Urologia Flashcards
Incidencia de litiasis renal
12% mayor frecuencia hombres que mujeres 3:1
Tasa de recurrencia en próximos 10 años de litiasis renal
30-50%
Cuánto porcentaje de Litiasis urinaria se presenta en primavera
40%
Factores de riesgo litiasis urinaria
- Historia previa de nefrolitiasis
- Antecedente familar de nefrolitiasis
- Baja ingesta de agua <2 l/dia
- Obesidad
- Diabetes mellitus
- Hipertensión arterial
- Hiperuriemia/gota
- Ph urinario <5.5 (ácido úrico)
- Infecciones del tracto urinario productoras de proteasa (klebsiella y proteus) (litos estruvita)
Composición más frecuente de cálculos
- Sales de calcio (oxalato, fosfato e hidroxipatita) 80%
- Ácido úrico 8%
- Fosfato de magnesio y amonio 8%
Dolor característico de cólico renoureteral
Dolor unilateral súbito espasmodico insoportable en flanco o fosa renal acompañado más frecuente de hematuria microscopia aunque Tamnien puede ser macroscópica
Se irradia a pene, testículos o labios mayores y con estranguria
Datos de litiasis urinaria complicada
- Dolor persistente
- Vomito
- Fiebre
- Piuria
- Aumentó de creatinina
- Anuria
- Historia de riñon único o transplantado
Estudio inicial en urolitiasis
Ultrasonido abdominal
Diagnóstico confirmatorio (estándar de oro) en urolitiasis
Tomografía helicoidal, segunda opción tomagrafia de cortes finos
Estudio de elección en urolitiasis y embarazo
Ultrasonido renal bilateral
Tratamiento médico urolitiasis
- AINE
—Diclofenaco 75 Mg IV
—Naproxeno 2g IV - Clonixinato de lisina 100 mg IV
- Opiodes en persistencia
- Ondasentron 5 mg IV
- Tratamiento expulsivo con alfa bloqueantes como tamsulosina para litos entre 5-10 mm
—Embarazadas
1. Reposo, hidratación y analgesia
Indicaciones de litotricia extracorporea en urolitiasis
- Cálculos pielocaliciales <3 cc con vía excretora y función renal normal
- Cálculos coraliformes de hasta 7 ccc
Indicaciones nefrolitotomia percutanea
- Cálculos con dilatación pielocaliceal crónica y asociados con alteraciones congénitas o adquiridos que dificultan eliminación posterior a litotricia
- Cálculos gran masa >7 cc que obstruyen y dilatan la vía urinaria generalmente coraliformes o pseudocoraliformes
Indicaciones cirugia abierta en urolitiasis
- Cálculos de gran tamaño con alteraciones morforfuncionales de la unidad renoureteral
Indicación de ureteroscopia rígida y flexible
- Litos localidad en uréter proximal
- Litiasis refractaria a litotricia extracorporea
Respectivamente
Prevención urolitiasis
Tiazidas: hipercalciuria
Citrato de potasio: hipocitraturia, hiperoxaluria enterica, natriuresis elevada, Acidosis renal tubular I
Restricción de consumo de oxalato: espinaca, riubarbo, cacao, remolacha, pimientos, germen, pecana, cacahuate, chocolate y cáscara de lima
Reducción de ingesta de sal: natriuresis elevada
Incrementar volumen de ingesta
Piridoxina: hiperoxaliuria primaria
Hormona que produce hiperplasia prostatica
Dihidrotestosterona
Tumor Benigno más frecuente en varones >50 años
Hiperplasia prostatica