INFECTOLOGÍA Flashcards
Mycobacterium tuberculosis ( como bacteria)
-menciona sus caracteristicas microbiologicas principales
-menciona sus mecanismo principal de accion al entrar al huesped
-menciona brevemente su epidemiologia mundial
bacilo aerobio inmovil no espurulados, se tiñe debil como G+, es acidorresistente
pared rica en lipidos, de crecimiento lento multiresistente
sus proteinas y porinas activan respuesta inmune
patogeno intraceular, transmintido por particulas respiratorias
inhibe union de fagolisosoma con lisosoma, atrae a macrofagos circulantes por C5a y se generan celulas gigantes multinucleadas “langhans)
macrofagos infectados se pueden diseminar a gangliosm, medula, bazo, riñon SNC, higado
se activan principalmente en huespedes sobreinfectados o que en algun momento se inmunodeprimen (VIH, tx inmunosupresores, adictos etc)
principalmente en sureste asiatico, africa subsahariana y este de europa
1/3 de pa poblacion mundial infectada
TUBERCULOSIS PRIMARIA
-Menciona caracteristicas basicas de la clinica, el diagnostico inicial y los principales hallazgos radiograficos
-Mayoria de casos son asintomaticos
-dx por prueba cutanea en su mayoria
-clincia: acortamiento de respiracion, tos no productiva, eritema nodoso, crepitaciones y sibilancias focales
-rx con opacidad, linfadenopatia hiliar,colapso lobulo superior, derrame transitorio
-Ghon: latencia clinica
-Ranke: calcificaciones ganglionares hiliares-paratraqueales
Reactivacion de la tuberculosis (tb posprimaria)
-menciona las caracteristicas clinicas, radiologicas basicas y presentacion mas comun
-Inicia por hipersensibilodad retardada
-TB pulmonar es la mas comun
- Tos productiva (esputo hematico), diaforesis nocturna, anorexia, prdida pondera, fiebre
– dolor pleuritico (puede haber, no es regla)
- matidez a la percusion toracica, ruidos respiratorios anforicos, crepitaciones
-Rx: lesiones en segmentos apicales, de lobulo superior, mprogresion de opacidad parcheada, consolidacion y cavitacion
Reinfeccion de tuberculosis
Es indistinguible clínicamente
se puede diagnosticar por fracaso terapéutico previo (cambio de suseptibilidad en la terapeutica) o examen de DNA
Tuberculosis extrapulmonar
-Aproximadamente 20% de pacientes con VIH
-En niños y adultos jovenes areas endemicas suele ser enfermedad primaria progresiva
-en ancianos prevalencia baja suele ser manifestacion de reactivacion
Tuberculosis pleural
-Menciona su principal diseminacion, sintomas principales y caracteristicas clinicas
-Inicia por foco subpleural o por diseminacion hematogena
-Inicio abrupto de fiebre, dolor pleuritico, tos
-matidez y disminucion de ruids respiratorios
-derrame pleural (generalmente unilateral de lado derecho)
Tuberculosis miliar
Menciona caractristiacas clinicas principales
-Inicio insidioso
-Fiebre, perdida ponderal, diaforesis nocturna
POCAS MANIFESTACIONES DE LOCALIZACION
-tubérculos coroideos, linfadenopatia y hepatomegalia
-TAC se prefiere por ser mas sensible
+TB diseminada arreactiva suele encontrarse en VIH, Inmuno avanzada o hemocultivo + puede ser unica manifestacion
Meningitis tuberculosa
-Fiebre, cefalea, meningismo con -2semanas de evolucion
-Depresion nivel de alerta, diplopia, hemiparesia (rara vez)
-EF: rigidez nucal, neuropatia craneal de VI, II, IV, VII (ese es el orden de frecuencia al afectarse)
-RX: toracica compatible con tb miliar o pulmonar
-TAC craneo: aumento contraste en meninges basilares, areas hipodensas correspondiente a infarto, hidrocefalea, tuberculomas (lesion inflamatoria focal)
linfadenitis tuberculosa: menciona los pacientes principales que se encuentran afectados y zona afectada
Se acompaña generalmente de tb pulmonar en pacientes con vih
ganglios supraclaviculares y cervicales posteriores
DOLOROSO
Biopsia por aspiracion es el mejor aboordaje diagnostico
PERICARDITIS TUBERCULOSA
menciona la clinica principal y el manejo de eleccion
-Evolucion cronica, fiebre, diaforiesis nocturna, dolor toracico, acortamiento de la respiracion, edemapedio, ICDERECHA
-Biopsia y aspiracion pericardica son procesos dx de eleccion
en taponamiento (10%) de los casos es dx y terapeutica
PERITONITIS TUBERCULOSA
menciona las caracteristicas y el metodo diagnostico
-Dolor abdominal, fiebre, edema, diaforesis noctirna, perdida ponderal, ascitis trasudado
-biopsia peritoneal laparoscopica es el metodo dx por eleccion cuando hay ascitis
TUBERCULOSIS GASTROINTESTINAL
Menciona sus caracteristicas clinicas y abordaje dx
-Fiebre, dolor abdominal, sangrado/obstruccion,
-dx con sospecha clinica, tac y en algunos casos biopsia de ileon.
