Infectología 1 Flashcards
Staphylococo Catalasa + Coagulasa +
S. Aureus
Staphylococ Catalasa + Coagulasa -
S. Epidermidis
Bacteria que presenta La leucocidina Pantin-Valentine
Pa que sirve
S. Aureus.
Es un tipo de citotoxina: Es leucotoxica, se relaciona con infeccioens cutaneas graves
Enterotoxinas de S. Aureus
hay de la A-G y G-I
A: la mas asociada a enfermedad
B: causa colitis pseudomembranosa estafilococica.
Toxina repsonsable del Sindrome de Choque tóxico
Toxina 1. es superantigeno.
llamada enterotoxina F, pirogenica C
Bacterias que Causan sindrome de choque toxico
S. Aureus
S. Pyogenes
Sindrome de Choque toxico
Clinica
Que lo causa
Intoxicacion sistemica, fiebre, hipotension
Exantema maculoeritematoso, afectacion multiorganica.
descamacion palmas y plantas.
Asociado a uso de tampones y diafragmas.
Bacterias: s. Aureus, S. Pyogenes
Menciona 4 enfermedades CUTANEAS que causen S. Aureus.
Caraceristicas de cada una
Impetigo: Infeccion localizada con pustula sobre base eritematosa
Foliculitis: Impetigo de foliculo piloso
Antrax: Carbunco: Son forunculos con extension a TCS, fistulas, Fiebre, bacteremia
infeccion de herida: Eritema, pus.
menciona 3 enfermedades mediadas por toxinas del S. Aureus.
Intoxicacion alimentaria
Sindrome de Piel Escaldada (Enf de Ritter)
Sindrome de Choque tóxico
Sindrome de Piel Escaldada/Enfermedad de Ritter
Que lo causa
Clinica
Toxinas de S Aureus
eritema peribulcal localizado, a los 2 dias se extiende por el cuerpo
Signo de Nikolski: presion ligera desprende piel
Se hacen ampollas, vesiculas, se descaman.
No deja cicatriz
Caracteristicas de intoxicacion alimentaria por S. Aureus
Ingesta de toxina termoestable
Inicia a las 4 horas. Vomito, diarrea, colico. Dura 1 dia.
Cual es la principal causa de artritis septica en quien usa inyecciones intraarticulares
S. Aureus
Tratamiento para enfermedades cutaneas y tejidos blandos por S. Aureus
Sensible: Dicloxacilina, penicilina resistentes a penicilinasas, cefalosporina: Cefalexina, Cefalzolina
MRSA: Ceftarolina, TMP-SMX, doxiciclina, minociclina
S. Aureus.
Tratamiento contra Infecciones invaivas
Osteomielitis.
Sindrome de Choque toxico
Infeccion invasiva por MRSA: Vancomicina, linezolid.
Osteomielitis MRSA: Rifampicina + otro agente
Sindrome de Choque toxico: Antibiotico + drenaje + liquidos IV
Cocos Gram + en Racimos de uvas. Catalasa +. Coagulasa +
S. Aureus
Medio de cultivo para Streptococo y Staphylococo
Agar sangre de cordero
Medio de cultivo para Diplococos: Gonococo, meningococo
Agar Thayer-Martin
Medio de cultivo contra Enterobacterias: E. Coli, Kliebsiela, Serratia, Citrobacter, enterobacter
Agar Mc Conkey
Medio de cultivo para Mycobacterium Tuberculosis
Agar Lowestein-Jensen
Agar MiddleBroock
Medio de Cultivo para Brucela
Agar Castañeda
Medio de cultivo para hongos
Agar Sabouraud
Medio de cultivo para Legionella
Agar Carbon-Gengou
Medio de cultivo para H. Influenzae
Agar Chocolate + NAD + Hematina
Medio de cultivo para C, Diphteriae
Agar telurito
Agar Loeffler
MEdio de cultivo para Vibrio Cholerae
Agar Tiosulfato, citrato, sales biliares y sacares.
Medio de cultivo para Bordetella pertusis
Agar Bordet Gengou
Tipos de toxinas de S. Aureus
Citotoxinas: Alfa, eta, Delta, Leucocidina P-V
Toxinas Exfoliativas: hay A: Termoestable. B: Termolabil
Enterotoxinas: De la A-E G-I.
Toxina 1 del Sx de Choque Toxico
Enfermedades Sistemicas que puede causar S. Aureus
Abcseso de Brodie
Artritis septica
Bacteremia
Osteomielitis
Endocarditis
Neumonia necrosante con choque séptico
Empiema
Criterios Dx de Sindrome de Choque Toxico por S. Aureus
Cumplir todos:
-Fiebre
-Hipotension
-Erupcion macular difusa con desmacacion.
-Involucro de al menos 3: Higado, sangre, riñon, mucosas, tubo digetivo, musculo, SNC.
-Resultado negativo de serologia de Sarampion, leptorpira, fiebre de montaña rocosas
-Hemocolutovo o cultivo de LCR solo positivo para S: Aureus
S. Epidermidis
Enzimas caracteristicas
Toxinas
Que enfermedad causa
Coco gram +. Catalasa +- Coagulasa -
Toxinas Delta.
de las principales causas de endocarditis en protesis de valcula.
Bacteremia, infeccion de heridas.
infeccion oportunista en cateteres, anastomosis, protesis, dialissi peritoneal.
Menciona Streptococos :
Alfa hemoliticos
Beta Hemoliticos
Gamma: Hemolisis
Alfa: Neumococo, Viridians, Mutans
Beta: Grupo A: Pyogenes. B: Agalactae. D: Enterococos
S. Pyogenes.
Caracteristicas microbiologicas
Coco gram +- Hemolisis completa: Beta hemolitico. Grupo Lancefield A
catalasa -. Cadenas.
L-Pirrolidonil Arilamidasa (PYR) +
Componentes del S. Pyogenes
Proteina M: Principal de cepas virulentas. Clase 1 produce fiebre reumatica
Exotoxinas pirogenas termolabiles: Pirogénicos. Produce sindrome de Choque toxico. Exantema escarlatiniforme.
Estreptolisina S: Causa Hemolisis Beta
Estreptolisina O: Produce anticuerpos.
Componente de S. pyogenes que produce reumatica
Proteina M
Componente de S. pyogenes que causa Sindrome de Choque Toxico o Exantema Escarlatiniforme
Exotoxinas pirogenas termolabiles
Causa mas frecuente de faringitis bacteriana:
S, Pyogenes.
Criterios que se usan para saber si se usa antibiotico o no en Faringitis.
Criterios de Centor:
-Temperatura: >38. +1
-Ausencia de tos: +1
-Adenopatias dolorosas cervicales: +1
-Hipertrofia o exudado amigdalina: +1
-Edad: +1
-Edad: -1
2 o menos: no tomar ni dar nada
3 o mas: dar antibiotico
GOLD Standar para faringitis bacteriana
Cultivo de exudado faringeo en agar Sangre.
En que tipo de infecciones por S. Pyogenes. NO se presentan los anticuerpos contra estreptolisina O
Infecciones cutaneas
Enfermedades Supurativas de S. Pyogenes
Faringitis:
Escarlatina:
Pioderma
Erisipela
Celulitis
Fascitis Necrosante
Sindrome de Choque Tóxico
Otras:
Que es la Escarlatina, que bacteria la produce
S. Pyogenes
Exantema eritematoso difuso en torax que se va a extremidades.
Linea Pastia: se ve mejor en pliegues
Signo de Filatow: palidez perioral.
Lengua aframbuesada.
Es complicacion de faringitis
Que es pioderma, que bacteria la produce
S. Pyogenes
Infeccion cutanea localizada, vesiculas, pustualas, adenopatias.
No sintomas sistemicos
Que es erisipela, que bacteria la produce
Infeccion cutanea localizada, dolor, inflamacion delimitada, Con sistomas sistemicos.
que es Celulitis, que bacteria la produce
Infeccion cutanea mal delimitada, afectacion subcutanea, sintomas sistemicos.
Enfermedades NO supurativas de S. Pyogenes
Fiebre Reumatica:
Glomerulonefritis postestreptococica.
Diagnostico de Fiebre Reumatica. Que la causa
Reaccion cruzada con proteina M de S. Pyogenes
Mayores: Pancarditis, Corea de Sydenham, Poliartritis migratoria, Eritema marginado, Nodulos subcutaneos de Meynet.
