Toxicologia Flashcards
Dosis a partir de la cual se considera intoxicación por paracetamol
<6 años 200mg/kg y >6 años si han ingerido 10 gramos o 200 mg/kg
¿Cuál es el metabolito tóxico del paracetamol?
N acetil benzoquinamina (NAPQUI)
Se inactiva por el glutation en ácido mercarpurico y se elimina por orina
Características fase 1 de intoxicación pro paracetamol
Desde 30 minutos hasta 24 horas: asintomáticos o síntomas gastrointestinales como náusea y vomito o letargo
Características fase 2 de intoxicación por paracetamol
24-72 horas: dolor en cuadrante superior derecho, síntomas gastrointestinales y alteraciones de pruebas de función hepatica y coagulación
Características fase 3 de la intoxicación por paracetamol
48-96 horas: falla hepatica, deterioro neurologico por edema cerebral, falla renal y orgánica múltiple
Características fase 4 de intoxicación por pracetamol
5 días a 2 semanas: resolución de falla hepatica
Contraindicaciones de uso de normograma de Rumack Matthew
> 24 hrs de ingesta de paracetamol
Función del normograma de Rumack Mathew
Valorar los niveles sericos de paracetamol y correlacionarlos con la heoatotoxicidad de acuerdo al tiempo transcurrido tras la ingesta
Si a las 4 h es >=200 ug/ml hay probable toxicidad
Tratamiento de intoxicación por paracetamol
<1h: lavado gástrico
<2h: carbón activado 1g/kg disminuye absorción hasta 25-60%
4-24 h: N acetilcisteina VO 140 mg/kg y cada 4 horas mantenimiento con 70 mg/kg
24-36 h: N acetilcisteina IV primero 150 mg/kg en 15-60 min, luego 50 mg/kg para 4 horas y por último 100 mg/kg para 16 horas