FISIOLOGÍA Flashcards

1
Q

¿Cuál es el objetivo del sistema respiratorio?

A

Suministrar O2 a los tejidos y eliminar CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los 4 acontecimientos funcionales que logran que se suministre O2 y se elimine CO2?

A
  1. Ventilación
  2. Difusión de O2 y CO2 entre los alvéolos y la sangre.
  3. Transporte del O2 y CO2
  4. Regulación de la ventilación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los mecanismos por los cuales los pulmones se expanden y contraen?

A

El descenso del diafragma y la elevación de las costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se define distensibilidad pulmonar?

A

Grado de expansión de los pulmones por unidad de incremento de la presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las células que producen el surfactante?

A

Neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema nervioso encargado de la broncodilatación

A

Simpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sistema nervioso encargado de la broncoconstricción

A

Parasimpátcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores secretores locales que generan broncoconstricción

A

Histamina y sustancia de reacción lenta de la anafilaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es y a cuánto equivale el volumen de ventilación pulmonar (corriente)?

A

Es el volumen de inspiración y espiración en cada respiración normal - 500 ml en el adulto joven.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es y a cuánto equivale el volumen de reserva inspiratoria?

A

Es el aire adicional al volumen normal que puede espirarse. 3000 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A cuánto equivale el volumen de reserva espiratoria?

A

1100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cantidad correspondiente a volumen residual

A

1200 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la capacidad inspiratoria y a cuántos ml corresponde?

A

Cantidad máxima de aire que puede entrar. Es la adición del volumen corriente al volumen de reserva inspiratoria
3500 ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la capacidad funcional residual y a cuántos ml corresponde?

A

Es el aire que permanece después de una espiración tranquila.
(volumen residual + volumen de reserva espiratoria).
2300 ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la capacidad vital y a cuántos ml corresponde?

A

Cantidad máxima de aire que se expulsa en una espiración forzada.
(volumen de ventilación pulmonar + de reserva inspiratoria + de reserva espiratoria).
4600 ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la capacidad pulmonar total y a cuántos ml corresponde?

A

Máxima cantidad de aire que pueden contener los pulmones.
(capacidad vital + volumen de reserva).
5800 ml.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las 6 capas que conforman la membrana respiratoria?

A
  1. Una capa de líquido que reviste al alvéolo y contiene surfactante
  2. Una célula epitelial alveolar fina (neumocito tipo I)
  3. Una membrana basal epitelial
  4. Un espacio intersticial fino entre el epitelio alveolar y la membrana basal capilar
  5. Una membrana basal capilar
  6. Membrana endotelial capilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del grupo respiratorio dorsal

A

Se despolariza rítmicamente para estimular los músculos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se localiza el grupo respiratorio dorsal?

A

La porción dorsal del bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se logra el control del grupo respiratorio dorsal en los músculos inspiratorios?

A

Modificando el control de la rampa inspiratoria con:
- Control de ritmo de incremento de señal de la rampa
- Control del punto límite en el que la rampa cesa repentinamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función del grupo respiratorio ventral

A

Estimula los músculos que intervienen en el la inspiración o espiración forzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde se encuentra el grupo respiratorio ventral?

A

Parte ventrolateral del bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Presión negativa intratorácica

A

-5 a .7.5 cm H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el principal determinante de las concentraciones de O2 y CO2 en el alveolo?

