INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA Flashcards
Principal causa de hospitalización en lactantes menores a 1 año
Bronquiolitis
Acción que disminuye el riesgo de bronquiolitis
Lactancia materna exclusiva
Principal factor de riesgo para bronquiolitis
Bajo peso al nacer
Grupo etario al que afecta bronquiolitis
Menos de 2 años con pico entre los 3-6 meses
Estación en la que predomina bronquiolitis
Invierno
Agente etiológico de bronquiolitis
VSR
Cuadro clínico de bronquiolitis
Rinorrea y tos que progresa a taquipnea, taquicardia, sibilancias, estertores, uso de músculos accesorios y puede haber datos de deshidratación
Escala que evalúa severidad en bronquiolitis
Wood-Downes-Ferres
- Leve: 1-3 pts
- Moderada: 4-7 pts
- Grave: 8-14 pts
Tratamiento de bronquiolitis
De sostén, con especial atención a oxigenación e hidratación
- Nebulizaciones con solución salina hipertónica al 3
% (mejora síntomas en casos leves o moderados tras 24 horas, pero no disminuye días estancia hospitalaria)
- Oxígeno suplementario si satura menos de 90%
Complicaciones asociadas a bronquiolitis
Atelectasias
Deshidratación
Apnea (en menores de 2 meses)
Secuela más frecuente de bronquiolitis
Hiperreactividad bronquial
Principal agente etiológico de NAC
Viral: VSR
Bacteriano: S. pneumoniae
Primera causa de muerte pediátrica en países en vías de desarrollo
NAC
Principal causa de hospitalización en pediatría
NAC
Factores de riesgo y comorbilidades asociadas a NAC
Extremos de la vida
Menores de 5 años
Desnutrición
Inmunocompromiso
Antecedente de enfermedades pulmonares crónicas
Malformaciones cardiacas de flujo pulmonar aumentado
Cuadro clínico de NAC
Fiebre, tos, taquipnea, uso de músculos accesorios, síndrome de condensación pulmonar, derrame pleural o rarefacción
Estudio de imagen de elección en NAC
Radiografía de tórax PA y lateral
Se observan infiltrados alveolares y consolidación
Tratamiento
No severa: amoxicilina VO
- Alergia: macrólidos
Severa: Penicilina G
- Alergia: cefalosporinas de 3ra generación
Complicaciones asociadas a NAC
Derrame pleural
Empiema
Neumonía necrótica
Familia a la que pertenece el agente etiológico de Parotiditis
Paramyxoviridae
Complicación más común de parotiditis
Orquitis 20%
u Ooforitis
Complicación más grave de parotiditis
Meningitis
Periodo de incubación de parotiditis
14-24 días
Cuadro clínico de parotiditis
Inflamación BILATERAL de las glándulas parótidas, fiebre, orquitis, mastitis, tiroiditis, pancreatitis, ooforitis