Liquidos Y Electrolitos Flashcards
División del agua corporal
40% extra celular y 60% intracelular
Que nos indica la osmolaridad plasmatica
La concentración de solutos en en el plasma
Abordaje Hiponatremia
- Descartar causas de Hiponatremia no Hipotonica
- Descartar hiperglucemia u intoxicación por alcohol
- Examen física del estado volumétrico
Características del SIADH
Cursa con una Hiponatremia euvolemica
—Orina con osmolaridad >100 Mosm/kg
—FeNa >30 meq/ L
—Descartar trastornos de función tiroidea/adrenal o renal
Tratamiento SIADH
- Restricción líquidos (Piedra angular)
- Aumentó de consumo de NaCl
- Furosemida
- Urea oral
- Tolvaptan/Demeclociclina
- Aumentar ingesta de proteínas
Cual es el abordaje para la hipernatremia
- Medir osmolaridad urinaria
—Baja <80 mOsm= DM insípida
—Alta gastrointestinal o insensible
Tratamiento de hipernatremia hipovolemics
Solución salina al 0.9% antes de abordarla
Diagnóstico de hipokalemia
- Historia clínica
- Laboratorios
- Medición de potasio urinario
—bajo: extrarrenal
—alto: renal - Relación potasio creatinina
—<13 extrarrenal
—>13 renal
Tratamiento de hipokalemia extrarrenal
Moderada o leve administración oral de 10-20 meq 2-4 veces al día de KCL
Datos de Hiperkalemia EKg
> 6.5 Ondas T altas y puntiagudas,
7-7.5 alargamiento PR desaparición de ondas P y ensanchamiento QRS acortamiento QT
8 asistolia
Tratamiento Hiperkalemia
- Estabilizar membrana con gluconato calcio
- Insulina y salbutamol
- Diureticos y diálisis
Abordaje de hipercalcemia
Confirmar niveles mediante calcio corregido mediante albumina o calcio ionizado
Causas de Hipercalcemia
- Hiperparatiroidisml por adenoma único 80-85%
Tratamiento hipercalcemia
Principalmente con soluciones para rehidratación con Sol Sal 0.9%
2. Revisar consumo de diuréticos tiazidicos
3. Bifosfinatos para aumentar resorcion ósea
4. Calcitonina
5. Denosumab en casos refractarios
6. Corticoides en caso de sospecha de neoplasia maligna
Cantidad de agua excretada y medios por los donde se excreta
Orina-800-1200 lo mínimo 500 ml
Pérdidas insensibles: 600 ml
Heces: 250 ml
Cuánto disminuye el potasio serico el salbutamol
0.5-1.5 meq
Datos de Hiponatremia euvolemica
Disminucion ácido úrico, relación creatinina urea normal y Sodio urinario >20
Fórmula fracción excretada de sodio urinario
Sodio urinario * Creatinina plasmatica/ Sodio plasmatica * Creatinina urinaria * 100
Causas de Hiponatremia hipertonixa
Aumento de solutos como en hiperglucemia
De la cual por cada 100 mg arriba de 100 aumenta 1.6 meq de sodio
Etiologia de Hiponatremia hipervolemics
ICC, insuficiencia hepatica, falla renal
Tratamiento de hipo calcemia
Primero tratar hipomagnesemia después gluconato de calcio IV
Causas de Hiponatremia euvolemica
SIADH (+comin)
Hipotiroidismo
Deficiencia glucocorticoides
Soluciones y su osmolaridad
Sal 0.9% 154 MEq de Na y 154 de Cl ph 5.7 y Osm 308
Sal 3%: 513 de Na y 513 de Cl dando Osm de 1026 y ph de 5.8
Sal 7.5% 1283 de Na y 1283 de Cl con osm de 2567 y ph 5.7
Fórmula de cambio de sodio serico de acuerdo a la solución infundida
Na de solución - Na serico / agua corporal (0.6 o 0.5 * peso) + 1
Velocidad de infusión de Sal 3% en Hiponatremia severa
0.5-2 ml/kg
Complicaciones Hiponatremia
Edema cerebral, herniacion y daño neuronal
Fórmula déficit de sodio
Coeficiente (0.6 o 0.5) * peso * (Na deseado-Na serico)
Clasificación de la Hiponatremia
Aguda —><48hr
Crónica —> > 48 hrs
Leve: 130-135 mEq
Moderada: 125-130 mEq
Severa: <125 mEq