A

La ventilación alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es el cortocircuito fisiológico respiratorio?
Corresponde a cierta fracción de la sangre venosa que pasa a través de las capilares pulmonares sin oxigenarse
26
¿Qué es el espacio muerto?
Aire que no alcanza las zonas de intercambio gaseoso
27
¿Qué % de O2 se transporta en la HB?
97%
28
¿Qué % de O2 se transporta en la plasma y LIC?
3%
29
¿Cuánto puedo liberar de O2 máximo cada gr de HB?
1.34-1.39 ml
30
¿Qué es el efecto Borh?
Potencia la oxigenación de la sangre y la liberación del O2 a los tejidos
31
¿Qué factor hace desviación a la derecha de la curva de disociación de la HB?
Aumento de: - Hidrogeniones - CO2 - 2, 3-difosfoglicerato - Temperatura
32
¿Qué factor hace desviación a la izquierda de la curva de disociación de la HB?
Disminución de: - Hidrogeniones - CO2 - 2, 3-difosfoglicerato - Temperatura
33
¿Cómo esta compuesto el centro respiratorio?
Grupos neuronales bilaterales del bulbo raquídeo y protuberancia
34
Función del centro neumotorácico
Modifica punto de incativación de la rampa inspiratoria por FR y patrón respiratorio
35
Función del centro apneústico
Modifica punto de incativación de la rampa inspiratoria por cotrol de la profundidad de la inspiración
36
¿Qué es el efecto Hering-Breuer?
Mecanismo de protección para la distensión excesiva de los pulmones
37
¿Por cuál vía desciende el control voluntario de la respiración?
Haz corticoespinal
38
¿Qué es la respuesta de aclimatación?
Aumenta la sensibilidad y respuesta fisiológica a la disminución en la concentración de O2
39
¿Qué mide la capnografía?
La concentración de CO2 espirado
40
¿Qué evalúa la gasometria arterial?
Ventilación, oxigenación y estado ácido-base
41
¿Qué es la capacidad vital forzada?
Volumen aéreo máximo exhalado después de una expiración máxima
42
¿Qué es el flujo espiratorio forzado?
Tasa media de flujo durante el 25-75% del volumen aéreo máximo exhalado de los pulmones
43
La relación FEV1/FVC normal y la capacidad total reducida es un patrón:
Restrictivo
44
FEV1 reducido y la capacidad pulmonar total normal es un patrón:
Obstructivo
45
Función de la prolactina
Estimula la secreción de la leche
46
¿Qué sustancia promueve la biosíntesis de prolactina?
La hormona liberadora tirotropa
47
Función de LH
Estimula la síntesis de testosterona en la células de leydig
48
Función de FSH
Induce la maduración de espermatozoides en las células de sertoli
49
Porcentaje de CO2 que es transportado en forma de HCO3
70%
50
Dónde se produce el líquido cefalorraquídeo
En los plexos coloideos de los ventrículos laterales, aproximadamente 500 ml por día
51
Dónde se reabsorbe líquido cefalorraquídeo
Se absorbe el drenaje venoso de las vellosidades aracnoideas
52
Cuál es el volumen  intracraneal de un adulto
Aproximadamente 1740 cm³ ocupado por el encéfalo  1450 cm³, el líquido cefalorraquídeo 140 cm³, la sangre intravascular 150 cm³
53
Cuál es la presión intracraneal normal en reposo
Aproximadamente 10 mmHg, las presiones arriba de 20 mmHg se considera anormales, las presiones arriba de 40 mmHg se consideran graves
54
Cuál es la fórmula de la presión de perfusión cerebral?
Es la presión arterial media, menos la presión intracraneal 
55
Cuál es el flujo sanguíneo cerebral normal?
50 ml/min por cada 100 g de masa cerebral
56
Cuáles son las causas de edema cerebral vasogénico
Por aumento de la permeabilidad capilar, principalmente en sustancia blanca, se debe por tumor absceso infarto contusión, hemorragia, encefalopatía pélvica, isquemia, meningitis, purulenta Se manifiesta como déficit neurológico focal, trastorno de conciencia, hipertensión, intracanal severa
57
Cuáles son las causas de edema cerebral citotóxico
Edema celular, puede ser Porrillas neuronas o endotelio Generalmente mediado por hipoxia, osmolaridad, isquemia, meningitis, purulenta, encefalopatía, empática, fulminante
58
Porcentaje de CO2 que es transportado en forma molecular
7%
59
Porcentaje de CO2 que es transportado con la HB
23%
60
¿En qué situaciones no es confiable la oximetría de pulso?
Hipotermia, hipovolemia, choque, edema o artefactos con movimiento.
61
¿Cuál es la función de la peristalsis esofágica secundaria?
El aclaramiento esofágico de restos de alimentos después de su deglución o tras un episodio de reflujo gástrico
62
¿ Cuál es la función del esófago?
Motora, permite el tránsito de contenido de la deglución hacia el estómago, e impide su reflujo al esófago y de este a la faríngeo
63
¿ Cuáles son los componentes del jugo gástrico?
Ácido clorhídrico y pepsina
64
¿En donde se produce el factor intrínseco?
Las células parietales del estómago
65
¿ Cuál es la función del factor intrínseco?
Permite la absorción de la vitamina B12 en el intestino delgado
66
¿ Cuánto tarda el estómago en procesar y distribuir alimentos al duodeno?
Dos a cuatro horas
67
¿ Cuál es la función del intestino delgado?
Descomponer alimentos en nutrientes más pequeños y absorberlos en el torrente sanguíneo para su distribución en las células del cuerpo
68
¿ Cuáles son las enzimas que secreta el páncreas? Y que nutrientes descompone cada una?
Amilasa descompone carbohidratos Lipasa descompone grasas Tripsina descompone proteínas
69
¿ Cuál es la función de la bilis secretada por la vesícula biliar?
Emulsiona grasas para facilitar su digestión
70
¿ Cuáles son las enzimas digestivas que se secretan en duodeno?
Enteropeptidasa, disacaridasa y lipasa intestinal
71
¿ Cuál es el músculo que fija el yeyuno al retroperitoneo?
Músculos suspensorio del duodeno o ligamento de Treitz
72
¿ Cómo se diferencia el intestino delgado del grueso?
Por la ausencia de tendías del colon y apéndices epiploicos
73
¿ Cuál es la zona de mayor superficie de absorción del intestino delgado?
El yeyuno
74
¿ Cuál es la función del intestino grueso?
Absorción de agua y electrolitos, eliminación de residuos sólidos y la formación de las eses
75
Las principales funciones del hígado son:
- Producción de bilis: secretada por los hepatocitos hacia los canalículos biliares - Metabolismo de la bilirrubina: descomposición del grupo hemo en biliverdina, que a su vez se reduce a bilirrubina no conjugada - Almacenamiento y metabolismo de vitaminas liposolubles - Metabolismo de fármacos: convierte xenobióticos de forma, lipofílica a hidrofílica mediante dos fases (I y II) - Desyodación de T4 a T3
76
¿Qué porcentaje del tejido pancreático es exocrino?
80% formado por acinos pancreáticos que contienen gránulos densos cimógeno en la región apical, mientras en la región basal, contienen núcleo y retículo endoplásmico que sintetiza enzimas digestivas que se almacenan en vesículas secretoras llamadas complejo de Golgi
77
¿ Cómo se regula la exocitosis de enzimas digestivas pancreáticas?
Mediante los receptores para neurotransmisores, secretina, colecistoquinina y acetilcolina Ubicado en de la membrana basolateral de las células acinares
78
¿ Cuáles son los cuatro tipos de células endocrinas pancreáticas y que produce cada una?
A producen glucagón B Producen insulina D producen somatostatina F producen polipéptido pancreático
79
¿ Cuál es la función de las células de Ito?
Almacenamiento de la vitamina A
80
¿Cuál es la estructura más externa del esófago?
La capa adventicia, se transforma en serosa en la porción intraabdominal
81
¿Cómo se forma la vena porta?
Por la unión de la vena mesentérica superior y la vena esplénica