Reumatologia Flashcards
Aspectos generales artritis reumatoide
—> tejido Diana es el cartílago sinovial
—> inflamación Poliarticular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones
Epidemiologica de Artritis reumatoide
—Edad de inicio 40 años (25-50 años)
—Más frecuente en mujeres 3:1
—5-20% monociclico autolimitado
Manifestaciones típicas de Artritis reumatoide
Dolor articular matinal con rigidez que típicamente dura >1 h y se alivia con la actividad y empeora con el ejercicio, desviación cubital, articulación interfalangica en cuello de cisne o en botonero y deformidad en línea Z.
Anomalía atlantoaxoidea <10%
Articulaciones más comúnmente afectadas en Artitis reumatoide
Metacarpofalangicas e interfalangicas proximales
Factores de riesgo para manifestaciones extra articulares en Artritis reumatoide
- Tabaquismo
- Comienzo temprano De discapacidad física
- Factor reumatoide positivo
Manifestaciones extraarticulares Artritis reumatoide
- Adelgazamiento
- Fiebre
- Fatiga
- Depresión
- 30-40% nodulos subcutáneos
- 10% Sindrome de Sjörgen y 1% vasculitis
- Afectación a pleuras
- Afectacion cardíaca
- Anemia normo normo
- Sindrome de Felty
- Osteoporosis 20-30%
Características Sindrome de Felty
- Neutropenia
- Esplenomegalia
- Artritis nodular remautoide
Cuantas veces incrementa el riesgo de Linfoma de células B grandes difuso la artritis reumatoide
2-4 veces
Mejor anticuerpos para Artitis reumatoide
Anticuerpos antipeptido citrulinado ciclico (Anti PCC)
Criterios de la ACR y EULAR para Artritis reumatoide
1. Afectacion articulaciones
—Una grande —> 0 pt
—2-10 grandes —> 1 punto
—1-3 pequeñas —> 2 pts
—4-10 pequeñas —> 3 pts
—> 10 art al menos 1 pequeña —> 5 pts
2. Análisis serologico
—FR y anti PCC negativos —> 0 pts
—FR y anti PCC <3 veces el límite superior —> 2 pt
—FR y anti PCC >3 veces el límite superior —> 3 pts
3. Reactivos fase aguda
—PCR y VSG normal —> 0 pts
—PCR y VSG elevadas —1 pt
4. Duracion de los síntomas
—<6 semanas 0 pts
—> 6 semanas 1 pt
Positivo si 6 o más pts
Tratamiento de Artrigis reumatoide
- FARME:
—MTX
—Hidroxicloroquina
—Sulfazalasina
—Infliximab
—Etanercept
—Adalimumab
—Anakinra
—Rituximab
—Abatacept - AINE
- Ejercicio aeróbico
- Terapia ocupacional
- Control de peso
Epidemiologia lupus
—> prevalencia 20-150/100k
—Principal mujeres 9:1 (90%) (65% entre 16-55 años, 20% antes de 16 y 15% después de los 55 años)
Etiologia lupus
MULTIFACTORIAL
1. Deficiencia C1q y C4A y B o C2
2. TREXT1 mutado
3. HLA-DR2 y HLA DR3
4. Anticuerpos anti DNA bicatenario
5. Infecciones como VEB, Mycoplasma, tripasonomiasis
6. Exposición al sol ☀️
Porcentaje de Afectacion renal en Lupus
40%
Porcentaje de Afectacion GI en Lupus
40%
Porcentaje de nefritis Lupica
50-70%; afroamericanos, hispanos o asiáticos, edad joven y sexo masculino
Síntomas iniciales más frecuentes en lupus
- Artritis 40%
- Eritema malar 30%
- Fotosensibilidad 20%
- Proteinuria 21%
Síntomas acumulativos más frecuentes en lupus
- Artritis 70%
- Eritema malar 56%
- Fotosensibilidad 54%
- Proteinuria 53%
Lupus neonatal
Enfermedad autoinmune por transferencia pasiva que puede ocurrir en recién nacidos de madres con Ac anti Ro o anti La
Principales manifestaciones en lupus neonatal
