21. hepatitis crònica: viral o autoimmune Flashcards
qué virus pueden causar hepatitis crónica
B, C,
y D si tiene el B
el antígeno más importante para el diagnóstico/cribado de infección por HBV
antígeno Australia o s (HBsAg),
de envoltura glicoproteica
Antígeno del core (HBcAg)
nunca se detecta libre en el plasma
una vez sintetizado, se hidroliza en dos partes,
- una que hará el antígeno c (HBcAg)
- la otra, el antígeno e (HBeAg), que es secretado en el espacio extracelular y, por tanto, se puede detectar en el plasma.
antígeno e (HBeAg)
en el suero y nos indica que hay una inflamación activa, es decir, si se está replicando.
modo de transmisión fundamental segun la prevalencia en infección crónica
ALTA
INTERMEDIA
BAJA
ALTA- PERINATAL
INTERMEDIA- PERCUTANEA Y SEXUAL
BAJA- SEXUAL Y PERCUTÁNEA
tasa de cronificación de hepatitis B
- immunocompententes
- neonatal
- immunodep
competentes: 5%
neonatal: 95%
niños, immunodep: casi 95%
fase de inmunotolerancia de HB
- individuos que adquieren la infección por transmisión vertical o en la primera infancia (donde el sistema inmune está poco activado).
- Estos pacientes son muy contagiosos
- es muy baja la tasa de negativización del HBeAg.
- Se caracteriza por:
- HBeAg +
- ADN-VHB muy elevado
- ALT normal
fase immunorreactiva, HBeAg+ o aclaramiento inmunitario,
SI se hace más fuerte y ataca al hígado, por lo que sí que hay ya alteraciones histológicas hepáticas con actividad inflamatoria y fibrosis. Aquí sí necesitamos tratamiento.
Se caracteriza por
- HBeAg +
- DNA disminuye
- ALT aumenta
estado de portador inactivo en HB
Si el SI, ante una situación de hepatitis crónica HbeAg + o HBeAg- “gana” pasamos a una situación con una menor actividad inflamatoria
no suele requerir tratamiento
Fase de HbsAg-: hepatitis B resuelta
se elimina el antígeno Australia,
se considera CURADO
Infección oculta por virus B:
Tras la pérdida del HBsAg puede persistir replicación viral en el hígado o suero en niveles muy bajos de DNA
en immunosupresión se tendrá que hacer tratamiento
dx hepatitis B virus
(tabla de la comi)
tratamiento de hepatitis B
- a quién
los que tienen hepatitis CRÓNICA con niveles altos de virus ya que son los que presentan más riesgo de evolucionar:
- carga >2000 UI/ml de DNA
- HISTO: enfermedad necro-fibro-inflamatoria
- ALT alta
(la aguda no se trata, involuciona sola)
tratamiento de hepatitis B
- medicamentos
PEG INTERFERON (poco utilizado)
Análogos de nucleósidos: entacavir, tenofovir
(bien tolerados)
la cirrosis no se puede curar, los nódulos sí
Es la principal causa de cirrosis, hepatocarcinoma, trasplante hepático y muerte causada por enfermedad hepática en el mundo.
virus C
la carga viral NO se relaciona con la progresión de la hepatitis ….?
con qué se relaciona?
c
aunque hay otros factores que sí: viejo, hombre, alcohol, coinfección, obesidad, genotipo 3…
tratamiento hepatitis C
- objectivo
conseguir una respuesta virológica sostenida (RVS), es decir, conseguir la indetectabilidad del RNA-VHC a los 6 meses (!!!) después de finalizar la terapia antiviral
(erradicación)
tto hepatitis C
- fármacos
Combinación de AAD de 2a generación sin interferón
fármaco + imp: sofosbuvir (inhibidor de la polimerasa)
etiopatogenia de las hepatitis autoinmunes
Hay predisposición genética y enfermedades autoinmunes asociadas
- Desencadenantes ambientales (virus, fármacos)
- Los desencadenantes causan la quiebra de los mecanismos de tolerancia inmune
hepatitis autoinmune se asocia a alguna enfermedad?
otras enfermedades autoinmunes (TIROIDITIS, DIABETES, CELIAQUIA, REUMA, COLITIS..)
DX HEPATITIS autoinmune
Determinación de transaminasas:
GOT o AST, GTP o ALT, FA, GGT, bilirrubina, albúmina, inmunoglobulinas (IgG)
- Determinación de autoanticuerpos:
ANA, ASMA, LKM-1, LC-1 (títulos>1:40), pANCA y SLA. - biopsia
autoanticuerpos de la hepatitis autoinmune
ANA,
ASMA,
LKM-1, LC-1 (títulos>1:40),
pANCA
y SLA.
clasificación hepatitis autoinmune
TIPO I
ac: ANA, ASMA, SLA/LP, pANCA
mejor pronóstico, el tratamiento es más eficaz
TIPO II
LKM-1, menos frecuente, es típico de niños y ancianos y tiene un pronóstico peor.
Necesario tratamiento de mantenimiento
tto hepatitis autoinmune
- cuando tratamos
- con qué
tratamos cuando:
transaminasas muy elevadas, síntomas, biopsia con inflamación, …
(si ha llegado a cirrosis NO TRATAMOS)
- REMISION:
prednisona +- azatioprina - MANTENIMIENTO
azatioprina (+- prednisona)
los anticuerpos SÍ/NO se correlacionan con la actividad o la respuesta al tratamiento
no