Menores: Antiestreptolisina O. VSG o PCR, Artralga, Fiebre. intervalo PR. Fiebre reumatica previa.
Clinica de Glomerulonefritis postestreptococica:
Sindrome nefritico: HTA; Hematuria. Edema, proteinuria.
Tratamiento antibiotico de Faringitis bacteriana
Niños <27 kg: Pen G Benzatinica 600 mil UI IM DU
Niños >27 kg: Pen G Benzatinica 1.2 Mill de UI IM DU
Hipersensibilidad a penicilina: Eritromicina, TMP-SMMX
Principal Agente de septicemia y meningitis en neonatos en paises desarrollados:
S. Agalactae.
S. Agalactae
caracteristicas microbiologicas
Beta hemolitico del grupo B.
Anaerobio facultativo
Catalasa -.
en cadenas.
Enfermedades que causa S. Agalactae
Enf neonatal de inicio precoz: (<7 dias) Neumonia, meninigitis, septicemia.
Enf neonatla de inicio tardio: 1 semana-3 meses: Bacteremia, meningitis.
Infeccion en mujeres gestantes: Infeccion genitourinaria.
S. Pneumonae
Caracteristicas microbiologicas
Toxina
Coco gram +, encapsulado.
Cadenas cortas.
Agar sangre.
anaerobio facultativo.
Alfa hemolitico
Toxinas y Factores de virulencia de S. Pneumonae
Toxina neumococica :)
Tiene adhesinas, proteasa, neumolisina.
Acido teicoico
Fragmentos de peptidoglucanos
Principal causa de NAC en México
Neumococo
Enfermedades que causa el Neumococo
Neumonia
Sinusitis
Otitis media
Meningitis
Bacteremia
Tratamiento antibiotico para neumonia por neumococo en <18 años
<18 años: No Grave: Amoxicilina. Grave: Resistencia (Cefalosporina de 3era), No resistencia (Penicilina G IV)
Tx antibiotico para neumonia por neumococo en >18 años
-NAC Leve: CURB 0-1. CRB 0- PSI 1-3
Amoxicilina
-NAC moderada: (CURB 65, CRB 1-2, PSI 4)
Quinolona respiratoria
Cefalosporina de 3era + Macrolido
ambas por 5 dias
-NAC Severa ( CURB65 3-5, CRB 3-4, PSI 5)
Igual que mod, UCI.
Listeria Monocitogenes.
Caracteristicas Microbiologia
Bacilo gram +
Anaerobio facultativo
Hemolisis beta.
Patogeno intracelular.
Causa mas frecuente de meningitis bacteriana en pacientes con linfomas, receptores de transplante, tratados con corticoides.
Listeria Monocytogenes
Enfermedades que causa Listeria Monocytogenes
Enf neonatla de inicio precoz: Granulomatosis linfantiseptica
Enf Neonatal de inicio tardia: Meningitis, meningoencefalitis, septicemia
Enf en adulto sano: Enf pseudogripal. Rombencefalitis listeriosica.
Enf en embarazadas: Bacteremia, abortos.
Que es la Rombencefalitis listeriosica.
Forma inusual de encefalitis, involucra tallo encefalico. Adultos. Fiebre, cefaleas. altera nervios craneales, signos cerebrales, hemiparesia.
Tratamiento de listeriosis
Ampicilina o amoxicilina.
Alergicos: TMP-SMX
prevencion en transplantes, VIH: TMP-SMX
Micetoma, Principal causa
DX.
Tratamiento
Nocardia, Gram+.
Micetoma principal es Nocardia Brasiliensis.
DX: tincion batceriologica y cultivo.
TXTMP-SMTX por 6-12 meses
Principal causa de Nocardiosis Pulmonar
TX:
N, Asteroides
TX: TMP-SMX + Amikacina. 6 meses
Actinomyces, que son
Que enf causa
DX
Tx
Bacterias Gram+
Causa infecciones granulomatosas, subagudas o cronicas.
Nodulo de crecimiento lento.
DX por biopsia de tejido
TX: Penicilina G o V, Amoxiciclina 6-12 meses
Drenaje de absceso si Fracasa antibiotico
Tropheryma Whippelli
Que es
Que enf causa
DX
TX
Es bacteria Gram+. En expuestos a aguas residuales, granjeros, agricultores
Causa enfermedad de Whipple:
Tetrada: Artralgia migratoria , diarrea, dolor abdominal colico, perdida de peso.
DX: endoscopia y biopsia.
bipsia de ganglio, Liquido sinovial. con macrofago + con ticnion PAS. PCR
TX: Ceftriaxona o Pen G IV 2 semanas. TMP-SMX 1 año de mantenimiento
Tratamiento antiibotico para gonorrea
Ceftriaxona 500 mg IM DU + Azitromicina 1 gr VO DU
embarazo y lactancia es lo mismo.
Tratar Coinfeccion con Clamidia Macrolidos o tetraciclinas.
Infeccion gonococica diseminada
Clinica
Tx
diseminacion a piel, Artralgia migratoria.
fiebre, exantema pustural, eritematoso. NO en cabeza y tronco.
Tx: Ceftriaxona 1 gr IM DU cada 24 horas hasta 24-48 horas despues de mejorar
Que es el Sindrome de Fitz Hugh Curtis, que lo causa
Es una perihepatitis causada por Gonococo, es complicacion de enfermedad pelvica inflamatoria
Neisseria meningitidis
Cuales serogrupos causan infeccion.
A, B , C, Y, W135.
Meningitis: B, C, Y
Neumonia: Y y W135
Que es el sindrome de Waterhouse-Friedricksen
Que lo causa
Meningococcemia donde hay destruccion bilateral de glandulas suprarrenales.
Tratamiento empirico de meningitis
Ceftriaxona
Alternativa: Meropenem
Alergia: Vacomicina
Si se sospecha Listeria: Ampicilina
Si se sospecha Neumococo: añadir Dexametasona
Que tipo de meningitis se recomienda dar Esteroides, y por que
Meningitis por neumococo. Previene complicaciones como hipoacusia neurosensorial. Mejora pronostico
Quimioprofilaxis para contactor cercanos en Meningitis
Rifampicina VO 2 dias.
Azitromicina, Ceftriaxona. Ciprofloxacino
Cual es una de las principales diferencias clinicas de Meningitis por Meningococo y Neumococo
Meningococo causa petequias
Principal antigeno de pared de la E. Coli
Lipopolisacarido
Antigeno capsular de E. Coli asociado a meningitis neonatal
Antigeno capsular K1
Tipos de E. Coli que actuan en intestino delgado
ECEP
ECET
ECEA
EC Difusamente Adherente
Tipos de E.Coli que actua en intestino grueso
ECEI
ECEH
Tipo de E. Coli que causan diarrea con sangre
ECEI
ECEH
Las que actuan en itnestino grueso
Cual es el tipo de E.Coli que puede producir Toxina Shiga con capacidad de producir sindrome hemolitico uremico
ECEH
Tipo de E.Coli que causa diarrea del viajero
ECET, ECEA
Tratamiento de Gastroenteritis por E.Coli
Hidratacion
Zinc
Antibiotico en <5 años: ECET: Azitromicina, ECEH: Efixima, o azitromicina
NO antibiotico en toxina shiga ni ECEA.
Antibiotico en adultos: ciproflox 3 dias
NO antiperistalticos en ECEH
Enterocolitis por Salmonella
Serotipo principal.
Clinica
DX
TX
S, Tiphymurium
Incubacion en 12-48 horas.
diarrea acuosa, moco y sangre. dolor. fiebre.
7 % artritis reactiva, relacion HLA B27
TX: rehidratacion,
Amoxicilina, ampicilina TMP-SMX 14 dias.
DX: Leucos en moco fecal
Fiebre Enterica
Serotipo principal
Clinica
DX.
TX.
S, Typhi y Paratyphi
Incubacion de 5-21 dias, puede haber diarrea, fiebre, bradicardia
1era semana: Apatia, psicosis. DX Hemocultivo
2da semana: Roeola Tifoidica (Erupcion maculopapular) DX: Mielocultivo, biopsia de lesion en piel. Aglutinacion de Widal Positivo con 1:160 o mas. Pruebas de anticuerpos
3ra: Perforacion intestial: DX: Coprocultivo
4ta: Resolucion
TX:
1era Caso aislado/Sensible: Ciprofloxacino.
