Fisiologia Flashcards

1
Q

Principales tipos de neuronas en sustancia gris de Med Espinal

A

Motoneuronas anteriores: Alfa y Gamma
Interneuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es sistema de células de Renshaw

A

Es un sistema inhibidor de motoneuronas circundantes para realizar movimientos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el reflejo tendinoso de Golgi

A

Reflejo de protección, que inhibe músculo para detener la contracción y protegerlo de desgarros o fracturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las subáreas de la corteza motora y pa que sirven

A

Corteza motora primaria: tiene área para cada región del cuerpo contra lateral. Estimula músculos para movimiento.
Área premotora: los movimientos son más complejos, estimula indirectamente la corteza motora primaria a través de núcleos basales y tálamo
Área motora suplementaria: contracción y control es Bilateral. Para mov posturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tractos principales de sistema piramidal

A

Haz corticoespina
haz corticonuclear (fasciculo geniculado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde se encuentra la motoneurona sup e inf

A

Sup: corteza
Inf: núcleos motores de nervios craneales o Médula espinal en asta anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De donde vienes Los axones del sistema piramidal

A

Corteza motora primaria área V
Área premotora
Área motora suplementaria
Corteza somatosensitiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sindrome de motoneurona sup
-Clinica
-Causas

A

Pérdida de fuerza, debilidad, hiperfeflexia, Babinski, parálisis espastica, mioclonia, reflej de búsqueda y succión
Causas: esclerosis lateral primaria, paraplejia espastica hereditaria, adrenomielopatia, nielo patos por HTLV-1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síndrome de motoneurona inf
-Clinica
-Causas

A

Pérdida de fuerza muscular, atrofia, Hiporreflexia, hipotonicidad, calambre, flacidez
Causas; poliomielitis, Neuropatia motora multifocal, post radiación, virus del oeste del Nilo, atrofia muscular espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Síndrome motoneuronas mixtos
-Causas

A

Esclerosis lateral amiotrofica
Ataxia Espino cerebelar Tipo 2
Déficit de hexoxaminkdasa A (Tay Sachs)
Demencia frontotemporal Autosomica
Trastorno asociado a VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el haz cortico espinal

A

Es una de las vías del sistema piramidal
El otro que la confirma es el haz corticonuclear o fascículo geniculado
Tiene 2 tractos:
-Corticoespinal Lat: axón termina en neurona motora de asta anterior, que proyecta musculatura distal

-Cotyicoespinal Anterior o central: axón termina en cada ventromedial: proyecta musculatura axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es sistema corticorubroespinal

A

Es una vía que envía señales nítidas de la corteza motora hacia ME, para hacer mov finos de porciones distales de extremidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el haz corticonuclear o fascículo geniculado

A

Es una de las 2 vías del sistema piramidal, el otro es el haz corticoespinal
da control voluntario de músculos inervados de nervios craneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que estructuras dirigen el sistema extrapiramidal

A

Cerebelo, ganglios basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para qué sirve el sistema extra piramidal

A

Dirigido por cerebelo y ganglios basales
Es vía motora indirecta e inconsciente
-cerebelo: Secuencias actividades motoras, adaptación correctora de actividades, regula postura y equilibrio.
-Ganglios basales: planifican y regulan patrones de mov muscular por control de intensidad de mov, dirección y secuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es disimetría

A

Mov que sobrepasa el punto deseado, intento de compensación consciente en dirección opuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que es ataxia

A

Movimientos originados por disimetría, o por lesión de haces espinocerebelosos
Es la falta de coordinación para hacer mov VOLUNTARIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es Atetosis
Donde es la lesión

A

Movimientos continuos de contorsion principalmente en dedos y manos
Lesión: Globo pálido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que es hemibalismo
Donde es la lesión

A

Movimientos súbitos de agitación de toda la extremidad
Subtalamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tríada de Párkinson
Donde es la lesión

A

Temblor en reposo, bradicinesia, rigidez
Lesión en sustancia negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que es la corea
Donde es la lesión

