¿Cuándo son realizados los screening con urocultivo? ¿Qué incluye el tamizaje?
En el primer control prenatal y durante las 26 a 28 semanas.
Incluye orina completa + urocultivo.
¿Cómo se producen las ITU en la mayoría de los casos?
Se producen por vía ascendente producto de bacterias que están en el intestino y que contaminan la zona perianal. En la mujer, al existir una cercanía anatómica tan estrecha entre la zona perianal y la uretra, se facilita la colonización de estas bacterias en las vías urinarias, lo que finalmente podría producir una infección urinaria.
¿Por qué aumenta la prevalencia de ITU en el embarazo?
Por los cambios fisiológicos y anatómicos en el tracto urinario, así como los cambios en el
sistema inmunológico.
¿En que consisten los “factores mecánicos” que ocurren en el embarazo y favorecen la aparición de ITU?
- Desde el final del 1° trimestre se produce una compresión mecánica del útero en crecimiento y vena ovárica sobre los uréteres (especialmente el uréter derecho), manteniendo la orina por más tiempo en el TU superior y, de esta manera, se favorece la infección de la vía y los riñones.
- Además, la dextrorrotación uterina, la interposición del colon sigmoide, el tránsito en paralelo del uréter y de los vasos ováricos en el lado izquierdo, favorecen el predominio derecho de la compresión ureteral.
- Sumado a esto se puede presentar reflujo vesicoureteral.
Entonces…¿hacia que lado predomina la compresión ureteral?
Derecho.
¿En que consisten los “cambios renales y de PH” que ocurren en el embarazo y favorecen la aparición de ITU?
- Incremento del 50% del volumen circulante provoca un AUMENTO DEL FILTRADO GLOMERULAR, que favorece la estasis urinaria
- La ALCALINIZACIÓN de la orina ( > excreción de bicarbonato) y el aumento en la concentración urinaria de AZÚCARES, de AMINOÁCIDOS y de ESTRÓGENOS facilitan asimismo el crecimiento bacteriano.
¿En que consisten los “cambios hormonales” que ocurren en el embarazo y favorecen la aparición de ITU?
- La progesterona DISMINUYE EL TONO y la CONTRACTIBILIDAD DEL ÚRETER, favoreciendo el reflujo vesicoureteral.
- El VACIADO VESICAL INCOMPLETO también facilita el reflujo y la migración bacteriana ascendente.
- Los estrógenos pueden inducir una HIPEREMIA EN EL TRÍGONO e indirectamente favorecen la adherencia de los gérmenes sobre el epitelio.