15. Càncer de còlon i de recte Flashcards
epidemiología cáncer de color
3r tumor maligno más frecuente
2ª causa de muerte por cáncer
causas y factores de riesgo de cáncer de colon
75% esporádicos (dieta, senetarismo, obesidad, alcohol)
25% genético:
- PAF (poliposis adenomatosa familiar)
- CCR hereditario no poliposo (Lynch)
Otros factores de riesgo:
EEI, Colitis U, Enf de Crohn
PAF en cáncer de colon
- Se debe a una mutación del gen APC.
- El 100% de los individuos con este trastorno acabará desarrollando un cáncer colorrectal (CCR) de tipo adenocarcinoma!!!!!!!!!!!!!
- Se operan a los 40 años (prevención) o antes de los 40 (si tienen muchos polipos)
CCR hereditario no poliposo. Síndrome de Lynch.
- autosómica dominante,
- no se relaciona con la poliposis.
- criterios de Ámsterdam, que parte de la previa exclusión de PAF y EEI
Criterios de Ámsterdam:
- Tres o más familiares de 1º grado afectados.
- Afectación de dos generaciones sucesivas, con al menos un caso diagnosticado antes de los 50 años.
- Predominio de colon derecho.
screening cancer de colon
- población
- población de alto riesgo
- NORMAL:
a partir de 50a, sangre en heces anualmente
–> si +: sigmoidoscopia o fibrocolonoscopia cada 5-10a
- ALTO RIESGO Fibrocolonoscopia bianual (anual cada 40a), en los EEI también bianual
sintomatología segun la localización
DERECHO:
- anemia ferropenica sin rectorragia evidente
- masa abdominal (proliferativos)
- mal pronóstico
IZQUIERDO:
obstrucción
hemorragia baja evidente
diagnóstico
(Exploración
pruebas)
expl: palpación abdomnial y tacto rectal
pruebas:
- fibrocolonoscopia COMPLETA
- colonoscopia virtual (con preparación, incómoda)
- CEA
- biópsia (con la colonosc)
CEA
exam
- (antígeno carcino embrionario)
- proteína sintetizada por células tumorales utilizada como MARCADOR TUMORAL,
- pero no permite el diagnóstico: el CEA puede ser positivo sin neoplasia, o puede haber neoplasia sin CEA (es poco específico).
- Únicamente diagnostica cuando su valor es muy elevado
- seguimiento
características de la cirugía
–> extirpación total + márgenes + venoso + linfático (non.touch)
ATB profilact
posición LLoyd Davies (piernas abiertas)
cómo se puede evitar la diseminación con la cirugía de cancer de colon
en tumoraciones más COMPLEJAS
se resecarán trozos grandes de colon j+ buen trozo de mesocolon + los vasos sanguíneos y linfáticos correspondientes,
clasificación cancer colon
antiguamente: clasificación de Dukes (A B C D) actualmente: TNM estadío 0, 1, 2, qx 3, qx rt qt 4 paliat
metastasis a distancia más freq del cancer de colon
higado pulmón hueso
complicaciones cáncer de colon y terápia
- obstrucción: operación de Hartmann
endoprótesis… - perforación yuxtatumoral/diastásica
operación de Hartmann
operación de Hartmann
=colectomía segmentaria y una colostomía terminal, dejando el muñón rectal cerrado, provisionalmente.
en un 2º tiempo, anastomosis si se puede.
gran morbilidad
metástasis más frec en cancer de recto
-suelo pelvico
-pelvis menor
-vagina
/prostata y vejiga
-nervios
pronostico entre tumores fijos y móviles
peor los fijos
amputación abdominoperineal de Miles (APR) (examen).
Laparotomía/laparoscopia y resección:
en el cáncer de recto se puede hacer
a) cirugía parcial preservando el esfínter y haciendo una anastomosis colorrectal
b) cirugía completa, para asegurar la radicalidad, llamada amputación abdominoperineal de Miles (APR)
–> Permite operar tumores que se encuentran cerca del esfínter (sacamos la ampolla rectal), pero que tienen mucha morbilidad para los pacientes, ya que requiere una colostomía definitiva, no pudiendo conservar el esfínter anal.
cirugía para tumores de buen pronóstico
exéresis transanal
o microcirugía transanal endoscópica (TEM)
escissión del mesorrecto
El mesorrecto es un cojín de grasa que está cubierto de una fascia visceral propia o rectal propia.
La escisión total del mesorrecto es el paradigma de la cirugía oncológica COMPARTIMENTAL, consiste en la escisión del órgano, del tumor y del territorio de drenaje linfático
últimos 12 cm del recto
extraer TODO el compartimento
para no diseminar
preservar los nervios reduce la morbilidad urinaria y secual