A

Mov de lanzamiento de manos, cara y todo el
Cuerpo
Putamen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que es el temblor intencional
Donde es la lesión

A

Osclilacion atras-Adelante que se acentúa al aproximarse al punto deseado.
Lesión en el cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que has excita músculos que sostienen el cuerpo

A

Haz Reticuloespinal pontino
Excita músculos axiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál es la posición de Decortificacion

A

Brazos flexionados
Piernas extendidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual es la posición de descerebracion Que la provoca
Brazos y piernas extendidos Destrucción de aferencias que recibe el haz reticuloespinal bulbar
26
Nivel neuro anatómico que da equilibrio corproal y corrección anticipadora de señales posturales
Cerebelo-Vestibular
27
Nivel neuroanatomico que coordina mov de partes distales de extremidades
Cerebelo-Espinal
28
Nivel neuroanatomico que planifica mov voluntarios de extremidades, programándolas antes de mov reales
Cerebelo cerebral
29
Tipos de músculo que compone el Corazón
Tiene 3 tipos de músculo: Musculo auricula, ventricular, fibras musculares excitadoras Y conductoras especializadas
30
Cuánto dura el ciclo cardiaco:
0.8 Seg
31
Cuales son las fases del Potencial de acción cardiaco
Fase 0: entrada de Na Fase 1: salida K por canales lentos Fase 2: entrada de Ca Fase 3: salida K por canales rápidos Fase 4: híper polarización de membrana que se restituye al Potencial original por Na/K ATPasa
32
Fases del ciclo cardiaco
Diastole: Relajación isovolumetrica- llenado rápido, llenado lento, contracción auricular (Diastasis) Sístole: contracción isovolumetrica, expulsión rápido, expulsión lenta
33
Ciclo celular: orden correcto
Fase 1: Llenado ventricular Fase 2; contracción isovolumetrica Fase 3 periodo de expulsión Fase 4: relajación isovolumetrica
34
Canales que despolaríza marcapaso cardiaco
Canales lentos Calcio-Sodio
35
Que representa cada onda del EKG -P -QRS -T
P: Desp auricular Q: tabique R: pared libre del VI S: bases ventriculares T: Repolarizacion ventricular
36
Que representa intervalo PR
Periodo de conducción que tiene resistencia porque pasa por nodo AV
37
Derivaciones inferiores
D2,D3 y AvF
38
Derivaciones anteriores estrictas
V3 y 4
39
Derivaciones septal es
V1 y 2
40
Derivaciones posteriores
V7, 8 y 9
41
Derivaciones izquierdas y laterales
V5, 6, D1 y AvL
42
Donde se secreta la renina
En células yuxtaglomerulares la liberan ante estímulos de hipoperfusion renal, hiponatremia
43
Donde se produce el LCR cuánto se produce al día Donde se absorbe
Plexos coroidels 500ml al día Vellosidades aracnoides
44
Que es la doctrina de Monroe Kelly
Es la Distensibilidad Volumétrica, que dice que cualquier aumento en Cerebro-LCR-Sángre, desplazará a las otras
45
Cuánto es la presión intracraneal normal
10-20 mmhg
46
Cuánto es el flujo sanguíneo cerebral normal por cada 100g de masa cerebral
50 ml/min/100gramos de masa
47
En qué regiones es inexistente la barrera hemato encefálica
Neurohipofisis, sustancia negra y Locus Coreuleus
48
Edema cerebral vaso génico -Patogenia -Localización -Causas -como estará LCR -TAC
Aumento de permeabilidad vascular Principalmente sustancia blanca Causas: tumor, infarto, contusión, hemorragia, isquemia. Meningitis purulenta LCR hiperproteinorraquia Hipertensión intracraneal severa TAC capta contraste
49
Edema cerebral citotóxico -Patogenia -Localización -Causas -Como está LCR -TAC
