Insuficiencia Cardiaca Flashcards

1
Q

Definición

A

Síndrome clínico complejo que resulta de cualquier anormalidad funcional o estructural, que compromete el llene o la eyección ventricular. Provoca una disminución del GC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos principales que llevan a IC

A

En la IC, hay una noxa inicial que consiste en todas aquellas enfermedades del corazón que alteran el llenado o la expulsión de la sangre de algún ventrículo o ambos. Entre ellas:

Alteración primaria de la contractilidad: como consecuencia de una enfermedad cardíaca isquémica o de una miocardiopatía dilatada.

Sobrecarga de presión o de volumen: a consecuencia de la HTA o de valvulopatías (insuficiencia mitral o aórtica, estenosis aórtica).

Alteración de la diástole: secundaria a enfermedades del pericardio, a una hipertrofia del miocardio, o a una miocardiopatía restrictiva o hipertrófica.

Taquiarritmias: más frecuentemente la FA, o bradiarritmias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología

A

En respuesta a estas alteraciones, y con la consecuente disminución del GC, se activan mecanismos (de adaptación o compensación) neuro-hormonales con predominio del efecto vasoconstrictor (ej. activación del eje RAA) que provoca retención de Na y agua.

Tras meses o años de acción del factor nocivo en el músculo cardíaco, se desarrolla un remodelado del miocardio (ya sea, crecimiento de miocitos, fibrosis, necrosis, apoptosis, y replicación de miocitos) con dilatación progresiva del ventrículo, y un empeoramiento de la función sistólica.

Este remodelamiento lleva a que se genere el sd clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ley de Frank Starling

A

La ley dice que a mayor precarga, los fibras musculares se van a distender más, y a mayor distensión, mayor será la fuerza de contracción. Sin embargo esta capacidad de distensión se va perdiendo con el tiempo y bajo ciertas situaciones como es en el caso de la insuficiencia cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de Riesgo

A

Edad.
HTA, DM.
Obesidad.
Hemoglobina glicada elevada.
Baja tasa de filtración glomerular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiologia: Causas

A

La IC es prevenible.
Causas variadas:
Cardiopatía coronaria: IAM, angina, arritmias.
HTA: lleva a falla cardíaca.
Valvulopatías: primaria, secundaria o congénita.
Miocardiopatías: dilatada, hipertrófica, restrictiva, arritmogénica del VD, periparto, takotsubo, tóxica (OH, cocaína, cobre, fierro).
Takotsubo: es una miocardiopatía inducida por estrés.
Arritmias: supraventriculares, ventriculares.
Cardiopatía congénita.
Otras:
Infecciones
Drogas
Infiltrativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación

A

La IC tiene diferentes clasificaciones:
Según tiempo de evolución.
Según síntomas predominantes.
Según FEVI (fracción de eyección).
Según capacidad funcional (NYHA).

Según estadíos evolutivos de la enfermedad y etiología (CC/AHA).
Según etiología.

Para formulación del diagnostico en la IC, se recomienda integrar las diferentes clasificaciones: EJEMPLO
- ICFEP, etiología hipertensiva, CF II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuadro Clínico

A

Los síntomas de la IC disminuyen la calidad de vida. El cuadro clínico dependerá de que parte del corazón se encuentre alterada (derecha, izquierda, global).

Entre ellos:
Síntomas: disnea de esfuerzo, ortopnea, DPN, fatiga, edema vespertino en EEII.
Signos: ingurgitación yugular, reflejo hepato-yugular, tercer ruido, desplazamiento del choque de punta hacia línea axilar, soplos de valvulopatías, derrame pleural, ascitis.

La disnea, la fatiga y el edema maleolar son los síntomas más comúnmente relatados por los pacientes.

Otros: Bendopnea: disnea al inclinarse hacia delante ya que disminuye presion intrabdominal. Sibilancias producto del edema intersticial que disminuye el lumen de los bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores descompensantes de una IC

A

CHAMPIT

C: síndrome Coronario agudo
H: emergencia Hipertensiva
A: Arritmia
M: causas Mecánicas
P: tromboembolismo Pulmonar
I: Infección
T: Taponamiento cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnostico

A

Es clinico.
Clinico: Anamnesis y examen fisico

Electrocardiograma: Puede estar alterado o normal. Se puede encontrar FA, onda Q (evidencia de IAM), signos de HVI (QRS ancho). Criterios de Sokolov: S en V1 + R en V5/V6 > 35. Criterios de Cornell: R en aVL + S en V3 > 20 en M / 28 en H.

Laboratorio: PROBNP -> Si esta alto se solicita ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Exámenes complementarios

A
  • Ecocardiograma (confirmatorio).
    Permite estimar muchos parámetros complementarios (FEVI, tamaño de cavidades, presencia de HVI, función del CD, P de la arteria pulmonar, funcionamiento de válvulas, etc) para orientación etiológica y estratificación pronóstica.
    • Radiografía de tórax: descarta diagnósticos diferenciales.
      • Índice cardíaco > 0.5 y congestión venosa pulmonar son indicadores de función cardíaca anormal, y sugieren la presencia de elevación en la presión de llenado ventricular.
      • Está recomendado como diagnóstico diferencial con otras enfermedades pulmonares, derrame pleural, cardiomegalia, líneas B de Kerley.
    • Criterios de Framingham
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Objetivos del Manejo

A
  1. Reducción de la mortalidad.
  2. Prevenir la recurrencia de hospitalizaciones debido a descompensación.
  3. Mejorar el estatus clínica, la capacidad funcional, y la calidad de vida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manejo

A

NO FARMACOLÓGICO
1. Disminuir FR: tabaco y OH, bajar de peso, actividad física 5 veces a la semana, control metabólico, uso de CPAP en caso de SAHOS, tratamiento de la depresión, etc.
2. Mantener balance hídrico: peso diario, restricción de sal (menos de 2g/día), restricción de consumo de agua 1.5 a 2 L al día (en IC avanzada o hiponatremia).
3. Vacunación: influenza, neumococo, covid-19.

Farmacologico:
FARMACOLÓGICO → Los fármacos han demostrado utilidad en la IC solo cuando la FE está reducida (FE<40%).
Cuando la FE está preservada, no está demostrado que mejoren la sobrevida. Si se pueden utilizar medicamentos en este grupo, pero solo para mejorar la calidad de vida, no para mejorar la sobrevida.

  • Antihipertensivo (IECA/ARA2/ARNI): iniciar con losartán 25 mg/día
  • Betabloqueadores cardio selectivo: iniciar preferentemente con carvedilol 3.125 c/12 h.
  • Antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ARM): iniciar espironolactona 25 mg/día.
  • iSGLT2: empagliflozina 10 mg/día o dapaglifozina 10 mg/día.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly