Nutrición Flashcards
Funciones de la vitamina E
Tocofenoles y tocotrienoles (alfa tocoferol) antioxidante y recolector de radicales libres en ambientes lipofilicos
Que provoca la deficiencia de vitamina E
Fragilidad eritrocitaria, anemia hemolitica, neuropatia periférica y oftalmoplejia
Requerimiento de Vitamina E
15 miligramos
Datos de intoxicación de Vitamina E
Disminucion de procoagulantes dependientes de vitamina K y hemorragia cerebral (800 mg)
Laboratorios para medir concentración de vitamina E
Concentración de alfa tocoferol y lípidos plasmatica
¿De donde se obtiene la vitamina K?
La filoquinona (K1) de verduras de hoja verde
Las menaquinonas (K2) microbiota
Función de la vitamina K
Coadyuvante en carboxilacion de ácido glutamico de factores coagulantes y procoagulantes
Que puede ocasionar la deficiencia de vitamina K
- Neonatos amamantados
- Adultos con mala absorción
- Adultos con consumo de cumarinicos
- Dosis grandes de Vitamina E
- Hemorragia excesiva
Requerimiento de vitamina K
90 ug en mujeres y 120 en hombres
¿Como se evalúan los niveles de vitamina K mediante laboratorio?
Tiempo de protrombina (TP) o protrombina subcarboxilada
Cuáles son los requerimientos nutricionales en pacientes sedentarios para mantener el peso
30-35 kcal/kg/dia
Cuantas kilocalorias proporciona cada gramo de hidratos de carbono
1 gramo de carbohidratos = 4 kcal
¿Cuantas kilocalorias proporciona cada gramo de proteínas?
4 kilocalorias por gramo
¿Cuantas kilocalorias aporta cada gramo de lípidos?
9 kilocalorias por gramo
¿Cuantas kilocalorias aporta cada gramo de etanol?
7 kcal por cada gramo
¿Qué porcentaje de la energía se utiliza en el metabolismo basal?
55-65%
¿Qué porcentaje de la energía se utiliza en el efecto térmico de la alimentación?
10% del gasto energético
¿Qué porcentaje de la energía se utiliza en la actividad diaria?
25-30% del gasto energético
Cual es el requerimiento de calorías en pacientes quemados
35-40 kcal/kg/dia
Cuáles son los requerimientos de kilocalorias en los pacientes en post quirúrgico
25 kcal/kg/dia
¿Cuál es la principal acción del Cromo?
Potenciar la insulina
Causas y manifestaciones de deficiencia de cromo
Causada por la nutrición parenteral, se manifiesta con Hiperglucemias neuropatia, encefalopatia y trastorno de metabolismo de nitrógeno
¿Cuál es la principal causa de función de cobre?
Oxidativo (Ferroxidasas, aminoxidasas, citocromo C y B hidroxilasa de dopamina) se transporta unido a ceruloplasmina
Causas y manifestaciones de deficiencia de cobre
Se presenta en neonatos prematuros, y bajos de peso alimentados con leche de vaca y nutrición parenteral se presenta con despigmentación de la piel, cabello y anemia microcitica hipocromica
Enfermedad de Menkes
¿Cuál es la enfermedad provocado por el exceso de cobre?
Enfermedad de wilson asociado a niveles bajos de ceruloplasmina y acumulación con hígado y cerebro con formación de anillos de Kayser Flecher
Se mide con concentraciones de ceruloplasmina y dismutasa de súper oxido eritrocitaria
¿Cuál es la dosis diaria máxima de cobre?
10 mg
¿A partir de cuánto consumo de flúor es factor de riesgo para desarrollo de caries?
<0.1 en niños y <0.5 en adultos
Ingesta óptima de flúor
1.5-4 mg/dia
A partir de qué nivel se considera intoxicación por flúor
> 30 mg/kg es fatal y crónica de 0.1 provoca fluorosis, fragilidad ósea y calcificaciones de tendones
Función del yoduro
Integrado en las hormonas tiroideas que modulan el metabolismo basal, crecimiento y desarrollo
Que provoca la deficiencia de yoduro
Abortos espontáneos, hipotiroidismo, cretinismo, enanismo y bocio
Cuánto son los requerimientos de Yodo
150 ug/dia
Y en embarazada: 250 ug/dia
A partir de que nivel se ocasiona intoxicación por yoduro y que ocasiona
> 2 mg provoca hipotiroidismo y >100 mg hipertiroidismo
Estudios para detectar niveles de Yodo
TSH y Yodo urinario
Función del hierro
Óxido-reducción de metaloproteínas (hemoglobina, mioglobina, citocromo, oxidasas, oxigenasas)
Formas de almacenamiento del hierro
Hemosiderina y ferritina
Que disminuye la absorción de hierro
Fitato y los taninos
Donde se absorbe el hierro y en qué porcentaje de grupo hemo y vegetales
Se absorbe en el intestino delgado 15-20% del grupo hemo y 1-8% de los vegetales 🍆
¿Que provoca la deficiencia de hierro?
