Salud publica Flashcards

1
Q

Factores de riesgo para déficit auditivo

A

-Tabaquismo
-Diabetes mellitus
-Hipertensión
-Enfermedades Cardiovasculares
-Dislipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mediante que herramienta se realiza el tamizaje de limitación de audición y cuando se considera positivo

A

Con la encuesta para la limitación de la Audición en Adultos Mayores HHIE-S positiva con 8 puntos o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mediante que herramienta se realiza el tamizaje de síndrome de privación neuro sensorial en adulto mayor

A

Tic tac reloj; positiva si falla 2/6 veces; la neuro sensorial se valora con Webber y Riñe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es porcentaje de impactacion de cerumen en el adulto mayor

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la transición demográfica

A

Progreso gradual por el cual una sociedad pasa de situación de alta fecundidad y mortalidad a bajas debido a disminucion de mortalidad infantil consecuencia de eliminación de enfermedades infecciosas y parasitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuantos años aproximadamente vives más las mujeres que los hombres

A

Regiones desarrolladas: 7.5 años
American latina: 6.5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué edad se recomienda el tamizaje visual y con que herramienta se realiza?

A

40 años con Carta de Snellen (6 metros); el 50% de las respuestas debe ser correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Recomendaciones para disminuir el déficit visual

A
  1. Suspensión de tabaco
  2. Dieta balanceada y bajas en grasas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el factor de riesgo más importante para déficit visual

A

Edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es la definición de Ceguera según la OMS

A

20/400 utilizando el ojo de mayor visión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la piedra angular de salud en los ancianos

A

Nutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se debe indicar manejo especializado por nutrición en adultos mayores

A
  1. Pérdida de peso >5% en un mes o 10% en 6 meses de causa inexplicable
  2. IMC <18%
  3. IMC >25
  4. Cuando no consuma al menos 1/4 de los alimentos por 7 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuantas kilocalorias se recomiendan en los adultos mayores para mantener la nutrición

A

30 kcal/kg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es la proporción de nutrimentos recomendanek adultos

A

Carbohidratos 50% Proteínas 25% y Grasas 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el test utilizado para valorar el estado nutricional del adulto mayor

A

Mini Nutricional Assesment E 100% y S 98%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Como se define el trastorno depresivo mayor?

A

Trastorno del estado de ánimo distinguido por disforia anhedonia y con predominio de síntomas afectivos como tristeza patológica o decaimiento, irritabilidad e impotencia ante exigencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principales síntomas de la Depresión

A
  1. Llanto fácil
  2. Aislamiento social
  3. Insomnio
  4. Exacerbación del dolor
  5. Hiporexia
  6. Disminución del libido
  7. Astenia
  8. Fatiga
  9. Agitación
  10. Ansiedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Prevalencia de la depresión

A

3% Hombres riesgo de 8-12% toda la vida

4-9% en mujeres 20-26% de riesgo toda la vida

Pico de incidencia 30-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores de riesgo depresión

A
  1. Historia familiar
  2. Eventos altamente estresantes
  3. Pérdida significativa reciente
  4. Violencia doméstica
  5. Embarazo
  6. Alcoholismo y drogadiccion
  7. Enfermedades crónicas
  8. Cambios en estilo de vida
  9. Genética 60%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son urgencias psiquiátricas

A
  1. Ideacion suicida persistente
  2. Intentos suicida previo e idea actual
  3. Factores de riesgo severos
    — Ideas de muerte. — Desesperanza
    —Perdida de sentido de la vida
    — Intentos previos — Psicosis
    —Enfermedad crónica —Alcoholismo
    —rasgos de impulsividad
    —vivir solo —antecedente familiar
    —No redes de apoyo —edad avanzada
    —Hombre
  4. Plan suicida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cual es el porcentaje de los trastornos neuropsiquitriocs reconocidos por la OMS?

A

28% de los cuales 1/3 es debido a depresión 3.3-21.4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cual es la principal enfermedad que contribuye a número de años de vida perdidos por discapacidad?

A

Depresión 7.9% en mujeres 5.8% y en hombres 2.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las dos preguntas para establecer el diagnóstico de depresión con una sensibilidad de 97%?

