Trauma/Urgencias Urológicas Flashcards

1
Q

Orquiepididimitis: Definición

A

La orquiepididimitis es la inflamación combinada del testículo (orquitis) y el epidídimo (epididimitis), generalmente causada por infecciones bacterianas o virales. Es una de las causas más comunes de dolor escrotal agudo en hombres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Orquiepididimitis: Etiologia

A

Bacteriana:
Sexualmente activos (<35 años): Infecciones de transmisión sexual (ITS), como Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae.
Hombres mayores o niños: Infecciones urinarias, por bacterias como Escherichia coli y otros gramnegativos.

Viral:
Parotiditis (paperas): Principal causa de orquitis viral.

Otras causas:
Reflujo de orina hacia el epidídimo por esfuerzo físico intenso.
Manipulación urológica (sondaje, cistoscopía).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Orquiepididimitis: Fisiopatologia

A

La infección asciende por los conductos deferentes desde la uretra o la vejiga hacia el epidídimo, causando inflamación. En casos avanzados, se extiende al testículo. Esto genera edema, dolor y, en casos severos, puede comprometer el flujo sanguíneo testicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Orquiepididimitis: Clinica

A

Dolor unilateral progresivo en el escroto.
Aumento de volumen y eritema escrotal.
Fiebre y síntomas sistémicos en casos severos.
Disuria, secreción uretral o síntomas de infección urinaria.
En casos avanzados: abscesos o signos de isquemia testicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Orquiepididimitis: Examen Fisico

A

Inspección:
Escroto eritematoso e inflamado.

Palpación:
Epidídimo aumentado de tamaño, sensible, con bordes mal definidos.
Testículo sensible.
Reflejo cremastérico presente (diferencia clave frente a torsión testicular).
=> Se realiza palpando la cara superointerna del muslo, reflejo provoca la contracción del músculo cremáster y el ascenso del testículo.

Signo de Prehn: Al elevar el testículo, disminuye el dolor (orienta a orquiepididimitis, pero no es concluyente).

Buscar signos de secreción uretral o síntomas urinarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Orquiepididimitis: Diagnostico

A

Diagnóstico:
Clínico: Basado en síntomas y examen físico.

Pruebas complementarias:
Examen de orina: Piuria y bacteriuria.
Urocultivo: Identificación del agente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Orquioepididimitis: MANEJO INICIAL

A

Medidas generales:
Reposo en cama.
Elevación escrotal (soporte testicular).
Analgésicos y antiinflamatorios (ibuprofeno o paracetamol).

Antibióticos empíricos: Contra neisseria gonorrhoeae, clamidia y gramnegativos
Jóvenes (<35 años):
Ceftriaxona 250 mg IM (dosis única) + Doxiciclina 100 mg VO cada 12 h por 10-14 días.
Mayores de 35 años o sospecha de E. coli:
Ciprofloxacino 500 mg VO cada 12 h o Levofloxacino 500 mg VO cada 24 h por 10-14 días.

Tratamiento de ITS (si aplica): Tratar pareja sexual si corresponde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Torsión testicular: Definición y Etiología

A

La torsión testicular es una urgencia urológica caracterizada por la torsión del cordón espermático, que compromete el flujo sanguíneo al testículo. Si no se trata rápidamente, puede causar isquemia y necrosis testicular.

Etiología:
Primaria:
Anomalía congénita: Deformidad en badajo de campana, donde el testículo queda inadecuadamente fijado a la túnica vaginal.
Secundaria:
Movimientos bruscos, traumatismos o actividad física intensa.

Mas común en adolescentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Torsión testicular: Clinica y examen Fisico

A

Clínica:
Dolor escrotal abrupto, severo e intenso, de inicio súbito.
Dolor irradiado al abdomen o la ingle.
Náuseas y vómitos (frecuentes).
Testículo afectado elevado y en posición horizontal.
Escroto eritematoso o edematoso en etapas avanzadas.

Examen físico:
Inspección:
Testículo elevado, con eritema o edema.
Palpación:
Extrema sensibilidad testicular.
Reflejo cremastérico ausente (signo clave): No se eleva el testículo al estimular la cara interna del muslo.

Signo de Prehn: No alivia el dolor al elevar el testículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Torsión testicular: Diagnostico y manejo

A

Diagnostico clinico

Manejo del dolor con analgésicos (paracetamol o AINEs).

No retrasar la derivación.

Derivación urgente a urología:
Tiempo crítico: La viabilidad testicular depende de una intervención quirúrgica antes de las 6 horas.
La cirugía (detorsión y fijación testicular) es el tratamiento definitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly