HEMATOLOGIA Flashcards
Definición de LLC
Neoplasia por acumulación de Linfocitos B monoclonales
Epidemiología LLC.
Alteración cromosómica
Predomina en Hombres de 70 años
50% deleción cromosoma 13q
Factores de riesgo LLC
-Otras noeplasias
-Exposición a benceno, solventes y radiación
Clínica LLC
Linfadenopatia + hepatoesplenomegalia + linfocitosis.
Pérdida de peso, anemia y trombocitopenia.
Diagnsotico LLC
BH con linfocitosis (>5000/ul) por >3 meses
GOLD: AMO >30% linfocitos maduros (no blastos)
Tratamiento LLC
- Esquema F-C-R: Fludarabina + Ciclofosfamida + Rituximab (Anti CD20)
- Clorambucilo: >60 años o con comorbidos
Sistema RAI
Valoración estadificación para iniciar tx LLC
0. Linfocitosis –> vigilancia
I.- Linfadenopatía —> vigilancia
II.- + Hepatoesplenomegalia –> vigilancia
III.- + Anemia –> FCR *ocupación de la médula
IV.- + Trombocitopenia: FCR *
Sistema BINET
Valoración estadificación para iniciar tx LLC
A. < 3 áreas ganglionares: vigilancia
B. >3 áreas ganglionaes: vigilancia
C. Anemia o trombocitopenia: FCR
Definición LMC
Sobreproducción de células mieloides. Pocos blastos
Etiología de LMC
Anormalidades citogéneticas: Cromosoma Philadephia (Translocación 9;22)
Epidemiología LMC
Incidencia 1 por 100,000 habitantes 15% en >50 años
Factores de riesgo LMC
Exposición a radiación ionizante (sobrevivientes de bombas atómicas, radioterapia por cáncer o neoplasias de cabeza y cuello)
Diagnostico LMC
Síntomas B: Fiebre + Diaforesis + pérdida de peso >10% en <3 meses
Inicial: BH con leucocitosis en línea mieloide >150,000
GOLD: AMO
Citogénetica: 95% translocación 9;22. FISH o PCR DETECTAR EL GEN DE FUSIÓN bcr/abl1
Fase crónica LMC presentación y tratamiento
- Presetan <10% de blastos
- Asintomático o síntomas B
- Anemia progresiva y hepatoesplenomegalia
TX: Imatinib (ITQ)
Fase acelerada LMC presentación y tratamiento
- Presentan 10-20% de blastos
- Infiltración de órganos
- Trombocitopenia persistente
- Esplenomegalia no responde al tx
- Tx: Imatinib + valorar TACM (trasplante alogénico de células madre/troncales)
*LMC empieza a agudizarse
Fase blastica LMC presentación y tratamiento
- Porcentajes de blastos en médula ósea >20%
- Presenta peor pronóstico que las LA de novo
*Tx: Imatinib + valorar TACM
Mecanismo de acción de Imatinib
Inhibidor de tirosin quinasa
Leucemias agudas
Caracterizadas por presencia de blastos
-20% LMA
-30% LLA
Factores de riesgo Leucemias agudas
- Radiación ionizante
- Factores geneticos: Anemia de fanconi y neurofibromatosis/ Sx de Down
- Factores quimicios: sustancias químicas: Benceno. cloranfenicol —> anemia aplasica. Quimioterapias: agentes alquilantes y antraciclinas
- Evolución clonal de Enfermedades Hematológicas: Sx. Mielodisplásicos y Sx. Mieloproliferativos
- Retrovirus HTLV-1
Generalidades de LLA
Común 4-14 años 80%
Línea Linfoide B o T
Linfoblastos con núcleo basofílico (morado)
L1 predomina en niños 85%
L2 predomina en adultos 70%
Clásificación FAB de LLA
L1 –> Leucemia Aguda Blastos pequeños. 85% Niños. Células pequeñas. núcleo regular. Buen Prónostico. MÁS COMÚN.
L2–> Leucemiia Aguda Blastos Grandes. 70% adultos. células variables núcleo y cromatina. Mal pronostico.
L3–> Leucemia Aguda de tipo Burkitt. 8:14 adultos. 1% células grandes, nucleolo prominente, citoplasma abundante. RARA
Factores prónosticos desfavorbales LAL
- Edad: <1 año, >10 años
-Cuenta de leucocitos: >50, 000 - Inmunofenotipo: Células T o B madura
- Genética t (9;22) BCR-ABL1, t (4;11)/MLL, t(1;19)/TCF3-PBX1
-SNC (SNC 2,3) - Infiltrado: Cerebro, Riñon y testiculo
- L2 y L3
Leucemias Agudas Mieloblásticas Generalidades
<1 año o, >50 años mayor incidencia
-Serie roja leucocitaria y plaquetaria
-Mieloblastos (M3 promieloxitica)
- Gránulos citoplasmaticos
- Cuerpos o Bastones de Auer
Mál prónostico supervivencia 10-30%
Clásificación FAB de LMA
- M0 Mieloblasticas mínimanete diferenciada
- M1 mieloblastica sin maduracion
- M2 mieloblastica con maduracion
- M3 promielocitica
- M4 mielomonocitica
- M5 monocitica
- M6 eritroleucemia(sx DiGluglielmo)
- M7 megacariocitica *Sx down