A
  1. ¿Ha perdido interés o placer por lo que antes disfrutaba?
  2. ¿Ha tenido problemas para conciliar el sueño o mantenerse dormido?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A que se refiere la Nemotecnia PSICACES

A

P sicomotricidad
S ueño alterado
I nteres reducido
C oncentracion disminuida
A petito y peso
C ulpa y autoreproche
E nergia disminuida
S uicidio (pensamientos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuáles son las variables psico sociales relacionadas al desarolllo de depresión

A
  1. Ser mujer
  2. Bajo nivel socioeconómico
  3. Desempleo
  4. Aislamiento social
  5. Problemas legales
  6. Exposición a la violencia
  7. Sustancias adictivas
  8. Inmigración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Tratamiento indicado en la depresión

A

1er línea ISRS por menores efectos colaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cuál es una barrera diagnóstica para el diagnóstico de la depresión?

A

Estigma y discriminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Que enfermedad tiene la mayor incapacidad laboral media

A

Depresión y ansiedad con aproximado de 7 días (25.5 días + que enfermedades crónicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Criterios de referencia de 2do a 3er nivel en depresión

A
  1. Alto riesgo suicida
  2. Riesgo de hetero agresividad con o sin psicosis
  3. Necesidad de manejo en ambiente controlado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Como se define el trastorno bipolar?

A

Trastorno del estado de ánimo caracterizado por episodios reiterados alternando episodios hipomaniacos o maníacos con episodios depresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Factores de riesgo para desarrollar bipolaridad

A
  1. Antecedente familar 1er grado
  2. Embarazo y complicaciones obstetricas
  3. Fecha de nacimiento en primavera o invierno
  4. Experiencias estresantes
  5. Lesiones traumáticas
  6. Esclerosis múltiple
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Prevalencia de trastorno bipolar

A

0.2-1.6% igual en ambos sexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cuáles son las comorbilidades más frecuentemente asociadas al trastorno bipolar

A
  1. Ansiedad 71%
  2. Abuso de alcohol y otras sustancias 49%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Razones de muerte en trastorno de muerte

A
  1. Suicidio en 10-19% aumentó de 15 veces el riesgo
  2. Cardiovascular con RR 1.5-2.5
  3. DM RR 3
  4. EPOC 1.5 veces
  5. Lesiones no intencionadas 3-4 veces
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Causa de dificultad diagnóstica de trastorno bipolar

A

Mala clasificación o falta de identificación clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Tratamiento de Trastorno de estrés postraumático

A
  1. iSRS * terapia psicológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Prevalencia de trastornos de estrés postraumático

A

<2% hombres 0.49% y mujeres 2.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Criterios diagnósticos de Trastorno de estrés postraumático

A
  1. Haber estado expuesto a acontecimiento o situación estresante o amenazante
  2. Recuerdos persistentes, flashback, recuerdos vividos o sueños recurrentes
  3. Evitación real
    —Hipervigilancia —Dificultad para concentrarse —Dificultad para conciliar o mantener el sueño —Irritabilidad o arrebatos de ira —Reacción de sobresalto
    Todo dentro de los 6 meses siguientes al acontecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Cuáles son los eventos traumáticos más frecuentes en el trastorno de estrés postraumático

A
  1. Amenazo
  2. Acoso sexual telefónico
  3. Violacion
  4. Actos violentos
  5. Ataque físico
  6. Accidentes
  7. Bélicos
40
Q

A qué edad hay mayor actividad de los síntomas en trastorno de estrés postraumático

A

> 60 años, 25-35 años y alrededor de los 20 años y la infancia

41
Q

Cuáles son los trastorno psiquiátricos más comunes en atención primaria?

