VACUNAS Flashcards

1
Q

Enfermedad que previne la vacuna BCG

A

Formas graves de TB principalmente meníngea y miliar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de vacuna BCG

A

Preparación de bacterias vivas atenuadas, derivadas de un cultivo de bacilos de Calmette y Guérin (Mycobacterium Bovis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Grupo Etario que debe recibir la BCG

A

Recién nacidos con peso >=2,000 gr. Máxima edad de aplicación 14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contraindicaciones para la BCG

A

Peso <2,000 gramos, lesiones cutáneas en el sitio (excepto eccema), inmunosupresión congénita o adquirida* SIDA y emabrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aplicación de la BCG

A

0.1 ml Intradermica región deltoidea derecha DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que tipo de vacuna es la vacuna contra VHB

A

Preparación purificada de antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (AgsHB) producida por técnica de ADN recombinante, expresando el gen que codifica para el AgsHB en levaduras o líneas célulares de mamífero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupo etario al que se aplica la vacuna contra VHB

A

Neonatos con peso >=2,000 gramos o <2,000 gramos, pero >=1500 gramos, clinicamente estables las primeras 24 hrs del nacimiento antes del egreso hospitalario y de forma extra temporánea <=7 días después del nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aplicación de la vacuna contra VHB

A

<18 meses.- Cara anterolateral del muslo izquierdo
>18 meses.- la región deltoidea del brazo derecho
- <11 años: 1 dosis IM de 0.5 ml (10 ug), aplicación rutinaria realiza en primeras 24 hrs de vida, pudiendo vacunarse de forma extra temporánea post a las 24 hrs de vida y hasta los 7 días.
- Menores no vacunados al nacimiento, o dentro de los 7 días de vida, se iniciará el esquema a los 2 meses de edad con la vacuna hexavalente acelular y continuará a las edades determinadas.
Los recién nacidos prematuros <29 SDG o con peso <1,500 gramos vacunarse entre las 6-8 semanas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contraindicadioes para vacuna contra VHB

A

Reacción alérgica grave (anafilaxia) dosis previa o cualquier componente de la vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedades que previene la vacuna Hexavalente

A
  • Hexavalente acelular (DPTA + VIP + HB + HIB)
  • Pentavalente acelular ( DPTA + VIP + HIB)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de vacuna contra VHB

A

Hexavalente acelular: preparación de toxoides diftérico y tetánico adsorbidos a la cual se le adiciona antigenos purificados de Bordetella pertusis, poliovirus 1,2 y 3 propagados en cultivo de células e inactivados y antígeno de superficie del virus de la hepatitis b

Pentavalente acelular los mismos componentes, excepto del antígeno de superficie del VHB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Grupo etario de aplicación de la vacuna Hexavalente

A

Menores de 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aplicación vacuna contra Hexavalente

A

0.5 ml IM profunda a los 2,4,6 y 18 meses.
<18 meses: tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo derecho
>18 meses: Región deltoidea del brazo izquierdo

  • Se puede administrar simultáneamente con otras vacunas, a excepción contra la varicela (Intervalo mínimo de 4 semanas entr ellas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Contraindicaciones para vacuna Hexavalente

A

Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna
Encefalopatía sin causa identificada durante los 7 días de la administración previa de DPT o DpaT
Desorden neurológico progresivo como espasmo infantil no controlado o epilepsia no controlada
Encefalopatía progresiva diferir la vacuna DpaT hasta que el estado neurológico se haya estabilizado y diagnosticado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad que previene la vacuna DPT

A

Difteria, Tosferina y tétanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de vacuna “DPT”

A

“Triple bacteriana” Preparación de toxoide diftérico y tetánico adsorbido en adyuvante mineral a la cual se le adiciona suspensión de Bordatella pertusis inactiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Grupo etario para DPT

A

Niños de 4 años (48 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aplicación DPT

A

Dosis única de 0.5 ml vía IM región deltoidea izquierda en todos los niños de 4 años. No debe sobrepasar los 6 años 11 meses y 29 días