Edema celular Se ve más en sustancia gris y blanca Causas: hipoxia, hipoosmolaridad, encefalopatía hepatica, isquemia, meningitis purulenta LCR proteínas normales TAC con capta contraste
50
Edema cerebral intersticial -Patogenia -Localización -causas -TAC -PL
Aumento de fluido cerebral Más en sustancia blanca pero ventricular Causas: Hidrocefalia obstructiva, Hipertensión intracraneal benigna, meningitis purulenta TAC ventriculomegalia PL contraindicada
51
Cuales son los 2 Tipos de sinapsis
Eléctricas y químicas
52
Cuál es el neuro transmisor Inhibidor más importante en Médula espinal
GLICINA
53
Cuál es el neuro transmisor excitador más abundante del SNC
Glutamato
54
Cuál es el neuro transmisor Inhibidor más importante
GABA
55
En donde se localizan los receptores M1-M5 mucarinicos
M1: Cerebro, cognición, aprendizaje. Aumenta secreción gastrica M2: corazón: disminuye, lentifica despolarización, FC. Además en músculo liso, nervio ñ M3: Musculo liso, contrae vejigas aumenta ingesta alimentaria M4: Cerebro: inhibe transmisores en SNC Y P M5:Media Dilatación Arterial, facilita liberar dopamina ñ
56
Que conforma y pa que sirve el nivel encefálico interior o subcortical
Bulbo, protuberancia, meseencefalo, ahipotalamo, núcleo basal Controla actividades subconscientes
57
En donde están los Núcleos de cada Par craneal
3y 4: mesencefalo 5–8: Protuberancia 9-12: Bulbo raquídeo
58
Que compone el Diencéfalo
Tálamo Hipotalamo
59
Corteza motora primaria En qué área de brodman está. Localización anatómica Función
Área 4 Anterior a cisura de Rolando Controla movimiento voluntario
60
Corteza sensitiva primaria Área de brodman Localización Funcion
Área 1,2, 3 Está en circunvolución parietal ascendente Recibe irradiaciones talamicas, lleva estímulos sensitivos del cuerpo
61
Corteza Receptiva visual primaria Área de Brodman Localización
Área 17 Está en lóbulo occipital, corteza de cisura calcarina, adyacente a la cuña y circunvolución lingual
62
Área auditiva primaria Área de Brodman Localización
Área 41 Está en circunvolución temporal transversa (Heschl) en piso de cisura de Silvio
63
Que es el Rinencefalo Que lo compone
SISTEMA límbico: lobulo límbico, hipocsmpo, amígdala, núcleos septales, hipotalamo, núcleo talamico anterior, núcleo basal, epitalámo
64
Que es el sistema Columna Dorsal Lemnisco Medial, que impulsos llevan
Son fibras ascendentes que llevan impulsos epicríticos, discriminación fina y vibratoria. Rápida. Alto grado de orientación espacial del origen Trasmite intensidad, vibracion, presion, posición.
65
Que es el sistema anterolateral Que impulsos transmite
Vía ascendente, transmite más lento, menor grado de orientaciones Conduce sensibilidad protopatica, dolor, temperatura, tacto grueso
66
Que es el haz Neoespinotalamico que impulsos conduce
Conducen estímulos dolorosos por fibras A delta. Transmite dolor agudo Neuro transmisor es Glutamato
67
Que es el haz pleoespinotalamico Que impulso transmite
Transmite estímulo doloroso Dolor sordo y crónico por fibras C y A delta Neuro transmisor sustancia P
68
Sistema de analgesia en cefálico que suprime entrada de dolor:
Se compone de sustancia gris perisilviana, Núcleo Magni del Rafe, complejo Inhibidor del dolor en astas posteriores de médula Usa: Encefalinas y Serotonina
69
Que es el reflejo flexor o nociceptivo
Cuando hay dolor, estimula músculo flexor e inhibe antagonistas, para mover extremidad lejos de la Fuente del dolor
