Farmacologia Flashcards
Que es Farmacodinamia
Efecto del fármaco sobre el cuerpo. Se centra en concentración-Efecto
Que es Farmacocinetica
Efecto del cuerpo sobre el fármaco.
Tiene procesos de absorción, distribución, metabolismo, eliminación.
Receptor Alfa 1 Adrenérgico
Localización, efecto, fármaco antagonista y agonista
Músculo liso de vasos sanguíneos, prostata
Vasoconstricción
Agonista: Fenilefrina, NA
Antagonista: Prasozin, tamsulosina
Pilocarpina
Mecanismo de acción
Enfermedad donde se usa
Toxicidad
Colinergico, resistente a acetilcolinesterasa
Se usa para glaucoma
Toxicidad: Diaforesis, Cefalea, vasodilatación, mareo, frecuencia urinaria
Agentes Anti Colinesterasa
Ejemplos:
Enfermedad donde se usa
Toxicidad
Edrofonio, fisostigmina, neostigmina: miastenia gravis
Rivastigmina, donepezilo: Alzheimer
Toxicidad: dialogará, diarrea, espasmo abdominal, bradicardia, frecuencia urinaria, Mioclonia, miosis
Agentes anticolinergicos
Agentes principales
Toxicidad
Atropina, escopolamina, hioscina, tiotropio,
Toxicidad: Xerostomia, estreñimiento, Midriasis, Ansiedad, alucinaciones
Agentes Adrenergicos
Agentes principales, toxicidad
Adrenalina, noradrenslinax isoproterenol, dopamina
Toxicidad: Taquicsrdia, HTA, Hipertermia, Agitscion, Midriasis, convulsiones
Beta 2
Localización
Efecto
Medicamento
Músculo liso bronquial, uterino
Agonista: Salbutamol
Efecto: Broncodilatacion, relajación del tono uterino
Antagonistas B
Medicamentos selectivos, No selectivos
Toxicidad
No selectivo: Propranolol, Timolol
Selectivo: metoprolol
Toxicidad: Bradicardia, Broncoconstriccion, mareo, cefalea
Medicamento Simpaticolitico de acción central
Metildopa
Efectos adversos de IECAS
Tos seca, hiperkalemia, hipotension, teratogenico, angioedema
Mecanismo de acción de la espironolactona
Diurético ahorrador de potasio
Actúa inhibiendo receptor o aldosterona, bloqueando Intercambiador Na/K en tubulo colector.
Mecanismo de acción de tiazidas
Inhibe cotransportador Na/Cl en TCD
Mecanismo de acción de furosemida
Inhibe simportador de Na-K-2Cl en porción gruesa de asa de Henle
Inhibe anhidrasa carbonica
Aumenta excreción de calcio
Tipo de receptor y donde se une el bloqueador de canal de calcio
Se une a subunidad Alfa1 Del canal de calcio tipo L
Efectos adversos de Nifedipino
Edema periférico, vértigo, hipotension, rubor, cefalea, estreñimiento
Medicamento que inhibe la anhidrasa carbonica
Acetazolamida
Mecanismo de acción de azetazolamida
Toxicidad
Inhibe anhidrasa carbonica tipo 4 en membrana y tipo 2 en citoplasma
Se usa para Hiperfosfatemia también
Acidosis metabólica, somnolencia, parestesias
Encefalopatía
Diuréticos osmoticos.
Mecanismo de acción
Toxicidad
Manitol
Disminuye concentración de sodio luminal
Toxicidad, edema pulmonar, hipo o hipernatremia, cefalea, deshidratación
Efectos adversos de tiazidas
Hiperuricemia, hipercalcemia, hiperglucemia
Hipotension, hipocalemia, hiponatremia, hipocloremia, alcalosis
Efectos adversos de Antagonistas de Aldosterona
Hiperkalemia, acidosis, Ginecomastia, impotencia, hirsutieno, irregularidades menstruales
Mecanismo de acción de DIGOXINA
Toxicidad
Inhibe bomba NA/KaATPasa, aumenta el potencial de acción porque se acumula sodio. Hace que intercambiados Na/Ca se inhiba aunentando calcio IC, mejorando la contractilidad
Toxicidad, arritmias 90% bradicardia, manifestaciones GI
Antídoto: inmunoterapis con fragmentos Fab antidigoxina
Antiarritmicos clase 1
Donde actuan.
Toxicidad
-Clase 1A
Procainamida, Quinidina
-clase 1B
Lidocaina
-Clase 1C
Flecainida, propafenona
Bloquea canales de sodio
Toxicidad: prolonga potencial de acción y QT
TVP
Procainamida: Sx lupoide
Tinnitus: Quinidina
Parestesias: Lidocaina
Que antiarritmicos pueden causar sx lupoide
Procainamida