Trauma Y Ortopedia Flashcards
Neoplasia maligna de hueso más comun
Osteosarcoma
Epidemiologia osteosarcoma
74% de los tumores óseos en CdMx, afecta principal personas 10-26 años media de 16 años y asociado a enfermedad de Piaget
Subtipos y frecuencia de osteosarcoma.
Osteoblastico (50%), condroblastico (25%), fibroblastico (25%)
Síntomas de osteosarcoma
Destruccion del hueso medular hasta la cortical que provoca
—Dolor óseo (Sobre todo en la noche o descanso)
—Edema
—Tumoracion
Estudio inicial en osteosarcoma
Radiografía en 2 planos
Estandar de oro de osteosarcoma
Biopsia a cielo abierto
Estudios requeridos para estadiaje en osteosarcoma
Tac y Gamagrama óseo o RM con gadolinio para evaluacion local
Estudio preferidos en sospecha de osteoma osteoide
Gamagrama ósea con Tc 99 o TAC
Datos clínicos de osteoma osteoide
Sobrecrecimiento, discrepancia de longitud de miembros y atrofia de músculos regionales
Tratamienro de osteoma osteoide
Ablacion por radiofrecuencia percutaneo y resección si está cerca a nervio o piel
Definicion lesiones epifisiarias
Lesiones o fracturas que afectan la placa epifisiaria o cartílago de crecimiento en pediatricos
Hueso más afectado en lesiones epifisiarias (pediatricos )
Más en varones principalmente en radio distal y después la tibia distal
Mecanismo de Lesion más común en lesiones epifisiarias
Por fuerzas mecánicas aplicadas a los ligamentos insertados
Complicaciones de lesiones epifisiarias
Trastorno grave del crecimiento local y deformidad ósea progresiva durante el resto de los años del desarrollo esquelético
Diagnóstico de lesiones epifisiarias
Radiografías (2) de la extremidad afectado y de la sana con proyecciones con ángulo recto entre sí
Tipo I clasificación salter Harris
Separación completa de epifisis sin fractura; Lesion por cizallamiemto (Lesion obstetricas)
Tratamienro reducción cerrada y pronostico bueno
Tipo II salter Harris
Fractura separación de la epifisis (más frecuente) Lesion por cizallamiemto y flexión
Tx: reducción cerrada y pronostico excelente
Tipo III salter Harris
Fractura intraarticular extendida desde la superficie articular hasta la zona profunda de la placa y luego a lo largo de la placa hasta su periferia; cizallamiento intraarticular
Tx: reducción abierta y pronostico bueno en cuanto al crecimiento
Tipo IV: Salter Harris
Fractura intraarticular extendida desde la superficie de la articulación a través de todo el grosor de la placa recorriendo una porcion de la metafisis
Tx: reducción abierta y fijación esquelética Interna; mal pronostico
Tipo V Salter Harris
Lesion por aplastamiento de la placa epifisiaria
Tx: evitar carga 3 semanas y pronostico mal por asociación con detención del crecimiento prematuro
Tipo VI salter Harris
Daño del anillo pericondral que resulta en Puente óseo Periférico y establecimiento rapido de deformidades angulares
Definicion fractura en rodete/caña de bambu o tipo rodete
Fractura incompleta (ni todo el espesor) un lado del hueso se dobla y hace una comba sin que el otro lado del hueso se rompa
Mecanismo de Lesion de fractura rodete
Fallo en la resistencia del hueso a la compresión en la zona de union entre la metafisis (más esponjosa) y la diafisis (más compacta)
Caída sobre palma de la mano
Sitio más frecuente de fractura en rodete
Radio cerca de la muñeca
Tratamienro de fractura en rodete
Estable; se cura con yeso e inmovilización por 3 semanas sin secuelas
Mecanismo de Lesion de fractura en tallo verde
Fuerzas que intentan angular el hueso por mecanismo de flexión o torsión con fallo en resistencia ósea rompiendo el lado convexo
Caída o accidente leve
Tratamienro fractura tallo verde
Inmovilización férula o yeso 4-6 semanas y vigilancia por que tienen a ser inestables
Luxación más frecuente del organismo
La del hombro de las cuales 75% <30 años
Luxación de hombro más frecuente
Anterior >95%
Mecanismo de Lesion de luxación de hombro (glenohumeral)
Indirecto al caer hacia atrás y apoyarse con mano en extensión, abducción y rotación externa
Posición típica del brazo en luxación del hombro anterior
Abducción discreta y rotación externa fija, generando dolor ante cualquier movilización
Deformidad típica de luxación hombro anterior
En charretera
Lesion acompañante de luxación de hombro anterior
Lesion del nervio axilar (circunflejo) con área de hipoestesia en cara lateral del hombro y dificultad para la abducción
Diagnóstico de luxación de hombro anterior
Radiografía de hombro AP
Tratamiento luxación de hombro anterior
- Reducción cerrada con maniobra Arlt, Kocher, Cooper, Hipocrates
- Vendaje Velpeau 2-4 semanas (brazo pegado al tronco rotación interna y ligera flexión hombro)
- Rehabilitación
Complicación más frecuente en luxación anterior de hombro
Recidiva 30%
Lesion vascular (vasos axilares) —> checar pulso braquial: si está ausente manejo qx
Posición tipica de luxación de hombro inferior
Aducción a 30 grados en rotación interna y acortado o separación de hasta 160 grados llamado luxatio erecta
Situos más frecuentes de fracturas en tallo verde
Son fracturas incompletas
Huesos con diafisis finas
1. Clavícula
2. Antebrazo
3. Tibia y fémur
A que se asocia la luxacion de hombro superior
Fractura de clavícula o acromion o luxacion acromioclavicular
Definicion de fractura de radio (Colles Poteau)
Fractura transversal tras transmetafisiaria de radio inmediatamente encima de la muñeca a 3 cm de la articulación con desplazamiento posterior (dorsal) y externo del fragmento con asociación a fractura de apofisis estiloides del cúbito
Fractura más comun en ancianos
Fractura de radio Colles Poteau
Mecanismo de Lesion fractura de radio Colles Poteau
Indirecta al caer sobre la mano en extensión
Factores de riesgo fractura Radio Colles Poteau
- Ancianos
- Mujeres climaterio
- Osteoporosis
Signo de laugier
Caracteritisco de fractura de radio (Colles Poteau) en el cual la apofisis estiloides del cúbito alcanza el nivel de la apofisis del radio o queda por encima
Tratamienro fractura de Colles Poteau
Reducción cerrada con anestesia local o regional e inmovilización con yeso (desviación cubital y pronacion completa del codo) con cabestrillo puño al menos 6 semanas
Lesion asociada a fractura Colles Poteau
De nervio mediano
Complicaciones de fractura Colles Poteau
Principal es Lesion ligamentaria (98%) aunque También puede haber mal union con dolor crónico
Prevención de fracturas de radio Colles Poteau por caídas en adultos mayores de
- Ejercicios individualizados
- Fortalecimientos miembros inferiores
- Corrección agudeza visual
- Suplementos vitamina D
- Estrategia de modificación de riesgos y obstáculos en el domicilio
—Mobiliario inestable
—Mala iluminación
—Pisos resbalosos
—Calzado inapropiado
—Escaleras inseguras
—Aislamiemto
—Sobreprotección
—Rechazo
—Agresion familiar y social - Evitar psicotrópicas
- Acudir a consulta en caso de mareo o alteraciones visuales
Deformidades Caracteristicas de fractura de Colles Poteau (Radio)
En tenedor, en bayoneta, hachazo de Dupuytren