70
En qué células gastricas se produce el ácido clorhidrico:
Células Parietales
71
Tipos de células de glándulas fundicas de mucosa gastrica, que secreta cada una
Células parietales: HCL, factor intrinseco Células principales: pepsina Células enteroendocrinas: Gastrina
72
Componentes del jugo gástrico:
Ácido Clorhidrico Pepsina Moco Factor intrínseco Agua Electrolitos
73
Que secreta el páncreas exocrino
Cimogeno: peptidasas, enzimas amiloiliticas, lipasas, enzimas nucleoliticas
74
Qué hormonas controlan la liberación de cimogeno del páncreas
Secretina Colecistocinina Fibras parasimpáticas
75
Cuánto es la presión pleural
-5CMH20
76
Que es la capacidad Inspiratoria
Capacidad de aire que puede entrar a los pulmones: Volumen tidal + Volumen de reserva inspiratoria aprox 3500
77
Que es capacidad funcional:
Cantidad de aire que se queda en pulmón después de espiración normal Volumen de reserva espiratoria + volumen residual Aprox : 2300
78
Que es capacidad vital
Volumen de aire que puedes exhalar después de una inhalación forzada Volumen tidal + volumen de reserva inspiratoria + volumen de reserva espiratoria Aprox 4600
79
Que es capacidad pulmonar total
Cantidad de aire que puede contener el pulmón Capacidad vital + volumen residual
80
A qué se refiere cortocircuitó tipo espacio muerto
Hay aire, pero no hay perfusion donde se pueda hacer hematosis
81
Qué situaciones aumentan la afinidad de la Hb al Oxígeno (curva a la izquierda)
Disminución de Temperatura Disminución de CO2 Disminución de 2,3 diphosphoglicerato Disminución de Hidrogeniones (Alcalosis)
82
Qué situaciones disminuyen la afinidad de Hb al oxígeno (curva a la derecha)
Aumento de Temperatura Aumento de CO2 Aumento de 2,3 diphosphoglicerato Aumento de Hidrogeniones (acidosis)
83
En donde se encuentra el centro respiratorio Funciones de cada grupo
En bulbo raquídeo: -Grupo Respiratorio Dorsal: estimula musc inspiratorios -Grupo respiratorio Ventral: estimula musc para inspiración o espiración forzada En Protuberancia: -Centro Neumotaxico: Modifica la FR -Centro apneusitico: controla profundidad de inspiración
84
Que es el reflejo de Hering Beuer
Receptores de distensión en el músculo de pared bronquial, transmite señal por nervio X cuando pulmón se distiende en exceso. Mecanismo protector
85
Hormona que inhibe la secreción de PRL
Dopamina-Favtor Inhibidor de PRL
86
Hormonas Adenohipofisiarias
GH FSH LH TRH ACTH PRL
87
Hormonas Neurohipofisiarias
OXITOCINA ADH
88
Capas de corteza suprarrenal, que se secreta en cada una
Glomérular: mineralocorticoides Fasciculada: Glucocorticoides Reticular: Andrógenos Médula: Adrenalina y NA
89
Hormonas Hipotalamicas
TRH CRH GnRH GHRH GHIH Factor Inhibidor de PRL (dopamina)
90
Principal Androgeno producido por Médula suprarrenal
Dehidroepiandrosterona
91
Qué función tiene la Secretina del intestinal delgado
Estimular acinos pancreaticos para liberar CHO y Agua
92
Menciona los 3 sistemas de 2dos mensajeros
AMP cíclico Sistema de fosfolipasa C sistema Calcio-Calmodulina
93
Donde actúa FSH Y LH en hombre y mujer Que producto hacen que secreten
-Mujer: Ovario FSH: crecimiento de folículo, secreta estradiol en células de la teca interna LH: Promueve ovulación y formación de cuerpo luteo, secreta progestagenos -Hombre: Testiculos FSH: en células de Sertoli: promueve espermatogénesis LH: Células de Leydig: Secreta testosterona
94
Qué l promueve la liberación de PRL
La falta de Dopamina TSH promueve lib de PRL