Intervalo mínimo entre la DPT y la cuarta dosis de la pentavalaente o hexavalente acelular es de 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contraindicaciones DPT

A

Niños >6 años 11 meses y 29 días

Reacción alérgica grave a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna

Encefaloparóa sin causa identificada durante los 7 días de la administración de una dosis previa de la vacuna DPT o DpaT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedades que previne antirotavirus

A

Cuadros gastroenteritis graves causados por rotavirus

21
Q

Tipo de vacuna contra antirotavirus

A

Inmunización activa con virus atenuados de origen humano y/o animal producida en cultivo celular o bien a través de la construcción de virus re-arreglos genéticos

-Monovalente (RV1).- virus vivos atenuados serotipo G1P1 genotipo P8 proporciona inmunidad heterotípica (G3, G4 y G9) infecciones subsecuentes para evitar enfermedad grave, deshidratación o muerte.

-Pentavalente (RV5): virus vivos atenuados reordenados proteínas exteriores de cápside (G1, G2, G3 o G4) de la cepa original del rotavirus humano y proteína de fijación P7 de la cepa original del rotavirus bovino.

22
Q

Grupo etario para antirotavirus

A

Menores de 8 meses

23
Q

Aplicación antirotavirus

A

1) Esquema de vacunación es de dos dosis Vía oral de 1.5 ml cada una con la vacuna monovalente (RV1) a los 2 y 4 meses de edad

2) Esquema de vacunación es de tres dosis vía oral de 2 ml cada una con la vacuna pentavalente (RV5) a los 2,4 y 6 meses de edad

Ningun niño deberá recibir su primera, segunda o tercera dosis después de los 7 meses con 29 días de edad

24
Q

Contraindicaciones para la antiretrovirus

A

Edad >=8 meses
Reacción alérgica a dosis previa
Malformaciones congénitas no corregidas del tracto gastrointestinal (Divertículo de Meckel), que pueda predisponer a invaginación intestinal, antecedente de invaginación intestinal, inmunodeficiencia combinada severa
Infección sintomática por VIH.