A

Ansiedad con prevalencia de 12% afectando principalmente mujeres de 25-45 años

42
Q

Factores de riesgo de para desarrollo de ansiedad

A
  1. Historia familiar
  2. Antecedente personal
  3. Eventos de vida estresante y/o traumático
  4. Ser mujer
  5. Comorbilidades psiquiátricas como depresión
  6. Enfermedad médica/abuso de sustancias
43
Q

Fisiopatología de la ansiedad

A

Alteraciones neurobiólogicas en sistema gabaergico y seroteninergico y anomalías estructurales límbicas

44
Q

Test de detección de ansiedad

A

Beck y Hamilton

45
Q

Tratamiento de ansiedad

A

Benzodiacepinas en periodos cortos + ISRS + terapia 4 meses

46
Q

Criterios de referencia de ansiedad a 2do nivel

A
  1. Dificultad o duda diagnóstica
  2. Comorbilidad psiquiátrica u orgánica
  3. Ideacion suicida
  4. Persistencia a pesar de tratamiento adecuado o no mejoría después de 12 semanas o síntomas muy incapacitantes
47
Q

Criterios de referencia 2do a tercer nivel de atención de ansiedad

A
  1. Haber descartado etiologia física y sin intoxicación
  2. Trastorno severo de personalidad con alto grado de impulsividad y autoagresión
  3. Acompañado de síntomas depresivos con alto riesgo suicida
  4. Necesidad de manejo en ambiente controlado
48
Q

Prevalencia de esquizofrenia

49
Q

Factores de riesgo para desarrollo de esquizofrenia

A
  1. Hereditario (desbalance en vías dopaminergicas del sistema límbico)
  2. Déficit cognitivo
  3. Medioambientales como Hipoxia perinatal infección por influenza en 2do trimestre, nutrición prenatal insuficiente, enfermedades oticas
50
Q

Trastorno obsesivo compulsivo fisiopatología

A

Disfunción en la neurotransmision de serotonina en un circuito que involucra la corteza órbital, el núcleo caudado, globo pálido y tálamo

51
Q

Cual es el porcentaje de riesgo de presentar trastorno obsesivo compulsivo

A

2.5% con un pico de 30 años

52
Q

Tratamiento en trastorno obsesivo compulsivo

A
  1. ISRS
  2. ISRSN
53
Q

¿Cual es la enfermedad neuropsiquiatría más común en los niños?

A

TDAH con una prevalencia mundial de 3-5% (MX 5%)

54
Q

¿Cuál es el porcentaje de persistencia de TdAH en la adolescencia y adultez?

55
Q

¿Cuál es una medida de salud pública que se puede implementar para el reconocimiento de TDAH?

A

Programas académicos que incluyan información sobre características de TDAH para identificación y referencia oportuna así como estrategias que puedan beneficiar en el aprendizaje

56
Q

Tipos de muestro y sus características

A

Simple: se elige cada miembro al azar de entre toda la población
Estratificado: se divide en grupos y de esos grupos se elige al azar

57
Q

Prevalencia de pediculosis

A

18-33%; mayor en Yucatán, Edo Mex y Guerrero

58
Q

Periodo reproductivo del piojo

59
Q

¿Cual es la longitud de los huevos y a qué distancia se encuentran de la piel cabelluda?

A

0.2 mm y se encuentran de 1-2 mm de la piel

60
Q

¿Cuántos huevos puede poner una vieja pioja?

61
Q

¿Cuáles son los componentes de la saliva del piojo?

A

Vasodilatadores y anticoagulantes

62
Q

Factores de riesgo para contraer piojos

A

Población con prevalencia elevada, excoriaciones en piel cabelluda y prurito constante

63
Q

Tratamiento de pediculosis (piojos)

A

Permetrina al 1% actua inhibiendo los canales de sodio en el SNC del piojo paralizándolo

64
Q

Característica diferencial de la Escabiosis y la pediculosis

A

En la Escabiosis hay afectación de pliegues cutáneos llamado líneas de Hebra

65
Q

Factores de riesgo para dengue grave

A
  1. Antecedente de infección previa
  2. Co-circulación de serotipos
  3. Comorbilidades
  4. Serotipos con alto nivel de virulencia
66
Q

Fases del dengue

A

Incubación 3-10 días

Febril:2-7 dias
Críticas 3-7 día
Recuperación 7-10 día

67
Q

Cuáles son los serotipos más comunes en mexico de dengue

A

Serotipo 1 y 2 en Jalisco el 3 y en Chiapas el 4

68
Q

¿A que hora del día tiene la máxima actividad el mosquito del dengue?

