Urologia Flashcards
Principal composicion de Litos urinarios
Calcio 80 %
Acido urico 8 %
Estuvita 8 % (fosfato de amonio y mg)
Causas de litos de estruvita
Bacterias productoras de ureasa: Proteusy kliebsiella
De los litos urinarios de calcio, cual es el tipo mas comun
Oxalato de calcio
despues fosfato de calcio
Urolitiasis
Estudio de imagen inicial
estudio de imagen GOLD STANDAR
Primera eleccion en embarazadas
Inicial ECO
GS: TAC helicoidal NO contrastada
Embarazo: ECO
Tx de colico renal
Analgesia de eleccion
Cual es de rescate
Que se da para tx expulsivo, para litos de cuantos mm?
A partir de cuantos mme s Cirugia URGENTE
Eleccion AINES: diclofenaco. rescate: Clonixinatode lisina.
Expulsivo: Tamsulosina para litos 5-10 mm
Urgente cirugia: >20 mm
Indicaciones de litotricia extracorporea para lito renal
Calculo pielocalicial <3 cc
Calculo coraliforma < 8 cc
Indicacion de nefrolitotomia percutanea
Lito >2 cm
Indicacion de Ureterorrenoscospia flexible:
Lito < 2 cm
Tx de litos renales > 2 cm y <2 cm
> 2 cm nefrolitotomia percutanea
<2 cm: ureterorenoscopia flexible o cirugia intrarrenal retrograda
Cuales son las regiones de la prostata
Region periuretral, zona de transicion, zona fibromuscular
zona central, zona periferica rodeando
Cuales son las definiciones para HPB
deteccion microscopica de hiperplasia
Crecimiento prostatico por tacto o ECO
Sintomas de almacenamiento (polaquiuria, nicturiam inconticencia), de vaciamienti (intermitencia, tenesmo), postmiccionales (goteo)
Como se clasifican la intensidad de sintomas prostaticos
0-7 leve
8-19 moderada
20 35 severa
Cuando se indica Tx farmacológico para HPB
Cual es el de primera línea
Cuando se indica los inhibidores de 5 alfa reductasa
Cuando excede los 30 gr, hay síntomas o APE >1.4
inhibidore de 5 alfa recutasa cuando es >40 gr o APE >1.4
Indicaciones de tx quirurgico para HPB
cual es la cirugia de eleccion
Indicacion: Prostata de 30-80 gr cons intomas mod a severos
Complicaciones del tracto urinario: hidronefrosis, insuf renal, retencion, IVU
Cuando se recomienda la identifciacion temprana de HPB
En 50 años o mas con sintomas urinarios
Cuando se recomienda tamiz de cancer de prostata, y como se hace
Cada cuanto se hace
Si tiene FR: Iniciar a los 40 años
Si no tiene: A los 50 años
Con tacto o APE ANUAL
Hombre asintomatico de 50-69 años SIN FR para Ca de prostata
Que se hace si tiene APE <2.5
Que se hace si tiene APE de >2.5
APE <2.5; Determinar APE cada 2 años
APE >2,5: Determinar en 1 año
-Si sale <3: seguimiento
-Si sale 3 o más: tomar otra en 1-3 meses. si sale de 3-5 o Fraccion libre <25 %: referir a uro
Hombre de 40-69 CON FR para Ca de prostata
Que se hace si tiene APE <2.5
Que se hace si tiene APE de >2.5
APE <2.5: tomar cada 2 años
AOE 2,5 o mas: tomar Fraccion libre
-Si es <25: referir a uro
-Si es 25 o mas: seguimiento
Escala que se usa para Cancer de prostta
Escala de Gleason
Tx de Ca de prostata localizado segun s es riesgo
Bajo
intermedio
alto
Bajo: vigilancia, manejo expectante, braquiterapia, prostatectomia (Lit se puede todo)
Intermedio: Vigilancia activa, braqui o prostatectomia
Alto: terapia de deprivacion androgenica, radio, prostatectomia
Tx de Ca de prostata localizado segun s es riesgo
Bajo
intermedio
alto
Bajo: vigilancia, manejo expectante, braquiterapia, prostatectomia (Lit se puede todo)
Intermedio: Vigilancia activa, braqui o prostatectomia
Alto: terapia de deprivacion androgenica, radio, prostatectomia
APE segun edad
40-49
50-59
60-69
70-79
80-89
40-49: 0-2.5
50-59: 0-3.5
60-69:0-4.5
70-79: 0- 6.5
80-89: 0-11
Factor de riesgo mas importnate para HPB
niveles de dihidrotestosterina
Tx de HPB quien quiere preservar eyaculacion
Inscicion transuretral de prostata
Complicacion principal del varicocele
Infertilidad
Neoplasia de riñon mas comun
Carcinoma de cls claras 75%
Factores de riesgo para Cancer renal
Enf poliquistica
Riñon Herradura
ERC
Enf de Von Hippler Lindau
Triada de Cáncer Renal
Hematuria
Dolor en fosa renal
Masa palpable
Sindrome paraneoplasico mas frecuente en Cancer Renal
Sindrome anemico 88 %
Manifestaciones iniciales de CA de celulas renales
Anemia 52%
Disfuncione hepatica 32 %
Perdida ponderal 23 %
Estandar de TX en cancer de cls Renales
Quimio de eleccion en Ca con mets o recurrente
TX: nefrectomía parcial o radical
Quimio de eleccion: sunitib
Carcinoma de celulas transicionesles, sitio mas comun
Vejiga90 % de casos
Carcinoma de celulas transcicionales (Vejiga)
Principal Factor de riesgo
Medicamento antidiabetico que aumenta riesgo
Microorganismo que aumenta riesgo
PRincipal: Tabaquismo
Schistosoma haematobium
Tiazolidinedionas >! año
Sintoma inciial en Cancer de celulas transcicionales
HEmaturia indolora
Estudio inicial y cual es el GS para Cancer de vejiga
Inciial ECO abdominal
GS: Cistoscopia con biopsia
MEts mas frecuentes de Ca de vejiga
Ganglio, hueso pelvico, pulmon
Tx de Ca de vejiga segun si es
No inmusculo invasora
Musculo invasora
NO: Reseccion transuretral, Bacilos BCG, y quimio Mitomicina C
SI Musculo invasora: cistectomia + quimio neoadyuvante
Clasificacion del cancer de testiculo
Cual es el mas comun
Tumor de celulas germinales 95 %: Seminomas y NO Seminomas
Tumor de celuals NO germinales
Principal factor de riesgo de Cancer de testiculo
Que otros hay
Criptorquidia es PRINCIPAL
Sx de klinelfelter, Sx de peutx jeguers
Clinica patognomonica de Ca de testiculo
masa testicular solida indolora
A que edad se recomienda autoexplroacion testicular para tamiz de cancer de testiculo
15-30 años
Estudio de imagen inicial para Ca testicular
Como se veria
GOLD STANDAR
EOC testicular
Masa hipoecoica
GS: Orquiectomia radical con estudio histopatoologico
Tratamiento del cancer de testiculo
Orquiectomia radical
Quimioterapia
Anormalidad citogenetica de la mayoria de tumores testiculares de celulas gemrinales
Isocromosoma i12
Seminomas
Marcador que produce
Alfafetoproteina
Estirpes histologicas de Tumor de celulas germinales de TIPO NO SEMINOMATOSO
Marcador tumoral de cada uno
Cual es el que tiene cuerpos de Schiller Duval
Carcinoma embrionario: alfafetoproteina y hGC
Coriocarcinoma: hGC
Tumor de saco vitelino: alfa 1 antitripsina y alfafetoproteina: Cuerpos de schiller duval
Teratoma: SIN marcadores
estirpes de tumor de celulas NO GERMINALES de testiculo
Tumro de celulsa de sertoli
Tumor de celulas de Leydig
Neoplasia testicular mas comun en >50 años
LNH difuso de células grandes
Marcadores tumroales usados en Cancer de testiculo
Alfafetoproteina
hGC
alfa 1 antitripsina
Causa de hidrocele congenitto
persistencia del conducto peritoneo vaginal
Hidrocele
Que es
Coleccion de liquido entre capa visceral y parietal de tunica vaginalis
Clasificacion del hidrocele
Diferencia clinica
Comunicante: liquido pasa de cavidad peritoneal a testiculo, si reduce
No comunicante: liquido no pasa, irreductible
Hidrocele de codon espermatico
Indicaciones de Tomar EOC ante un hidrocele
Dificutla dpara delimitar anatomia testicular
Masa que NO transilumina
Enf testicular asociada
Hidrocele con dolor
Hidrocele adquirido
Manejo de Hidrocele
NO comunicante
Comunicante
No comunicante: vigilancia. Si persiste > 24 meses, crece o esta a tension: CX
Comunicante + hernia inguinal: CX
Tx de hidrocele NO comunicante en adultos
Asintomaticos y sintomaticos
Asintomáticos: Vigilancia
Sintomáticos: síntomas, infectado, septado: CX
causas mas frecuentes de escroto agudo en niños
Torsion de apendice testicular 46 %
Orquiepididimitis 35 %
Torsion testicular 16 %
como se clasifica la torsion testicular segun relacion con tunica vaginal
Cual es la mas frecuente. cual se da en niños o edad mas grandes
Intravaginal 90 %: mas en niños mayores ya dultos
Extravaginal: Mas perinatal
Causa mas grecuente de torsion testicular
Malrotacion congenita
Factores predisponentes de Torsion testicular
Criptorquidia
ORquidopexia
Escroto en campana
Torsion testicular
Como esta el signo de prehn
Que es el signo de brunzel
Como esta el reflejo cremasterico
Estudio DX de eleccion
Prehn negativo
Brunzel es huevo elevado hacia ingle
Reflejo cremasterico abolido
estudio dX: eco doppler
En torsion testicular
Tiempo dieal para destorsion manuak
Tx definitivo:
En quien se contraindica reposicionamiento manual
Antes de las 4-13 horas
Tx: cirugia urgente y orquidopexia
NO reposicionamiento manueak en neonatos
Plexo venoso dilatado en varicocele
Plexo venoso pampiniforme
Estudio Dx de eleccion en Varicocele
Eco doppler
En quien se indica Tx de varicocele
Varicocele sintomatico
Disminucion de vol testicular
Grado 3
Bilateral
Tx quirurgico de eleccion en varicocele
Ligadura u oclusion de vena espermatica interna por metodo subinguinal de MARMAR