1era Brote epidemico/Resistencia: Azitromicina VO
Incapacidad de Via oral/Fallo a tx de 1era/Grave: Cefotaxima, Ceftriaoxna:
Estado de portador crónico de Salmonella
Donde es el reservorio
Factores de riesgo
TX
Riesgo en mujeres e infestados por Schsitosona Hameotobium
Reservorio en Vesicula Biliar
TX: Ciprofloxacino
Embarazo: Ampicilina, amoxi
Bacteremia por Salmonella.
Serotipos
Factores de riesgo
Clinica
Dx
S. Choleraeuis, S: Dublin
Riesgo en Drepanocitosis, malaria, bartonelosis, neoplasia hematologicas.
Clinica: Fiebre, escalosfrios, malestar general.
DX: Cultivo de sangre
Tratamiento para Salmonella NO Typhi
<5 años: Ceftriaxona
Adultos: TMP-SMX o ciproflox
Causa mas frecuentes de Shigelosis en Paises en vias de desarrollo
S, Flexneri
Causa mas frecuentes de Shigelosis en Paises en paises industrialziados
S, Sonnei
Tipo de Shigela productora de Toxina Shiga
S, Disenteria, causa infecciones mas graves
Shigelosis
Que es.
Clinica
Gastroenteritis
Incubacion 1-3 dias. fiebre, mialgia
diarrea acuosa en intestino delgado, espasmo.
Diarrea con sangre cuando inavde colon.
Se resuelve espontanea,ente
Disenteria bacteriana
Que la causa
Clinica
S, Dysenteria
Diarrea con sangre, moco, pus, espasmos.
Colitis con abscesos en criptas y ulceras mucosas.
Coplicaciones Agudas por Toxina Shiga
Megacolon toxico
Sindrome Hemolitico uremico
Reaccion leucemoide
Sindromes postinfecciosos por Shigella
Sindrome Reiter: Artritis reactiva con o sin uretritis, conjuntivitis.
Tratamiento de infecciones por shigella
Sonnei no requiere Tx
En presencia de diarrea y sangre o disenteria: pilar es el antibiotico.
Adultos: Ciproflox: TMP-SMX
Nilos: Azitromicina o Cefrtia
Tratamiento de infecciones por shigella
Sonnei no requiere Tx
En presencia de diarrea y sangre o disenteria: pilar es el antibiotico.
Adultos: Ciproflox: TMP-SMX
Nilos: Azitromicina o Cefrtia
Serogrupos Importantes de Vibrio Cholera
Serogrupo O1: el Tor causa pandemia actual. El clasico prodiuce infecciones con o sin sintomas
Serogrupo O139
Que Enfermedades Causa Vibrio Cholera
Colonizacion asintomatica
Gastroenteritis: Forma leve de diarrea. Cepas que no tengan Serotio O1
Colera: Diarrea acuosa, inodora, incolora, agua de arroz, sin proteinas. vomito, choque hipovolemico.
Tratamiento de eleccion para Colera
Doxiciclina
<5 añis: Azitromicina
Embarazadas: Eritromicina.
Causa mas frecuente de Gastroenteritis Bacteriana
Camoylobacter Jejuni
Gastroenteritis por Campylobacter
Clinica
DX
TX
Incubacion 2-4 dias
diarrea, fiebre
Cultivo con medios especiales.
TX: en Fiebre alta, enf prolongada, heces con sangre, ancianos, infnates, embaarzo:
Azitromicina
C, Fetus: Cefalosporina 3era
Complicaciones de Gastroenteritis por Cmapylobacter
Complicaciones: Hemorragia, megacolon toxico, peritonitis
Extraintestinakes: Artritis purulenta, bacteremia, meningitis
Síndrome de Guillan Barre: Reactividad antigénica cruzada
Artritis Reactiva: Relacion HLAB27
Posinfecciosas: Uveitis, SHU, Eritema nodoso
Tipo de bacteria que es Ureasa +
H. Pylori
Nombre de la proteina en H. Pylori que aumenta riesgo de ulcera peptica o adenocarcinoma gastrico
CagA. Causa cambios proliferativos e inflamatorios en celula.
H. Pylori
Que enf causa
Gastritis: mas la tipo B.
Ulceras pépticas
Adenocarcinoma gastrico de cuerpo y antro
Linfoma de Linfos B del MALT
Riesgo de Anemia ferropenica y purpura trombocitopenica inmune
DX y TX de infeccion por H. Pylory
Endoscopia y Biopsia
prueba de Ureasa
prueba de antigeno de H Pylory
Serologia solo demuestra haber estado expuesto
TX:
Claritromicina + Amoxicilina + IBP
14 dias
2da eleccion:
Tinidazol+ Tetraciclina+ Bismuto + IBP
14 dias
Principal causa de neutropenia febril por 1 solo agente
Pseudomona Aeruginosa
Tratamiento estandar Bacteremia por pseudomona
Antipseudomonico: Ceftazidima, cefepima, Meropenem, imipenem, aztronam, Pipe/Tazo
+
Aminoglucosido: Amikacina
Tx para neutropenicos febriles por pseudomona
Antipseudomonico: cefepima, cftazidima, carmapenemico
Con o sin Aminoglucosido
Tx de cepas de Pseudomona multirresistente
Colistina o Polimixina B solas o combinadas con Rifampicina
Enfermedades que causa Pseudomona
Bacteremia, neutropenia febril
Otitis Externa, OE maligna
IVU
Infecciones pulmonares: desde leve a bronconeumonia necrosante
Infecciones cutaneas
Infeccion ocular: oportunista a cornea expuesta con lesion o en lentes de contacto
Endocarditis
Osteomielitis verebral o de pie
Artritis Esternoclavicular.
Absceoss cerebrales despues de cirugia
Enfermedades que causa H, Influenza Tipo B
Meningitis: mas en 3-18 meses
Epiglotitis: niños 2-4 años, faringitis, fiebre, disnea, obstrucción
Celulitis; rara
Artritis: rara
Neumonia
Fiebre purpurica Brasileña
Sinusitis, OM
BActeremia, Absceso tuboovarico
H, Influenzae Tipo B
DX
TX para Meningitis
Epiglotitis
Otitis media
DX: Cultivo Agar chocolate. Microscopia
Meningitis Cefalosporina de 3era: Ceftriaxoma,
Epiglotitis: Cefalosporina de 3era: Ceftriaxona. TMP.SMX, AMpi-Sulbactam
Otitis media: Amoxicilina.
Bordetella Pertusis
Que enfermedad produce
DX:
TX:
Tos Ferina
Gold Standar: cultivo nasofaringeo en Agar Bordet-Gendou
IgA e IgG para confirmar.
TX: Macrolidos a cualquier edad: Azitromicina.
Tos ferina
Que bacteria la casua
Fases:
Bordetella Pertusis
OMS: 21 o mas dias de tos con labs o epidemiologia
Fase incubacion: 7-10 dias
Fase Catarral: Catarro comun, tos no productiva. 1.2 semanas
Fase Paroxistica: Tos repetitiva, agotante, estridos. dura 2-4 semanas
Fase Convalecencia: Disminuye tos, Complica a neumonia, encefalopatia. Dura 3-4 semanas
Tipo de Brucella que es la mas grave y deja mas secuelas
Brucella Mielitensis
Brucella
Que enfermedad causa
Principal causa de muerte.
DX
TX
Fiebre ondulante/enf de Bang/Brucelosis
Mortlaidad por endocarditis.
DX: SAT >1:180
2ME >1:20e
y Cultivo: Mielocultivo (GOLDSTANDAR), Hemocultivo. Agar Castañeda, Bordet Gendou
TX: Tetraciclinas + otros
Esquemas de Tx de Brucelosis segun NOM y OMS
–>NO INVOLUCRO DE ENDOCARDITIS ni SNC
NOM:
A: Adultos: Tetraciclina + Estreptomicina 21 dias.
B: Niños, embarazadas despeus de 1er trimestre: Rifampicina + TMP-SMX 21 dias
C: Resistencia a A y B: Doxiciclina + Rifampicina 6 semanas
OMS: Doxiciclina+ Rifampicina 6 semanas
–>CON INVOLUCRO DE SNC
Doxiciclina + Rifampicina + TMP-SMX 5-6 meses
Fiebre Ondulante
Que lo causa
Clinica
Fiebre 91 % sintomas constitutivos. hepatomegalia, esplenomegalia, linfadenopatia
Complicaciones: Artritis periferica, Espondilitis, Epididmoorquitis. Sacroileitis
Clostridium Perfringes
Que enfermedades Causa
DX
TX
–>Infeccion de Tejidos Blandos
-Celulitis. Miositis supurativa. Mionecrosis (alta mortalidad, por cirugias, cáncer de colon)
–>Gastroenteritis
-Intoxicación alimentaria: Diarera acuosa, corta duracion. Ternera, pollo.
-Enteritis necrosante: Necrosis de yeyuno, dolor, diarrea con sangre, peritonitis. Cepas tipo C, toxina Beta
DX: Tincion Gram, Cultivos.
TX: Desbridamiento quirurgico. Penicilina + Clindamicina.
Intoxicacion alimentaria no se da antibiotico.
Clostridium Tetani
Que enf Causa
Factores de virulencia
DX
TX
Aspecto de baqueta
Tetanoespasmina: neurotoxina, bloquea lib de neurotransmisores GABA y glicina en sinapsis
Tetanolisina
–>Tetanos Generalizado: Opistotonos, trismus. Afecta SNA. Grave.
–>Tetanos Localizado:Espasmo muscular en un area, buen pronostico, excepto el cefalico.
–>Tetanos Neonatal: Afecta al muñon
DX: Clinica. Microscopia y cultivo son muy malas, en sangre no se detecta toxina.
TX: Soporte. Diazepam, lorazepam
Metronidazol 7-10 dias
Clostridium Botulismo
Que enf Causa
DX
TX:
Botulismo. mas comun en el lactante.
Paralisis flacida aguda, involucro de nervio craneal, mas con el 6 par. Consumo de conservas en ultimis 5 dias
DX : cutlivo o deteccion de toxinas.
Tx: Antitoxina Equina neutraliza la toxina botulinica.
Niñso se da: Ig Botulinica humana
Clostridium Dificcile
Que enf causa.
DX
TX
Diarrea asociado a antibiotico: Con uso de clinda, penicilina, cefalosporina. a los 5-10 dias
Colitis Pseudomembranosa: Diarrea, espasmo, fiebre, hipotension. Placas blanqueicnas en colon itnacto. Megacolon toxico. Daño renal
DX: Toxina A o B en heces. Sigmoidoscopia, colonoscopia.
TX: Metronidazol de eleccion.
Severos: Vancomicina.
Sifilis primaria
Clinica
DX
TX
Incubacion 21 dias. papula indolora, ulcera, aqui es muy infecciosa, brodes elevados, indurados, base limpia.
Se cura en 2-6 semans. Linfadenopatias.
DX: Microscopia de campo oscuro o inmunofluorescencia
TX:
Penicilina G Benzatinica
Benzilpenicilina G o Penicilina G Procainica
Sifilis Secundaria:
Clinica
DX
Tx
7-8 sem del chancro.
Exantema mucocutaneo macular, simetrico, inicia en tronco.
Sindrome pseudogripal.
DX: Antecedente o EF compatible.
Serologia: VDRL y Reangina plasmatica rapida
Absorcion de anticuerpos treponemicos
Ver bixho en biopsia o fluido
TX: Penicilina G benzatinica
Benzilpenicilina G o Penicilina G procainica
Sifilis terciaria o tardia
Tipos
Clinica
DX
TX
20 % de los NO tratados, 25 años despues.
–>Sifilis tardia benigna (Gomas): granulomas destructivos, dolor, en hueso, piel.
–>Sifilis cardiovascular: Endarteritis de vasa varorum, causa insuf aortica, aneurisma aortico
DX: Antecedente o EF compatible.
Serologia: VDRL y Reangina plasmatica rapida
Absorcion de anticuerpos treponemicos
Ver bixho en biopsia o fluido
TX Sifilis tardia benigna: Pen G Benzatinica.
Neurosifilis
Tipos
TX
Asintomatica
Menigitis Sifilitica: paralisis de nervio craneal
Sifilis Meningovascular: Trombosis cerebrovascular
Tabes Dorsales: Perdida de reflejo periferico, aaxia, incontinencia
Paresia General: Clinica demencial
TX: Benzilpenicilina G acuosa >10 dias
Triada de Sifilis Congenita
Triada de Hutchinson
Malformaciones Dentarias: Dietnes de Hutchinson
Queratitis Intersticial
Sordera
Sifilis Congenita Reciente
Clinica
DX
TX
Exantema, rash, rinitis hemorragica, osteocondritis, hydrops, hemolisis, afeccion ocular.
Huesos largos hay osteocondritis, Signo de Wimberger. Osteitis
TX: Pen G Sodica Cristalina
Diagnostico de neurosifilis en niños
○ TPHA/TTPA/MHA-P y/o FTA-ABS positivos
○ Aumento de celula monoculreares 5-10/mm3 y VDRL/RPR positivo.
Clinica
Sifilis congenita Tardia
Fascies sifiliticas, queratitis intersticial, dientes de Hutchinson. Molares de Moon o Fornier.
sordera
maxilar corto, frontal prominente. deformidad nasal en silla de mintar.
Tibia en Sable
PRuebas Treponemicas y no treponemicas
NO treponemicas: VDRL. RPR (Reaginia plasmatica rapida. Son para escrutinio o evaluar resp terapeutica
Treponemicas:
-FTA-ABS (Abs de anticuerpos treponemicos fluorescentes
-Aglutinacion de particulas
-Inmunoensayo enzimatico
Tx de sifilis en embarazo
Se da en cualquier trimestre. a TODAS
* Primaria, secundaria, estadio precoz de sifilis terciaria:
○ Penicilina G Benzatinica 50 mil UI/kg (Dosis maxima 2.4 Mill U) IM DU
* Sifilis latente Sin neurosifilis
○ Penicilina benzatinica 50 mil U/kg (Max 2.4 mill U ) en 3 dosis, 1 cada semana.
Si no se conoce duracion de la enf, se da tx de sidilis latente por 3 semanas.
Borrelia Recurrentis
Que enf causa, como se transmite
Clinica
DX
Tx
Causa Fiebre Recurrente, Transmitida por piojos
Inicia com escara pruriginosa en donde hay mordedura. Incubacion 1 semana
Fiebre alta, sintomas generales. desaparece en 3-7 dias.
despues asintomatica, dura 1 semana, alterna meses-años.
Causa insuf cardiaca, necrosis hepatica, EVC
DX: Tincion de sangre con Wright o Giemsa
TX: Tetraciclina, Eritromicina
Borrelia Burgdorferi
Que enf Causa que lo transmite
Clinica
DX
TX
Causa Enfermeda de Lyme
Garrapatas genero Ixodes
Papula en sitio, palidez, necrosis central. Fiebre.
Disfuncion cardiaca (Bloqueo, miopericarditis, ICC)
Neurologica: PAralisis facial, meningitis, enceflaitis
DX: ELISA en cualquier fase.
Serologia en fase aguda.
LCR para neuroborreliosis
TX: Amoxicilina, Tetraciclina, Cefuroxima
Definición de Enf de Lyme
Eritema Migratorio de 5 cm de diámetro
1 manifestacion tardia: Musculoesqueletica, cardiaca, neurologica
LAbs: Aislamiento de borrelia. IgM iOgG vs espiroquetas. Amento de anticuerpos entre fase aguda y covalescencia.
Leptospira Interrogans
Que enf causa
Como se trnasmite
DX
TX
Leptospirosis:
contacto agua-herida contaminada con orina de animales (Rodedores, perros, animales de granja o tejidos)
Fiebre, espiatacis, derrame conjuntival.
Grave: Meningitis, hemorragia, trombocitopenia, disfuncion hepatica y renal. (Enfermedad de Well)
DX:hemocultivos primeros 10 dias.
utocultivos despues de priemra semana
TX: Penicilina y doxicilina.
Quimioprofilaxis con doxiciclina.
Mycoplasma Pneumonae
Que enf causa.
DX
TX
Agente de Eaton
Neumonia Atipica. Complicaciones: Sx de Steven Johnson, otitis, anemia hemolitica
DX: PCR. Serologia con aglutininas frias
TX: Eritromicina, o tetraciclina.
Legionella Pneumophila
Que enf produce.
Como se transmite
DX
TX
Enfermeda de legionario
Transmision por aire acondicionado, drenaje.
DX:
Cultivo de esputo GOLD STANDAR
Anticuerpos en sangre u orina
Halalzgo mas frecuente: Linfopenia relativa
TX: Azitromicina o Levofloxacino
Enfermeda d de legionario
Que lo causa
Clinica
Manifestaciones extrapulmonares
Criterios
LEgionella pneumophila
Extrapulmonares: Bradicardia relativa, cefalea, diarrea, dolor abdominal
–>Predictores:
Fiebre >38.8 con Bradicardia relativa
-VSH >90 mm/h o PCR >35 ng/L
-Feriritina serica duplicado el limite sup
-Hipofosfatemia o hiponatremia
-Cinasa de creatina duplicado su limite sup
-Hematuria microscopica
Dx probable con >3
Infecciones extrapulmonares puede causar la enf del legionario
Que es la fiebre de pontiac
Fiebre de pontiac es enf febril autolibitada, corta duracion. Sintomas generales.
Infecciones extrapulmonares son mets a otros organos en pac inmunodeprimidos, causa abscesos cerberales, bazo, ganglios, musculo.
Transmision Sexual mas freucente en EUA
Clamidia
Enfermedades que peude causar Chlamidia Tracomatis
Tracoma: Inflamacion granulomatosa croncia del ojo. se ulcera cornea, cicatriza, forma pannus, ceguera
Conjuntiviis en adultos y neonatos.
Neumonia del lactante
Cervicitis, uretritis.
Linfogranuloma Venereo: Ulcera en el sitio de infeccion. Adenopatias. sintomas sistemicos
Clamidia Tracomatis.
DX
TX
Clinica
Serologia positiva 1>64 para serotipos L1-L3.
Definitivo con Cultivo, inmunofluorescencia, PCR de secreciones genitales.
TX: LGV: drenaje por aspiracion de bubones. Doxiciclina
Uretritis NO gonococica: Doxiciclina. Amoxicilina en embarazo
Tracoma: Azitromicina DU.
Ricketssia:
Serotipos mas importantes
Como se transmite
Que enf causa
DX
TX
Causa Ricketssiosis
Serotipo mas comun y mas grave: R. Rickettsii causa fiebre mtoeada de las montañas rocallosas.
Se transmite por Artropodo: Garrapata.
Erupcion maculopapular. caos severos neumonia, meningoencefalitis, disnea, flla resp, LRA prerrenal.
DX: Serologia es el pilar. Evaluar en fase aguda y covalesciente
TX: Doxiciclina
Serotipos de VPH asociados a Displasia y cuales a condilomas acuminados
Neoplasia: 16,18, 31, 33.
Condilomas/ papiloma oral, laringeo, conjuntival: 6, 11
TX de verrugas Externas por VPH
Podofilina
Imiquimod
Crioterapia con nitrgeno liquido
Reseccion quirrugica
Tx de VPH cervical:
-Displasia premenopaisoca con colposcopia normal: COnservador cn criocirugia, electrocirugia, laser
-Displasia posmenopausica, cosposcopia anormal: Conizacion, histerectomia.
PoxVirus
Que enf Causa
Clinica
Dx
Tx
Tiene genero de Molluscipoxvirus: causa Molusco contagioso
Papula pequeña, perlada, umbilicada. MAterial blanco amarillo en su interior. Leisones multiples en tornco, area pubica, muslo. Duran 2 meses
DX clinica
TX resolucion espontanea. No requiere tx
Fisicos: Crioterapia, curetaje
Quimico: podofilina, cantardina
Medico: Cidofovir, imiquimod.
Virus Herpes Simple Tipo 1 y 2
Principal celula/latencia/Transmision
Que enf causa
DX
TX
Celula mucoepiteliales/Neuroma/Oral (VHS1) y Sexual (VHS2)
Herpes labial:
Gigivoestomatitis herpetica: ulceras en lengua, paladar, encias
Queratitis herpetica: Cicatriz, lesiones corneales.
Panadizo herpetico: en dedos
Herpes de gladiadores
Herpes genitalLesiones dolorosas, prurito, vesiculares, vulvares, vaginales, cervicales, perianales.
Encefalitis: Mas con VHS1. se limita a 1 lobulo
Infeccion neonatal: Mas con VHS2
DX: microscopia de lesion en frotis de Tzank: Cuerpos de inclusion Cowdry A, cls gigantes multinucleadas. PCR, cultivo.
TX: Aciclovir pa todo
VHS tipo 3 Nombre del bicho
Celula diana/Latencia/Transmision
Que enf causa
Clinica
Cuando se pone la vacuna
TX
Virus de Varicela Zoster
Celula mucoepitelial/Neuroma/Respiracion, contacto
Causa Varicela. la recurerncia da Herpes Zoster que esta se replcia en el dermatoma. mas en ancianos e inmunosuprimidos.
Severo en niños: neumonia, Envefalitis.
Vacuna tetravalente a los 12 meses, 2da dosis 4-6 años
TX: Antipiretico, antihistaminico, antipruriginoso.
Antiviral oral: Aciclovir en signos de alarma
VHS tipo 4 Nombre del bicho
Celula diana/Latencia/Transmision
Que enf causa
Clinica
TX
VEB. Linfocitos B y celula mucoepitelial/ Lat en LB/ transmision saliva
Causa enf del beso: mononucleosis infecciosa. Relacion con linfoma de Burkitt, Enf de Hodgkin, Ca Nasofaringeo
niños es asintomatico o leve.
Adolescente-adulto: mononucleosis infecciosa
Triada: Linfadenopatia, Esplenomegalia, Faringitis exudativa
Fiebre.
DX: sintomas. Linfos T (celulas de Downey), linfocitosis.
anticuerpos contra antigeno virico.
TX: No hay tx
Aciclovir y esteroides sonlo con coplicaciones: Disnea, dolor abdominal intenso.
.
VHS tipo 5 Nombre del bicho
Celula diana/Latencia/Transmision
Que enf causa
Clinica
TX
Citomegalovirus:
Monocitos, linfos, celulas epiteliales./Lat en monocitos y linfos/ Transmision: contacto directo, transfusiones, transplantes, congenita.
Causa virica mas frecuente de anomalia congenita.
Causa: Sx de mononcleosis, carditis, hepatitis, polineurits.
Neonatos: Triada: microcefalia, calcificacion itnracraneal(perifventricular), coriorretinitis
Sordera. retraso mental.
DX: Celula citomegalica en ojo de buho en las biopsias
IgM especifica
TX: en imunodeprimidos: Ganciclovir, valganciclovir, cidofovir
VHS tipo 6 y tipo 7 Nombre del bicho
Celula diana/Latencia/Transmision
Que enf causa
Clinica
Son del genero roseolavirus.
Linfocitos T/Lat en LT/Transmision respiratoria, bucal.
Causa exantema subito o Roseola por VH6 o VHH7
Fiebre alta, exantema generalizado. convulsiones
VHS tipo 8Nombre del bicho
Celula diana/Latencia/Transmision
Que enf causa
Virus del sarcoma de Kaposi
LB y otras/LB/ transmision: contacto directo o sexual
codifica proteinas parecidas a humanas, estimula crecimiento evitan apoptosis.
Parvovirus B19
Como se transmite
Que enfermedades causa.
Dx
TX
Se transmite por respiracion u oral
-Pseudogripa
-Eritema infeccioso/Quinta enfermedad: Sx pseudogripal, mejillas abofeteadas por exantema
-Crisis aplasicas
-Artropatia
-Hidropesia fetal
DX: Clinica, IgM PCR
TX no existe.
Poliovirus
Que familia pertenece
Como se transmite
Que enfermedades causa.
Dx
TX
Familia picornavirus
Fecal-Oral
Asintomatico 90%
-Poliomielitis abortiva (Enf menor), fiebre inespecifcia
-Poliomielitis NO paralitica 1-2 % (Meningitis aseptica).
-Poliomielitis Paralítica: (enf mayor), infecta cls del asta anterior de ME, corteza motora cerebral.
-Paralisis Flacida asin perdida sensorial. o Paralisis Bulbar de nervios craneales.
-Sindrome pospoliomielitico, 30-40 años despues, deterioro muscular.
DX: Clinica. LCR con pleiocitosis linfocitica. PCR, IgM
TX: Pleconaril: inhibe entrada de virus
Virus del Sarampion
Familia
Como se transmite
Que enfermedades causa.
Dx
TX
ParamixovirusGenero morbilivirus
gotas respiratoriias
-Sarampion: Exantema maculopapular: inicia retroauricular, hacia caudal. desapaece igual. Tos, rinitis, manchas de koplik.
-Sarampion atipico: Exantema intenso, vesiculas, petequias, purpupa
-Panencefalitis esclerosante: 7 años despues, persiste virus, comportamiento, mioclonias, espasticidad, ceguera
-Neumonia de cls grandes
DX: Clinica, PCR TI
TX: sintomatico y Vit A
Virus de parainfluenza
Familia
Como se transmite
Que enfermedades causa.
TX
Paramixovirus
Se transmite por gotas respiratorias
-Causa parecido a resfriado comun
-Laringotraquetisis: mas en tipos 1, 2 y 3 en niños
Triada: Disfonia, Estridor laringeo, tos traqueal
TX:
LEve: Dexametasona
Mod: Dexametasona
Severa: Epinefrina nebulizada o L epinefrina, dexametasona.
Virus de parotiditis
Familia
Como se transmite
Que enfermedades causa.
Dx
TX
Paramixovirus
Transmite por gotas respiratorias
Parotiditis: inflamacion bilateral de parotidas, fiebre, se va a otras glandulas (Huevo, epididimo, oforitis, mastitis, pancreatitis) meningoencefalitis.
DX: cultivo de saliva, orina, LCR
IgM especifica.
TX: No hay antivirales.
Vacunacion apra evitar diseminacion
Virus Sincitial Respiratorio
Familia
Como se transmite
Que enfermedades causa.
Pneumovirus.
Transmision por gotas resp
Causa mas comund e infeccion agda y mortal de vias resp en alctante y niños
Causa bronquiolitis, neumonia. Rinitis, fiebre, faringitis.
En adultos: resfriado comun
Virus de la influenza.
que familia pertenece
Tipos
Proteinas de envltura
Ortomixovirus
A, B, C
Neuraminidasa: Ayuda a unirse al hospedero
Hemaglutinina: Evita agrupamiento
Virus de la influenza
Que enfermedades causa.
Dx
TX
-Infeccion aguda gripal: ADULTOS: Fiebre, malestar, tos no productiva. NIÑOS: lomismo pero con laringotraqueitis, vomito, otitis media.
-Neumonia virica
-Neurologicos: Sx de Guillan barre, Encefalopatia, Sx de Reye.
DX: PCR en tiempo real: confirma. pruebas rapdia de antigeno en primeros 5 dias de clinica
Tratamiento de Influenza, Tipo A y B, AH1N1
Datos de Alarma
Cuando se hospitaliza
Cuando se Da Tx antiviral
Datos de alarma niños: fiebre alta, disnea, convulsiones, alteracion de estado alarma.
Adultos: Disnea, estado de alerta alterado, deterioro cardiaco.
Hospitaliza con cualqueir dato de alarma y dar antiviral.
Antiviral solo en <48 horas en ambulatorios. Primeros 5 dias en hospitalizados
Tipo A: Amantantadina y Rimantadina inhiben perdida de envoltura nuclear, al bloquear proteina M
Tipo A y B: Oseltamibir inhiben neuraminidasa.
AH1N1: OSeltamivir
Proteinas estructurales de Covid
S: Espinas:
M: Membana
E: Envoltura
N: Nucleocapide
COVID-19
Sintomas frecuentes
DX
TX
Incubacion 1-14 dias
Fiebre 99 5. Tos seca, disnea, ECA, fatiga, anorexia, mialgia, artralgia.
<10 % nausea vomito diarrea
DX: Linfopenia es lo mas comun
DD alto + linfopenia =muerte
Ppacidad en vidrio esperilado
PCR es confirmatoria
TX: sintomatico: paracetamol
Criterios de influenza: dar oseltamivir
Dexametasona 6 mg a dia por 10 dia en hospitalizados con infeccion confirmada. NO en ambulatorios
Clasificacion Dengue segun OMS
–>Dengue NO grave
–>Dengue Grave:
1 o mas de los sig:
-Fuga plasmatica: Choque, acumulación de liquidos en algun lugar, Hemoconcentracion
-Hemorragia grave
-Afectacion organica: Higado, GI, Neurológico, Cardiaca, renal
-Puede incluir gestantes, extremod de vida, enf cronico degenrativa, inmunosupresion
Diagnotico de Dengue
Deteccion antigeno NS1 del 1er al 5to dia.
Anticuerpos IgM del 5-7 dia
Hemocultivo,PCR
Tratamiento de Dengue, donde se da el tx
Grupos
–>Grupos A: Dengue NO grave sin signos de alarma:
Ambulatorio: Hidratacion, medios fisicos, paracetamol. NO AINES primeros 3 dias.
–>Grupo B: Dengue NO grave con signos de alarma o comorbilidades
Hospitalizacion si tiene signos de alarma
Sol Sal o Hartmann 5-7 ml/kg/hor apor 1-2 horas.
3-5 ml/kg/hr por 2-4 hr
Mantenimiento 2-3ml/kg/hr
–>Grupo C
Manejo en UCI con 1 o más de los sig:
-Fuga plasmatica: Choque, Acumualcion de liquidos, Hemoconcentracion
-Hemrragia grave
-Afectacion organico
Concentrados eritrocitarios con Hb<7, HTO <30, hemorragia evidente, acidosis met que persiste con PA normal.
Concentrados plaquetarios PLT <5 mil o 5-30 mil si hay riesgo de hemorragia.
Signos de alarma de Dengue
Dolor abdominal intenso
comito persistente
acumulacion de liquidos
Sangrado de mucosas
letargoa
Hepatomeglaia >2 cm
Aumento de Hto con disminucion de plaquetas.
Clasificacion Clinica de Dengue
–>Dengue NO grave
-Sin signos de alarma:
Fiebre 1 y 2 de los siguientes
Nausea, vomito
exantema
Rompehuesos: Dolor y moelstia
Leucopenia
Prueba del Torniquete +
-Con signos de alarma:
–>Dengue Grave
Fuga plasmatica de gran columen con choque, acumulacion de liquidos
Hemorragia grave
Falla de organos.
Vector del dengue, Zika y Chinkungunya
Dengue: Aedes Aegypti
Zika: Aedes aegypti, Culex qunquefasciatus
Chunkun: Aedes, masonia africana
Zika, familia.
Clinica
Complicaciones
DX
TX
Flavivirus
eruopcion maculopapular en palmas, plantas es lo mas ocmun
Fatiga
Artritis, artralgia
Conjuntivitis
cefalea, dolor retrooculae
Derrame articular 19-47 %
Complicaciones: Sx de Guillan barre
DX:
<5 dias: PCR tiempo real
5-7 dias o no sabes: PCR o IgM
>7 dias: Serologia IgM
TX: sintomatico, paracetamol, antihistaminico
Chinkungunya
Tipo de virus.
Clinica
TX
Incubacion de 3-7 dias
Fiebre inicio subito
poliartralgia distal y simetrica.
Erupcion mauclopapular en torax
Raynaud
Uveitis ant o posterior.
Atipico: Meningoencefalitis y dermatitis
TX: Paracetamol
NO usar AINES primeros 3 dias del cuadro. Para prurito y erupcion: oxido de zinc, alcanflo
antihistaminicos
Dolor despues de tmo dia: Dclofenaco, ibuprofeno.
Malassezia Furfur
Que enfermedad causa
Clinica
Dx
Tx
Hongo. Pitiriasis versicolor
Maculas hip o hipercormcas, irregulares, brdes definidos.
prurito, foliculitis.
Signo de Besnier: Decamacion si raspamos
DX: Microscopia con KOH 10 %, ver levaduras y pseudomicelos en ESPAGUETI CON ALBONDIGAS
TX: Ketoconazol Topico.
infeccion amplia o sin respuesta: Itraconazol, fluconazol VO
Principales hongos dermatofitos
DX
- Trichophyton
- Microsporum
- Epidermophyton
DX: Microscopia con KOH 10 % o Cultivo Agar sAbaoraud
Tiña del pie
Lesion primaria
TX
○ Ampolla en plantas, caras laterales, areas itnertriginosas del pie. Se secan, se escaman
Tx: Terbinafina Topico
Tiña de la mano
Lesion Primaria
Tx
Ampolla, areas eritematosas, se secan, escaman, en palmas y dedos.
TX: terbinafina topico
Tiña de la Ingle
Lesion primaria
Tx
Placa eritematosa, escamas, vesiculas.