A

En la mañana y al final de la tarde

69
Q

Características del grupo A en la clasificación de dengueb

A

Manejo ambulatorio con vigilancia domiciliaria
-Tolera vía oral
-Mantiene uresis cada 6 horas
- Sin datos de alarma
Seguir diariamente para checar HCT, leucopenia y defervescencia

70
Q

Características del Grupo C en dengue

A

Manejo urgente y referencia a 2do nivel
-Fuga plasmatica
-choque
-insuficiencia respiratoria aguda
-hermorragia grave
-Dañó orgánico grave

71
Q

Cuantos días mínimo tienen que pasar para embarazarse si te aplicaste vacuna contra Varicela, Rubéola, Parotiditis o SRP?

A

Mínimo 28 días (1 mes)

72
Q

¿Que se debe de hacer en caso de haber vacunado a una mujer embarazada con virus atenuados vivos?

A

Orientar sobre posibles efectos sobre el feto

73
Q

¿Que hacer en el caso de un contacto de varicela con una mujer embarazada?

A

Administrar IGIV contra varicela

74
Q

¿Cuántos genotipos y subtipos hay del virus de hepatitis C y cuál es el más frecuente en mexico?

A

6 genotipos (50 subtipos); el genotipo 1 el más frecuente ek MX y USa con 70%

75
Q

Familia y tipo de virus al que pertenece VHC

A

Flaviviridae hepacivirus RNA

76
Q

¿Qué porcentaje de los infectados por VHc cronifican?

77
Q

¿Qué porcentaje de los infectados por VHc desarrollan cirrosis?

78
Q

¿Qué porcentaje de los infectados por VHc desarrollan hepatocarcinoma?

79
Q

Medida de profilaxis para VHC

A

Vacuna contra VHA

80
Q

Medios de transmisión de VHc

A
  1. Hemotransfusion
  2. Drogas IV
  3. Tatuajes o piercings
  4. Agujas terapéuticas
81
Q

¿Cuántos serotipos hay de rotavirus y cuáles causan gastroenteritis?

A

7 serotipos y sólo ABC causan gastroenteritis siendo el A el más común

82
Q

Grupo etario en donde se desarrolla rotavirus con mayor frecuencia

A

6-24 meses de edad

83
Q

Vía de transmisión de rotavirus

A

Fecal oral

84
Q

Periodos de incubación y duracion de la enfermedad de rotavirus

A

2-4 días de incubación con duracion de 4-8 días (autolimitada)

85
Q

¿En qué día de la enfermedad expulsan la mayor parte de partículas virales a través de la diarrea y por cuantos días pueden hacerlo? (Rotavirus)

A

En el 3er dia la mayor parte y hasta 57 días pueden expulsar

86
Q

¿Cuál es la principal complicación en rotavirus y cuáles son los factores de riesgo para desarrollarla?

A

La deshidratación
—<6 meses o 1 año
—bajo peso al nacer
—> 5 evacuaciones por día
—>2 vómitos por día
—No se ha ofrecido o tolerado VO
—No se recibió lactancia durante la enfermedad
—desnutrición.

87
Q

¿Como es la notificación epidemiologics del rotavirus?

A

Confirmado: inmediata
Probable: semanal SUIVE-1

88
Q

Principal agente etiológico de la Meningitis

A

Neiserria meningitidis

89
Q

Prevención de meningitis

A

Vacuna contra neumococo (Tetracalente A, C, Y y W135) y H influenzae

90
Q

Medicamentos utilizados como
Quimioprofilaxis en contactos de meningitis

A
  1. Rifampicina 600 mg 4 dosis
  2. Ciprofloxacino 500 mg DU
  3. Ceftriaxona 250-1000 mg DU (embarazo)
91
Q

Periodo de incubación de virus del Zika

A

3-10 días

92
Q

Método de transmisión, tipo de virus y familia a la que pertenece ZiKa

A

Flavivirus RNA transmitido por Vector

93
Q

Cuáles la prueba confirmatoria de ZIka

A

PCR viral o de neutralización por reducción en placa

94
Q

Tratamiento en Zika

A
  1. Sintomático
    —Paracetamol
    —Antihistamínicos
    —Líquidos
    *No se recomienda aspirina
95
Q

Medidas preventivas contra Zika

A
  1. Cubirir piel expuesta
  2. Usar repelente
  3. Vivienda con mosquiteros
  4. Evitar lugares infestados
  5. Consultar al médico si presenta fiebre