Anemia microcitica hipocromica presentándose con Glositis y coiloniquia
Cuáles son los requerimientos de hierro
En posmenopausicas y hombres 8 mg, en mujeres edad reproductiva 18 mg
Que provoca la intoxicación por hierro y cuáles son sus síntomas?
Se acumula en sistema retículoendotelial (hemosiderosis) además en hígado, páncreas, corazón hemacromatosis.
¿Método diagnóstico de deficiencia de hierro?
Biopsia de médula ósea + ferritina+ capacidad de unión al hierro + saturación de hierro <16%
Función del selenio
Componente de enzimas como peroxidasa glutation y dismutasa de súper oxido las cuales protegen a la célula del daño oxidativo por radicales libres
Conjunto con vitamina E participa en conversión de T4-T3
Que ocasiona la deficiencia de selenio
Alimentación parenteral provocando la enfermedad de Keshan con mialgias y cardiomiopatia
¿Mediante que laboratorios se mide la concentración de selenio?
Actividad de peroxidasa de glutation eritrocitaria y plasmatica de selenio
Donde se absorbe el Zinc
En el intestino aumentado por corticoesteroides, y disminuido por fitatos, fosfatos, hierro, cobre y plomo.
Cual es la función del zinc
Enzimas como polimerasas de ADN y ARN y sintetasa ARNt
Que ocasiona la deficiencia de zinc
Efecto en tejidos de rápida proliferación, retardo de crecimiento, teratogeno e hipogonadismo, infertilidad, cicatrización precaria, dermatosis en extremidad y orificios además de Glositis y alopecia
Cual es el requerimiento de Zinc
8 mg mujeres y 11 mg de hombres
¿A partir de qué niveles hay toxicidad por Zinc?
> 200 mg ocasionando dolor epigástrico, náusea, vómitos, diarrea
25 mg/dia deficiencia de cobre disminucion de HDL
Cuáles son los dos síndromes clásicos de malnutrición
Kwashiorkor y marasmo
¿En quienes se debe realizar evaluaciones nutricional y cuál es el objetivo?
En todos los pacientes independiente del motivo de consulta
1. Identificar presencia y tipo de estados de malnutrición
2. Identificar grados de obesidad
3. Formular dietas accesibles como profilaxis del desarrollo de enfermedades
Herramientas objetivas y subjetivas que nos ayudan a evaluar el estado nutricional
Subjetivas: Historia clínica y exploración física
Objetiva: Índices antropométricos y biomarcadores
Prevalencia de marasmo en pacientes hospitalizados de urgencia
25-50%
Datos de alarma para investigación de trastorno subyacentes relacionados a pérdida de peso
Pérdida del 10% del peso o 450 gr de manera involuntaria
Porcentaje de pérdida de tejido magro de acuerdo a agresores
Semi inanición: 25-30% del tejido magro
Semi inanición + lesión: 50% del tejido magro
Lesión severa (Sepsis,Quemadura TCE) 75% del tejido magro
Principales signos y síntomas de desnutrición
Emaciación, debilidad, edema y problemas mentales
¿Cual es el otro nombre por el que es conocido el IMC?
Índice de Quelet
Mínimo cada cuánto se debe registrar ek IMC y el perímetro abdominal
Al menos anual
A partir de que edad mide la circunferencia abdominal y que evalúa
Evalúa la relación estatura y cintura; se mide en el borde superior cresta Iliaca en inspiración mínima a partir de los 2 años
Labotatoriales útiles en la evaluación del estado nutricional
Albumina, prealbumina, transferrina, proteína de unión al retinol, cuenta de linfocitos
A partir de que edad se mide el ImC en los pacientes pediátrica
A partir de los 2 años
Que otra medida antropométrica se puede utilizar en los pediatricos
Plicometria de brazo
Como se define arresto del crecimiento lineal
Relación longitud/estatura <p5 para la edad
Clasificación de peso de acuerdo a IMC en pediatricos
Peso bajo: <3 años pero para la estatura de <p5>2 años IMC <p5</p5>
Peso saludable: IMC entre p5 y p85
Sobrepeso: IMC entre p85 y p94
Obesidad grado I >p95
Obesidad grado II: >120% del p95
Obesidad grado III: >140% del p95
Que lugar ocupa la obesidad en Mexico en cuanto a la población infantil y la adulta
1er lugar en obesidad infantil y 2da en obesidad de adultos
Afección de 72.5% de los adultos y 33.3% de los niños
Factores de riesgo para obesidad
- Tiempo frente a pantalla
- Consumo de bebidas azucaradas (>240 ml/dia
- Alimentos con alta densidad energética (>275 kcal/100gr)
- Alto contenido de grasas, azúcares, proteínas en dieta
- Alimentos callejeros
- Estrés de la madre o el padre
- Ganancia de peso abundante durante el embarazo
- Zona rural
Porcentaje de obesidad exogena y endogena
Exógena: 95% y endogena: 3%
¿Cuál es la probabilidad de desarrollar obesidad si los dos padres son delgados?