TX: Terbinafina topica u otro azol
Tiña del cuerpo
Tipos de hongos que la causan
Leison Primaria
Tx
Niños: M, Canis y T, Tonsurans
Adultos: T rubrum, M canis
Lesiones policciclinas
Grnauloma majocci: Granuloma uclerado
TX: Terbinafina V Topico u otro azol
Tiña Capitis
Lesion primaria
TX
Forma NO Inflamatoria: Placas grisaceas con escama, cabellos rotos, areas calvasatras de la cabeza
Forma INFLAMATORIA: Querion, placas pustulares redondas, cabellos rotos, area calva en cualquier zona
Trebinafina o Itraconazol VO
Tiña Barbae
Lesion primaria
TX
Lesiones tipicas, foliculares, pustulares.
Tx: Terbinafina VO o itraconazol VO
Onicomicosis
Lesion primaria
TX:
Primaria
Desprendimiento distal, engrosamiento, deformidad.
TX: Terbinafina VO
Sporotrhriz Schenckii
Que enf causa, Tipos, quien tiene riesgo
Como se adquiere
DX
Tx
Micosis Subcutanea mas frecuente en méxico
Campesinos, jardineros, carpinteros. Inoculacion traumatica.
Causa Esporotricosis
-Linfangitica: la mas frecuente. Nodulo indoloro, rojo o purpura. Necrosis central. Se ulcera.
-Fija
-Mucocutanea
-Sistemica o extracutanea
DX: Intradermoreaccion con esporotricina
Tincion PAS en biopsia
Agar Sabaouradus
TX: No diseminada: itraconazol
Diseminada: Anfotericina B.
Linfocutanea: Solu Sat de Yoduro
Coccidioides
Subtipos
Que enf causa
Quien tiene riesgo
Dx
Tx
C, immitis y Possadasi
Coccidioidoicosis: fiebre del valle de san joaquin
Micosis respriatoria mas frecuente y grave
Inhalacion.
Riesgo en campesinos, soldados, arqueolgos
-Infeccion Pulmonar primaria: fiebre, perdida de pesom tos no productiva, poliartralgerupcion maculopapular. Eosinofilia. Secuelas: Nodulos pulmonares, Cavitaciones.
-Diseminacion Extrapulmonar:
Piel, articulaciones, huesos.
DX: Microscopia con tincion PAS, Plata, ver esferulas.
Prueba de Coccidiodina
TX: itraconazol, fluconazol
Refractaria: Voriconazol
Meningea: anfo B
Histoplasma Capsulatum
Que enf causa
Quien tiene riesgo
Dx
Tx
Histoplasmosis
Riesgo en mineros, arqueologos.
Esta en popo de murcielago y aves. Se inhala.
Histoplasmosis pumonar: feibrem tos no productiva. Adenopatia hiliar o mediastinal. Falla resp.
Histoplasmosis cavitaria cronica: mas en ancianos y EPOC. Tos PRODUCTIVA
Complicaciones: Ruptura de ganglios, mediastinitis
Histoplasmosis diseminada en inmunocomprometidos
DX: Cultivo se tarda un chingo
Biopsia de tejido con tincion PAS o metenamina argentica
TX: leve y mod: itraconazol
Grave: Anfo B
Histoplasma Capsulatum
Que enf causa
Quien tiene riesgo
Dx
Tx
Histoplasmosis
Riesgo en mineros, arqueologos.
Esta en popo de murcielago y aves. Se inhala.
Histoplasmosis pumonar: feibrem tos no productiva. Adenopatia hiliar o mediastinal. Falla resp.
Histoplasmosis cavitaria cronica: mas en ancianos y EPOC. Tos PRODUCTIVA
Complicaciones: Ruptura de ganglios, mediastinitis
Histoplasmosis diseminada en inmunocomprometidos
DX: Cultivo se tarda un chingo
Biopsia de tejido con tincion PAS o metenamina argentica
TX: leve y mod: itraconazol
Grave: Anfo B
Cryptococus neoformans
donde se encuentra y como se transmite
Que enf causa
DX
TX
cuando se da profilaxis en VIH
Se encuentra en caca de paloams, se inhala
-Infeccion del SNC: Meningoencefalitis.
Tx: Anfo B + Fluticasona 2 semanas y despues fluconazol 8 semanas.
-Infeccion pulmonar: neumonia fulminante:
TX: Fluconazol
DX: Detectar antigeno polisacarido capsular en suero o LCR
Tinta China
Profilaxis con VIH con LTCD4 <100 con fluconazol
Causa mas comun de meningitis por Hongos
Cryptococos
Tipo de Aspergillus que es mas patogenico y el que se relaciona a Carcinoma hepatoclular por aflatoxina
A Fumigatos es el mas frecuente y patogenico
A Flavus tiene aflatoxina
Aspergilus
Que enf causa, caracteristicas importantes
Dx
TX
–>Aspergilos broncopulmonar alérgica: pac con asma, fibrosis quistica. IgE altisima, infiltraods pulmonares, bronquiectasias.
–>Asperrgiloma en cavidad pulmonar: pac con tb, enfisema, sarcoidosis.
–>Infeccion invasiva: mas en pulmon, se va a SNC, Tiroides, higado ec. mas en pac con cancer, tranplantados
DX: cultivo de esputo, elevacion de anticuerpos
TX: Itraconazol con esterodie
ASpergiloma: Cirugia
Invasiva: Voriconazol
Zygomycetess, tipos de hongos
en donde se encuentra
Quien tiene riesgo
Enfermedad principal:
Otros tipos
DX
Tx
Mucormicosis
Mucorales: Rhizopus, cunningamella
Entomophtarales: canidiobolis
Vegetacion en putrefaccion
DM, Neoplasias, inmunocomprometidos, sobrecarga de hierro
-Clinica: Infarto y necrosis de tejidos
–>Sindrome rinorecerebal, rinoorbitario, rinoparanasal. Mas comun, Fiebre, dolor fascial, orbitario, amaurosis, disfuncion nervio craneal, ulceras necroticas nasales, ifnarto retiniano, trombosis seno cavernoso. mucormicosis cerebral
–>Pulmonar, GI.
–>DX: Biopsia, microscopia directa.
TX: Desbridacion agresiva: Anfo B
Vaginitis por Candida
Riesgos:
DX
TX
No complicada, leve-mod esporadica
Complicada
En DM, VIH corticoides
Recurrente
Agar Sabaouraud
microscopia con KOOH o Gram
Riesgo: embarazada, esteroide, antibiotico, DM, Cancer. ACO
–>TX
-No complicada, leve-mod periodica: Nistatina ovulos o fluconazol VO DU
-Complicada: Fluconazol VO cada 72 hroas 2 dosis
-DM, VIH, Esteroide: Nistatina Ovulos 14 dias. Fluconazol cada 72 horas 3 dosis
-Recurrente:
Induccion: nistatina 14 dias o fluconazol cada 72 horas 3 dosis
Mantenimiento: Fluconazol una vez por semana por 6 meses
Candidiosis mucocutanea
TX
Clotrimazol o nistatina topica.
Infecciones mas importantes de Candida
Bucofaringea
Vulvovaginal
Esofagitis
Mucocutanea
Neumonia
Candidemia y candidosis invasiva
TX
Sin neutropenia: Fluconazol o caspofungina
Con neutropenia: Caspofungina o anfo B
Entamoeba Hystolitica
Que enf causa
DX
Lesion en colon caracteristica
TX
indicaciones de drenaje
Amebiosis intraluminal asintomatica (+)
Diarrea amebiana
Disenteria: Niños intosuceptcion, perforacion
Absceso hepático: Hombres, fiebre, dolor en CSD
DX: Coproparasitoscopico, Serologia
TX: MEtronidazol, tinidazol. Despues itnraluminal: Paramomicina yodoquinol
Indicaciones de drenaje:
-Diámetro >5 cm
-Falta de resp en 72 horas
-Riesgo de ruptura
-Embarazadas
-Metronidazol contraindicado
Giardia Lamblia
Que enf causa
DX
TX
Giardiosis
Diarrea, esteatorrea, heces fetidas, perdida de peso.
Raro: Lesion en retina: degeneracion en sal y pimienta
DX: Coproparasitoscopico: detectarlo en 3 muestras.
antigeno por inmunofluorescencia
TX: Metronidazol
Embarazadas: paramomicina
Resistencia: Metronidazol + Quinacrina
Tricomona Vaginalis
Que enf causa, clinica
DX
TX
Tricomoniasis
Cervicovaginitis, descarga fetida, amarillo verdosa.
