Infección por Helicobacter Pylori Flashcards
Definición
Helicobacter pylori es una bacteria gram negativa. Rol patogénico en Gastritis, ulcera gastroduodenal, y en el cáncer gastrico.
Coloniza la superficie apical del epitelio gastrico desencadenando una respuesta inflamatoria local (gastritis) y una respuesta inmune sistémica, sin embargo no es capaz de eliminar la bacteria que persiste de forma crónica sin tratamiento.
Epidemiologia
H. pylori es la infección bacteriana crónica más común en los seres humanos y se
encuentra en todo el mundo y en todas las edades. En Chile, esta presente en un 70% de la población adulta.
Patogenia
Es una bacteria gram negativa, flagelada, microaerofilica y productora de ureasa que metaboliza la urea a amonio. Ubicación habitual es el antro proximal aunque puede extenderse a todo el estomago.
Presentación Clinica
Puede cursar asintomatica o presentar sintomas relacionados con gastritis, ulceras pepticas en casos mas graves cancer gastrico.
En general el cuadro tipico es: Dolor o molestia epigastrica, dispepsia, nauseas y vomitos, plenitud postprandial, regurgitación, pirosis.
Diagnostico
Métodos no invasivos:
Antígeno HP en deposiciones
Test de ureasa en aire espirado. (más caro)
Tratamiento
Si el test de antígeno en deposiciones sale positivo:
Tratar:
- IBP dosis estándar (DE) Omeprazol 20mg c/12 h
+ amoxicilina 1 g c/12 h +
- claritromicina 500 mg c/12 h +
- metronidazol 500 mg c/12 h
por 14 días.
Probablemente sea preferible usar doble dosis de IBP (equivale a 40 mg de esomeprazol) cada 12 h.
Tratamiento, se confirma erradicación?
Si, el control es 1 mes o 4 semanas post tratamiento (ya no debe tomar atb ni omeprazol) Con control de Antigeno en Deposiciones.
Si vuelve a salir positivo se recomienda tratamiento segunda linea:
Terapia cuádruple con Bismuto
- Bismuto (subcitrato 240 mg o subsalicilato o 524 mg c/6 h +
- IBP DE c/12 h +
- tetraciclina 500 mg c/6 h +
- metronidazol 500 mg c/8 h
por 14 días.
Consideraciones
En pacientes mayores de 40 años, y en pacientes que presenten síntomas de alarma como anemia, baja de peso, HDA, disfagia, masa abdominal, antecedentes familiares de CA gastrico se recomienda EDA como diagnostico y para estratificación de riesgo de CA Gastrico.