CARDIOLOGIA Flashcards
Presión Arterial óptima
<120/<80
Presión arterial normal
120-129/80-84
Presión arterial limitrofe
130-139/85-89
HAS estadio 1:
140-160/90-99
HAS estadio 2:
160-179/100-109
HAS estadio 3
> =180/>=110
HAS en DM2 o daño renal:
> =135/<85
HAS sistolica pura:
> =140/<90
-HAdiastolica pura
<140/>=99
HAS monitoreada en domicilio:
> =135/>=85
HAS con monitorización ambulatoria en el dia
> =135/>=135
HAS monitoreada ambulatoria durante la noche
> 120/>75
-HAS bata blanca
> 140/90-110 en consultorio, <140/<90 en domicilio
-HAS enmascarada:
140 en consultorio >140 en domicilio
SCA sin elevación del ST
Menciona la definición de SCA sin ST y su prevención primaria según GPC
Es un síndrome coronario agudo sin la elevación del segmento ST, y se usa para describir un evento continuo de isquemia (angina inestable) o de infarto miocárdico
La angina inestable es un dolor progresivo, nuevo severo y prolongado sin evidencia de marcadores como Tni o CPKMB y el IAMSEST representa el bloqueo parcial de arteria coronaria.
La GPC menciona que la prevención primaria debe ser de al menos cada 3 años del riesgo cardiovascular ya que los SCA sin ST son mas comunes enpx con >=1 de riesgo para enfermedad vascular periférica, aterosclerosis, artritis o psoriasis
SCA sin ST
Cual es el manejo inicial de dolor torácico sugestivo de SCA
-Interrogatorio dirigido y examen fisico completo
-EKG con interpretación
-Rx, biomarcadores, LABS (glu, bh, crea, bnp cerebral)
-Monitorización continua, acceso venoso, O2 a 3lpm
-AAS, nitroglicerina, opioide
-Bbloq
-Control de PA, con IECA o antagonistas no dihidropirinidicos de canales de calcio
-Clasificar dolor toracico no cardiaco, SCA sin ST, IAMEST
cual es el manejo en SCA sin EST con Insuficiencia cardiaca o inestabilidad hemodinamica
+GPC refiere
-hipotension, Palidez, retado en llenado capilar, dificultad respiratoria, estertores crepitantes, taqui o bradi, sonidos S3/S4, ingurgitacion yugular, sincope
TTO prehospitalario
- AAS, nitrogli, O2
EN URNGENCIAS
- EKG: interpretado por experto en <=10min, si es normal repetirse en 6-8 horas, infarto derecho o circunfleja derivaciones V3r, V4r, V7-V9
- Biomarcadores: Tropos, CPKMB <60 minutos del ingreso y 6-12 si son negativas, mediciones cada 6-8 horas
- Tropos mejor biomarcador pronostico a corto plazo(30 dias)
SCA sin ST
Menciona las formas de generar un SCA y las causas de estas
PRIMARIA: ruptura de placa de ateroma, agregación plaquetaria, formacion de trombo con compromiso en flujo
SECUNDARIA (menos comunes) alteración entre aporte y demanda de oxigeno
- reducción en aporte de O2: HAS, anemia, hipoxia severa
- aumento dramatico de demanda de O2: fiebre, taquicardia, HAsevera, tirotoxicosis)
- vasoespasmo por disfunción endotelial (angina prinzmetal) o ingestión de fármacos (cocaína, quimioterapéuticos, tripanos)
- disección coronaria espontanea (periparto, vasculitis)
cuales son las presentaiciones clincias de SCA sin EST
PRESENTACION CLASICA
-Sensación de presión, estrujamiento, pesadez retroesternal recurrente o persistente que se puede irradiar a brazo izquierdo, mandíbula o cuello, diaforesis, nauseas, dolos abdominal, disnea o sincope
PRESENTACION ATIPICA (25-40a, >75a ERC, mujeres, demencia, DM2)
- dolor/incomodidad torácica vaga, dolor en epigástrico, indigestión, fatiga o disnea
SCA sin ST
Menciona la clasificación de Braunwald para angina inestable segun la severidad
SEVERIDAD:
CLASE I: Inicio reciente, severa o acelerada < 2 meses de evolución >3 veces x día, con aumento en frecuencia de presentación disminución del umbral de ejercicio, sin dolor en reposo los últimos 2 meses
CLASE II: Angina en reposo, subaguda, angina en reposo en el mes previo pero no en las ultimas 48 hrs
CLASE III: Angina en reposo, aguda, en reposo en las ultimas 48 hrs
SCA sin ST
Menciona la clasificación de Braunwald para angina inestable segun la clinica
CIRCUNSTANCIAS CLINICAS:
CLASE A: Inestable secundaria (extrinseco a lecho vascular claramente definido, intensificando isquemia cardiaca como anemia, hipotensión o taquiarritmia)
CLASE B: Inestable primaria
CLASE C: Inestable postinfarto, 2 semanas posteriores a IAM documentado
INTENSIDAD DEL TTO
1. ausencia o tto minimo
2. terapia estandar de estable cronica
3. terapia maxima (dosis maximas toleradas de todas las categorias VO y nitro IV)
SCA sin ST
Menciona los biomarcadores sericos y su tiempo de aparicion
Tni: 2-6 hrs, presiste 5-10 d
TnT: 2-6 hrs, persiste 5-14 d
CKMB: 3-6 hrs, persiste 2-4 d
Isoforma MB2(no considerado en GPC): aparece 2-3 hrs, persiste 1-2 d
Mioglobi: 1-2 hrs, persiste <1d
DHL: 24-48hrs, persiste 14 d
SCA sin ST
Cuales son las pruebas no invasivas y como se eligen dependiento del paciente
Probabilidad estimada de fenomeno isquemico
BAJA: prueba de estres
INTERMEDIA/ALTA: no urge angiografia coronaria por TAC, si los sintomas resuelven y no se encuentran indicaciones para realizar una angioTAC se hace prueba de estres antes del alta, ECOCARDIO en caso de EKG no diagnostico para identificar causas no isquemicas
en SCA sin EST
cuales son las indicaciones de angioTAC
iNDICACIONES DE angioTAC:
- Riesgo alto de isquemia (muerte, IAM, isquemia recurrente, en los dias semanas o meses siguientes
- Angina miocardica espontanea o inducible a pesar del tto medico adecuado
- Presentacion clinica confusa o dificil con evaluacion invasica no concluyente