TUBERCULOSIS RENAL
-menciona clinica, hallazgos de imagen para el diagnostico
-Se manifiesta como disuria, hematuria, y dolor en flancos
-Dx empieza en hallazgo de piuira esteril o hematuria
-Pielografia o TAC revelan lesiones corticales, masas o lesiones cavitarias, lesion-necrosis de los calices o los ureteres
OSTEOMIELITIS VERTEBRAL
-Menciona sitios de presentacion,y caracteristicas clincias
Foco inicial: region subcondral
-Se presennta principalmente en vertebras toracicas bajas o lumbares
-dolor radicular, dolor de espalda, debilidad en extremidades inferiores, incontincencia (casos severos)
TUBERCULOSIS GENITAL FEMENINA
Minciona sitios mas frecuenntes y su clinica basica
- foco: endosalpinx
disemina a: endometrio 50%, ovarios 30 %, cervix 10%, vagina 1%.
lesion en cervix puede asemejar a carcinoma
-Los sintomas sistemicos son infrecuentes
puede presentarse como EPI no remitente a tratamiento
TUBERCULOSIS
Menciona en que semanas se puede hacerPPD y cuanto tiempo debe de ser interpretable
PPD se produce de 3-4 semanas posterior a la infeccion y debe de interpretarse 72 horas despues
en pacientes con VIH sin antirv, debe repetirse la prieba cuando el conteo alcance 200/ml de cd4 y anualmente a partir de ahi
TUBERCULOSIS
¿cuales son los criterios para definir positividad a PPD?
— += 5mm en: VIH, pacientes con prednisona >15 mg dia, transplantados, contacto estrecho de pacientes con tb, placas rx anomalas previas compatibles con tb, <5 años, desnutridos
— += 10 mm resto
TUBERCULOSIS
menciona las tinciones clasicas y el estandar de oro para dx
ziehl neelsen, kinyoun
-cultivo con huevo o agar (lowenstein-jensen; middlebrook)
-caldos de cultivo especiales 10-14 dias de incubacion
TUBERCULOSIS
en mexico, cuales son los comorbidos mas asociados a enfermedad por tb
- Diabetes 20%
-Desnutricion 13%
-VIH 10%
-Alcoholismo 3%
TUBERCULOSIS
exolica la relacion simbiotica de vih con la tb
La TB es la enfermedad infecciosa por la que fallece el mayor numero de personas que viven con VIH y el VIH es quien activa la TB latente de una persona infectada
TUBERCULOSIS
cual es la terapia preventiva para tb latente
isoniacida 5-10mgxkg dia peso sin superar 300mg dia (una toma)
-por 6 meses en contactos <5 años con o sin vacuna cuando se descarto enfermedad tb
-por 6 meses en contactos 5-14 años no vacunados con tb descartada
- por 6 meses en contacos menores o mayores de 15 años en inmunocomprometidos
TUBERCULOSIS
como debe de realizarse la baciloscopia por expectoracion
sintomaticos respiratorios o casos probables
-Tres muestras de espectoracion seriadas
-Si no se confirma pero hay clinica o signos rx, se deben repetir las tres seriadas
-en tb confirmada debe repetrise mensualmente durante el tratamiento
TUBERCULOSIS
cuando se deben de solicitar los cultuivos
-Dx o sospecha clinica o radiologica con resultado negativo de 3 baciloscopias
-sospecha de TB extrapulmonar
-vih
-niños
-baciloscopia persistente al segundo mes
-tb previamente tratada
-contacto con TBresistente
-recaida/fracaso de tto
TUBERCULOSIS
¿Cuales son los farmacos de primera linea, su mecanismo de accion y pricipales efectos adversos?
- isoniacida: bactericida intra y extra cel, neuritis, hepatitis, sxlupoide
- Rifampicina: bactericida, hepatitis, reaccion febril, purpura,
- Pirazinamida: bactericida intracel esterilizante, hiperuricemia, hepatitis, vomitos, hipersensibilidad cutenea
-Etambutol: bactericida intra y extraccel, neuritis optica
-Estreptomicina: bactericida extraccel, bloqueo neuromiscular, lesion del VII par, nefrotoxico