9%
¿Cuál es la probabilidad de desarrollar obesidad si los dos padres son obesos?
80%
A partir de que circunferencia se aumenta el riesgo de obesidad
> 80 en mujeres y >90 en hombres
A partir de qué valor de índice cintura cadera se aumenta el riesgo de obesidad
> 0.85 en mujeres y >0.94 en hombres
Manejo de la obesidad en niños y adolescentes
- Antoprometria normal sin factores de riesgo: Seguimiento del Niño sano
- Antoprometria normal con factores de riesgo: programa de prevención y reevaluar en 6 meses
- Antroprometia anormal con o sin fx de riesgo: Tomar glucosa serica y lípidos
—> resultado normal= descarta Sx metabólico programa de tx
—>Resultado anormal= Enviar a endocrinólogia pediátrica
Además apoyo psicológico + actividad física 30-90 min (2-3 h por semana) + intervención nutricional
Manejo de la obesidad en adultos no farmacológico
- Cambios en estilo de vida
2.Actividad física (30 min/dia) - Dieta
—Reducir 500 kcal/dia = 500 gr/semana
—Dieta mediterránea o DASH (HTA)
—Meta de reducción del 5% del peso corporal en 3-6 meses
Manejo farmacológico de obesidad en adultos
- A partir de IMC>=30 o 27-29.99 con comorbilidades y que no han alcanzado la meta de pérdida de peso con adecuada intervención
- Primera línea —> orlistat
- Liraglutide (primero en comorbilidad DM)
- Lorcaserina
- Topiramato/fentermina
Indicaciones de tratamiento quirúrgico en obesidad en adultos
A partir de un IMC 40 o 35-39.99 con comorbilidad severa y que no alcanzan metas con farmacoterapia y estilos de vida en 6 meses
Criterios ATP III para síndrome metabólico
Al menos 3/5
1. Obesidad abdominal (Circunferencia >102 en hombres o >88 en mujeres)
2. Triglicéridos >150 mg/dl o en tratamiento
3. Colesterol HDL <40 en hombres y <50 en mujeres o en tratamiento
4. PA >= 130/85 o en tratamiento
5. Glucosa plasmatica en ayuno >100 o en tratamiento
Aumento de peso durante el embrazo
1er trimestre: 0.18 kg/semana
2do trimestre: 0.54 kg/ semana
3er trimestre: 0.49 kg/ semana
Aumento de peso recomendado en ocientes con bajo peso y que se embaraza
14-16 kg
Aumento de peso recomendado para embarazadas con peso normal
10-18 kg
Aumento de peso recomendado en embarazo en personas con sobrepeso
2-<16 kg
Aumento de peso recomendado en embarazadas obesas
Grado 1: 2-<6 kg
Grado 2: 0-4 kg
Grado 3: 0 a <6 kg
Suplementos que reducen probabilidad parto pre terminó
Ácidos grasos poliinsaturados y Omega 3 (a partir de semana 12)
Suplente que reduce la DM gestacional
vitamina D 600 U por día
Suplementarios de vitamina A de acuerdo a Edad
- <6 meses = 50 k U por día
- 6-11 meses = 100 k U por día
- 12-59 meses = 200 k U por día
- Tuberculosis: 5000 U/ dia
Triada wernicke
Oftalmoplejia, alteracion estado mental y marcha atáxica
Al cuánto tiempo de deficiencia VIT C comienza los síntomas
A los 3 meses
Clasificación welcome desnutrición pediatricos
80-60%
<60%
Sin edema—> marasmo
Con edema —> Kwasiorkor
Clasificación Gómez para desnutrición pediatricos
Peso/edad
Grado 1: 76-90% para la edad
Grado 2: 60-75%
Grado III <60 %
Clasificación waterlow desnutrición de pediatricos
Peso/talla y talla/edad
Marcadores de desnutrición aguda
Alfa-1 antitripsia, C3, PCR, Ferritina y Fibrinogeno
Marcadores de desnutrición Cronica
Albumina, pre Albumina, proteína unida al retinol, transferrina y globulina de union a la tiroxina
Tratamiento desnutrición en pediátricos
- Antibióticos (TMP/SFX, gentamicina o ampicilina si no hay mejoría Cloranfenicol)
Meta de peso en desnutrición
10g/kg/dia o 260 g/semana
Absorción de nutrientes
Hierro: dudodeno
Vitamina B12: íleon terminal
Ácido fólico: yeyuno
Diagnóstico deficiencia de vitamina A
Niveles de retinol: Normal > 30
Riesgo : 20-29.9
Deficiente : < 20
Alimentos con retinol
Hígado, leche, mantequilla, huevo, vegetales de hoja verde obscuro, calabaza, frutos rojos, naranja, frutos amarillos y aceite de pescado