Alergia grave al látex sólo contraindicada en la vacuna monovalente

25
Enfermedad que previene la antimeucócuca conjugada (13 serotipos)
Enfermedad invasiva, neumonía confirmada y OMA por streptococcus pneumoniae
26
Tipo de vacuna la antineumocócica conjugada (13 serotipos)
Preparación multivalente de polisacáridos capsulares de serotipos espercíficos de Streptococcus pneumoniae. Compone de 13 serotipos
27
Grupo etario vacuna antineumocócica conjugada
Lactantes con edad 2-59 meses y adultos a partir de los 60 años
28
Aplicación de la vacuna antineumocócica conjugada
Lactantes con edad de 2-79 meses Adultos a partir de los 60 años
29
Aplicación de la vacuna antineumocócica conjugada
Con base a la PVU aplicar 0.5 ml IM en la cara anterior del muslo derecho a los 2,4 y 12 meses
30
Contraindicaciones de la vacuna antineumocócica conjugada
Antecedente de reacción alérgica grave (anafilaxia) a los componentes de la vacuna y padecimientos agudas febriles (>38.5°C)
31
Tipo de vacuna contra influenza estacional
Virus vivos atenuados o inactivos. Preparación de inflienza tipo A y B, producida en huevos embrionados de gallina o en cultivos celulares.
32
Grupo etario vacuna contra influenza estacional
Mayores de 6 meses, población de 5 a 59 años con comorbilidades y población de 60 años y más
33
Aplicación vacuna contra influenza
<18 meses; IM en la región anterolateral externa del muslo izquierdo >18 meses: región deltoidea izquierda Dos dosis de 0.5 ml cada una con intervalo de 4 semanas entre ellas, si no tiene antecedente de haber recibido la vacuna o si no completaron el esquema de dos dosis en una misma temporada invernla. Posteriormente una dosis anual 0.5 ml hasta los 59 meses.
34
Contraindicaciones para vacuna contra influenza
Edad <6 meses y reacción alérgica grave (anafilaxia) a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna. Tener precaución en su aplicación en aquellas personas que tengan antecedente de síndrome de Guillain-Barré dentro de las 6 semanas después de una dosis previa de vacuna contra influenza.
35
Enfermedad que previene la SRP
Sarampión, Rubéola y Parotiditis
36
Tipo de vacuna SRP
Preparación de cepas de virus vivos atenuados de sarampión, rubéola y parotiditis producidos en células de diplodes humanas o en embrión de pollo
37
Grupo etario aplicación SRP
Todos los niños de 1-6 años o hasta los 10 años en circunstancias de riesgo epidemiologico
38
Aplicación de la SRP
0.5 ml subcutáneos en la región deltoidea izquierda o tricipital izquierda. Primera dosis a los 12 meses de edad. Segunda a los 18 meses de edad (aplicación solo para los que cumplan 18 meses en 2023, así como a niñas y niños de 6 años de edad (aplica solo para los que cumplan 6 años en 2023) Aplicara dos dosis de SRP con un intervalo de 4 semanas a las personas menores de 10 años que no hayan recibido ninguna dosis y se completara la segunda dosis en personas que tengan antecedente de haber recibido una dosis previa de esta vacuna Situación de brote por sarampión, no vacunarse a los niños de 6 a 11 meses a menos que sean contactos de algun caso confirmado de sarampión (esta dosis se considera la dosis 0 inicia el esquema a partir de los 12 meses de edad, intervalo mínimo de 4 meses entre ambas dosis).
39
Contraindicaciones de la SRP
Anafilaxia a algun componente de la fórmula (proteína del huevo, neomicina, estreptomicina o polimixina B), fiebre >38.5°C, inmunodeficiencia primaria o adquirida y embarazo
40
Tipo de vacuna contra la varicela
Virus atenuados, cultivados en células diploides humanas MRC-5, derivadas de la cepa OKA originak
41
Grupo etario contra la varicela
Niños y niñas a partir de los 12 meses que asisten a estancias infantiles y guarderías y población inmunocomprometida (inmunodeficiencias congénitas o adquieridas, cáncer, infección por VIH, trasplante, tx con farmacos inmunosupresores o radioterapia)
42
Aplicación contra la varicela
0.5 ml SC en la región deltoidea o tricipital del brazo izquierdo Esquema niños sanos: Dos dosis, primera dosis a los 12 meses de edad y segunda dosis a los 15 meses-6 años, intervalo mínimo entre la primera y segunda dosis es de 3 meses. Menores de 13 años, sólo recibieron una dosis de la vacuna. Una dosis de la vacuna Mayores de 13 años que nunca fueron vacunados o sólo recibieron una dosis de la vacuna. Dos dosis con intervalo mínimo de 4 semanas
43
Contraindicaciones contra varicela
Reacción alérgica grave a cualquier componente de la vacuna, inmunodeficiencia primaria o adquirida, tuberculosis activa y embarazo
44
Tipo de vacuna contra la hepatitis A
Preparación purificada del virus de la hepatitis A inactivado, propagado en células diploides humanas o líneas celulares continuas y adsorbido a un adyuvante
45
Grupo etario contra la hepatitis A
Niños y niñas a partir de los 12 meses que asisten a estancias infantiles y guarderías e hijos de jornaleros agrícolas de 1 a 8 años que trabajan en los campos agrícolas
46
Aplicación vacuna contra VHA
Dosis única 0.5 ml IM <18 meses: tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo >18 meses en el músculo deltoides
47
Contraindicaciones contra la VHA
Edad <1 año y reacción alérgica grave (anafilaxia) a una dosis previa o a cualquier componente de la vacuna
48
Contra qué patogenos se recomienda adminsitrar vacunación en niños que serán sometidos a esplenectomia
Haemophilus influenzae tipo B, neumococo y meningococo, la cuales pueden ser adminsitradas de manera simultanea 2 semanas antes de la cirugia