Leucos PMN
Eritema vulvovaginal
Colpitis en fresa
Dispareunia, disuria.
DX: PH >4.5 positivo de KOH
Microscopia de secrecion vaginal. Cultivo
Citologia
TX: Metronidazol. tratar a la pareja
Toxoplasma Gondii
Como se transmite
Triada
Que enf causa
DX
TX
Se transmite por ingesta de alimento o agua contaminado con quistes
-Infeccion primaria: Inmunocompetente, asintomatico. Coriorretinitis.Fiebre, linfadeopatia. Neumonia, Hepatitis
-Congenita: FETO: Triada: Coriorretinitis, Calcificaciones intracraneales, Hidrocefalia. .
NIÑOS y adultos: Coriorretinitis
-Cronica: Reactivacion de coriorretinitis
-Reactivacion en inmunocomprometidos: Absceso cerebral, encefalitis, coriorretinitis
DX: Serologia. Tincion giemsa en fluidos. PCR tiempo real
TX:
Inmunocompetentes, Embarazadas 18 SDG o mas. : PRIMETAMINA + SULFADIAZINA + ACIDO FOLINICO
Embarazo <18 SDG: Espiramicina hasta 18 sDG
Especies de Plasmodium:
Cual es las mas Comunes y cual es el mas patogenico
Cuales se quedan como hipnozoitos en el higado
Falciparum, Vivax, Ovale, Malariae
Mas comun: Falciparum y Vivax
Mas Patogenico: Falciparum
Higado: Vivax y ovale
Malaria
Como se transmite
Cada cuanto libera sus merozoitos a la sangre
Clinica
DX
Transmite por mosquito anopheles
* 48 horas (VIVAX Y FALCIPARUM)
* 72 horas (Malarie)
Paroxismos de Escalosfrios, fiebre de 40 °, nausea, vomito, cefalea. enemia,
anemia normo, esplenomegalia.
DX
Leucocitosis en paroxismos, despues aumento relativo de mononucleares.
PFH alterada en paroxismos.
Tratamiento de malaria
Cual Actua en Merozoito circulante y cual en hipnozoito
-NO Falciparum sin complicaciones NO resistencia
-Falciparum y malarie NO resistencia
-Vivax y Oval NO Resistencia
-Falciparum Resistencia SIN complicaciones
-Falciparum Resistencia CON complicaciones
Contraindicaciones de Primaquina
Qumiprofilaxis en viajeros:
Cloroquina: Merozoito. Primaquina: hipnozoito
-NO Falciparum sin complicaciones NO resistencia: Cloroquina
-Falciparum y malarie NO resistencia: Cloroquina
-Vivax y Oval NO Resistencia: Cloroquina y primaquina
-Falciparum Resistencia SIN complicaciones: Armeter-Lumefrantina o Atovacuona-proguanilo
-Falciparum Resistencia CON complicaciones: Artesunato o quinidina IV
Contraindicaciones: DefG6PDH
Quimioprofilaxis: MEfloquina, Doxiciclina.
NOM: Cloroquina
Enfermedades que dan resistencia parcial a Malaria
DEficit de G6PDH
Leishmaniasis
Principales agentes en sudamerica
Cual causa Leishmaniasis dermica post kala azar
cuales causa leushmania mucocutanea
Clinica
Dx
TX
Sudamerica: Mexicana, Braziliensis, Guayanensis, Amazoniensis.
Post kala azar se ve en Donovanosis
Mexicana, Brasileña, Guayanensis amazona: causan Cutanea localizada.
Guayanensis, brazilensis Causa Mucocutanea
DX: Cultivo en agar sangre bifasico de Novy McNeal, Nicolle.
Serologia baja en cutaneas, altas en viscerales
TX: Cutanea localizada no se da tx.
Cutanea extensa o desfiguramiento se trata: Estibogluconato de sodio y antimonayo de meglumina
Trypanosoma Cruzi
Como se transmite: vector.
Que enf causa
Clinica
Signo de Romaña?
DX aguda y cornica
TX
Tripanosomiasis o Enf de Chagas
Transmite por Chinche Triatomida o Reduvida (Chinche besadora)
-Enf Aguda: Niños, Signo de romaña si se inocula por conjuntiva: edema palpebral y tejido periocular. Chagoma en sitio, linfadenopatia local. Fiebre, malestar. hepatoesplenomegalia. Miocarditis con ICC. Meningoencefalitis raro.
-Cardiopatia Cronica: Trastornos del ritmo o cardiomiopatia dilatada porque afecta sistema de conduccion
-Enf GI cronica: Esofago: Tos, disfagia, regurgitacion, broncoaspiracion
Colon: Dolor abdominal, estreñimiento
DX: AGUDA
Gota Gruesa, tincion Giemsa.
PCR
Cultivos
Serologia: Hemagulitacion directa
Estudio directo o tecnica de concentración de STROUT, cultivo o Xenodiagnostico
Cronica: Serología, PCR.
TX: Nifurtimox o Benznidazol
Principales Nematodos
Enterobius vermiculares
Trichuris Trichuria
Ascaris lumbricoides
Enterobius vermiculares
Clinica
Dx
TX
Oxiuro
Prurito intenso
granulomas en intestino o vagina.
DX: prueba de Graham.
Microscopia de huevos
Tx: Mebendazol
Ascaris lumbricoides
Como es su ciclo
Clinica
Dx
TX
Tragas los huevos, liberan larva, atraviesan duodeno, entran a sangre, llegan a higado, avanzan a corazon, pulmon, los toses, los deglutes, vuelven a intestino
Clinica: Dolor abdominal, fiebre, distension, vomito.
Pulmon: neumonitis con eosinofilia
Higado puede obstruir conducto biliar, daño hepatico
Dx: microscopia en heces. Fase pulmonar: larvas y eosinofilos en esputo
TX: albendazol
Trichuris Trichuria
Clinica
Dx
Tx
Dolor abdominal, distension, diarrea con sangre.
Prolapso rectal
Apendicitis
Microscopia con tincion BILIAR OSCURA.
Albendazol
Ancylastoma duodenal y Necator Americanus
Como se transmite
Que enf causa
Clinica
Dx
Tx
Ancilostoma del viejo y nuevo mundo
Penetra piel, llega a sangre, pulmon, toses, los tragas, en intestino madura. Succionan sangre de itnestino
Causa nausea, vomito, diarrea, anemia ferropenica. neumonitis. exantema en punto de entrada
DX: microscopia en caca NO teñidos con Bilis
TX: Albendazol
teania Solium
Que es escolex, que es proglotide
Como se transmite
Cuando se le llama cisticerco
Clinica
Dx
Tx
Cabeza es escolex. Segmento individual es proglotide.
Ingesta de carne poco cocida
Clinica: irrita intestino, dolor abdominal, indigestion, diarrea.
DX: Microscopia, ver proglotides mas pequeñas que saginata.
TX: Prazicuantel
Cisticercosis
Clinica cuando afecta ojos, cerebro.
Criterios DX absolutos y principales.
TX para convusion
Antiparasitario de eleccion
Neurocisticercosis con quiste viable
Cefalea
Ojos: Perdida de agudeza visual, afecta campo visual.
cerebro: convulsiones. Hidrocefalia si afecta ventriculo o subaracnoidea.
Criterios Absolutos: Ver gusani por Microscopia, Fundoscopia, Neuroimagen
Principales: neuroimagen sugestiva, ELISA, calcificaciones en
cigarro puro en rx de tejido blando
TX:
Convulsion: Fenitoina
Antiparasitario + Esteroide
Neurocisticercosis con quiste viable: Albendazol + esteroide
Sarciotes Scabiei Hominis. Que es
que enf causa
Clinica
DX
TX
Escabiosis: prurito, erupcion cutanea, papulas, pustulas, vesiculas en manos y muñecas, liquenificado.
Escabiosis noruega: forma atipica en ancianos inmunodeprimidos. lesiones grusas costrosas en manos y pies.
DX: clinico o evaluacion microscopica y ver acaros
TX: crema de permetrina 5 %
Pediculus humanos- Capitis
Que Enf causa.
Clinica
Dx
Tx
Pediculosis
Prurito constante, escoriaciones. impetiginizacion, adenopatias, fiebre, malestar general.
DX: clinico, ver piojos, huevos o ninfas.
TX: Permetrina al 1 %
Alternativa: Piretrinacn piperonilo