Cutánea o cardíaca
Complicación más grave en recién nacido lupus neonatal
—> Bloqueo cardiaco completo congénito 2% y se desarolla entre 18-24 SDG
Cuánto aumenta el riesgo si se tuvo un embarazo con Bloqué cardiaco completo congénito en Embarazo posterior y cuánto si tuvo Afectacion cutánea
16-18% y 10-15% respectivamente
Anticuerpos de mejor detección lupus
Antinucleares positividad 98%
Anticuerpos que se relacionan a nefritis y vasculitis
Anti DNA bicatenario 70%
Anticuerpos relacionados a lupus inducido por fármacos
Anti histona 70%
Anticuerpo más específico para lupus
Anti SM 25%
Anticuerpos relacionados a depresiones o psicosis en lupus
Anti ribosomico P
Diagnóstico lupus
- Criterios SLICC; 4 de los 17 criterios al menos 1 clínico y 1 inmunológico
- Nefritis comprobada por biopsia y positividad antinucleares y anti DNA bicatenario
Criterios clínicos SLICC
- Lupus cutáneo agudo
- Lupus cutáneo crónico
- Alopecia no cicatrizal
- Ulceras orales o nasales
- Enfermedad articular
- Serositis
- Renal
- Neurologico
- Anemia hemolitica
- Leucopenia o linfopenia
- Trombocitopenia
Criterios inmunológicos SLICC
- AC antinucleares superior a rango de referencia
- AC anti DNA bicatenario superior al rango de referencia
- Presencia de Ac anti Sm
- Ac antifosfolipicos (anticoagulante Lupico, anticardiolipina, anti beta-2-glicoproteina
- C3 bajo o C4 bajo
- Coombs directa positiva
Estandar de oro para nefritis lupica
Biopsia renal
Indicaciones biopsia renal en lupus
- Proteinuria >0.5 g/dia
- Hematuria glomerular
- Deterioro función renal
- Sindrome nefrotico o nefritico
- Sedimento urinario activo
Clasificación nefritis lupica
—Restringidas al mesangio
1: mesanginal minina no proliferativa
2. Mesangial proliferativa
—Hipercelularidad endocapilar
3: focal <50% de los glomérulos afectado
4: >50% de los glomerulos afectado
—Nefropatia membranosa
5: Membranosa +/- clase 3 o 4
—Cambios crónicos
6: Esclerosante avanzada: afecta 90% de los glomerulos
Datos característicos de biopsia nefritis lupica
Full house IgM, IgG, IgA, C1q, C3
Tipo más frecuente de nefritis Lupica
3 y 4 y son las de peor pronóstico
Escala para clasificar actividad de Lupus
SLEDAI
<= 6 pts leve
7-12 pts moderada
>12 puntos Grave
Tratamiento no farmacológico lupus
- Protección solar
- Evitar otras fuentes de luz UVB
- Dejar de fumar
- Dieta sana
- Equilibrada
- Ejercicio regular
Tratamiento lupus enfermedad leve
- Hidroxocloroquina
- AINES
- Corticoides dosis bajas
+/- agentes tópicos (cutáneo),
2da linea metrotexato, micofenolato de mofetilo, anifrolumab o belilumab
Tratamiento lupus moderada
- Hidroxocloroquina
- Corticoides
- Ahorrador de corticoides como azatiopirina, Metrotexate, Micofenolato, belimumab o anifrolumab
Tratamiento lupus Grave
- Inducción: corticoides sistémicos a dosis altas + inmunosupresores como ciclofosfamida, Micofenolato de mofetilo, rituximab
- Trombocitopenia: Corticoides + IgIV y/o rituximab/ciclofosfamida
Tratamiento Sindrome antifosfolipidos y Lupus
Antagonistas Vitamina K y aspirina a dosis baja
Tratamiento nefritis lupica
1 y 2: manifestaciones extrarrenales lo guían
3 y 4: corticoides IV + ciclofosfamida IV o MMF
5 pura: terapia de apoyo si hay Sindrome nefrotico corticoide + inmunosupresor
Tratamiento lupus en embarazo
Hidroxicloroquina + aspirina a dosis bajas (prevención preclampsia 8% Más riesgo)
Otros como: corticoides, azatiopirina, AINES, tacrolimus, ciclosporina somo
Si hay mayor beneficio
Inmunosupresores contraindicados en el embarazo (Lupus)
- Ciclofosfamida (primeras 10 SDG)
- Micofenolato de Mofetilo
- Metrotexato (suspender 1-3 meses antes del embarazo)
- Leflunamida
Tratamiento lupus neonatal
- Corticoides tan pronto como sea posible
Suspender si progresa a bloqueo de 3er grado o no mejora - IgIV
La mayoría necesite marcapasos al nacimiento
Factores de riesgo osteoartrosis
- Edad especial >50 años
- Sexo femenino (mayor gravedad y prevalencia)
- Genética
- Lesión articular
- Factores anatómicos
- Obesidad
- Estilo de vida (actividad física y laboral)
Que articulaciones afecta más la osteoartrosis
Tiene predilección por rodillas, caderas, articulaciones interfalangicas distales y las carpometacarpiamas y apofisiarias de la columna cervical y lumbar
Características de los síntomas osteoartrosis
Dolor articular matutino con rigidez que dura <30 min y empeora con la actividad y mejora al reposo; puede haber hinchazón y rango de movimiento reducido
Nodulos de Heberden
Hinchazones posterolaterales discretas o como una barra dorsal sobre las articulaciones interfalangicas distales
Diagnóstico de Osteoartrosis
—> clínico al cumplir:
1. Dolor articular persistente relacionado con el uso de una o varias articulaciones
2. Edad >= 45 años
3. Rigidez matutina <= 30 minutos
Se respalda de signos radiológicos
Clasificación de osteoartrosis
- Atrofica 1.3% (perdida Grave del cartílago en presencia de osteofitos mínima o nula
- Hipertrofia 0.2% (Osteofitos grandes sin estrechamiento Grave del espacio Interarticular)
Tratamiento de osteoartrosis
NO FARMACOLOGICA
1. Control de peso
2. Ejercicio
3. Aparatos ortopédicos
4. Ortesis para los pies
FARMACOLOGICA
1. AINES orales y tópicos
2. Duloxetina en caso de Afectacion de varias articulaciones y comorbilidades que contraindique AINE
3. Capsaicina topica
QUIRURGICO
Reemplazo total de la articulación cuando la terapia conservadora no alivia el dolor de manera adecuada
Anticuerpos positivos en granulomatosas de Wegner
C-ANCA (Anticuerpos anti citoplasma de neutrofilos
Síntomas de arteritis temporal
- Rigidez de músculos proximales
- Dolores de cabeza
- Sensibilidad en cuero cabelludo
- Claudicación mandíbular
- Fiebre
- Malestar general
- Pérdida de peso
- Prevenir ceguera
- Aumento de VSG
Criterios diagnósticos de Artritis Reumatoide
1. Número de articulaciones y sitios involucrados
—2-10 articulaciones grandes; 1 punto
—1-3 articulaciones pequeñas 2 puntos
—4-10 articulaciones grandes pequeñas: 3 puntos
—>10 articulaciones al menos 1 pequeña: 5 puntos
2. Anomalía serologica
—Factor reumatoide o anti Cpp:
negativo 0 pts
Positivo bajo: 2 pts
Positivo alto: 3 pts
3.Reactantes fase aguda
—VSG o PCR elevado 1 punto
4.Duracion de síntomas
>6 semanas 1 punto
Datos de artritis reactiva (Reiter)
- Oligoartritis de articulaciones periféricas
- Asimétrico
- Artritis costales
- Poliartritis inflamatoria
- Dactilitis
- Dolor de espalda