Obstrucción intestinal Flashcards

1
Q

Definición

A

La obstrucción intestinal es una interrupción del paso normal del contenido intestinal, ya sea por causas mecánicas (como una obstrucción física) o funcionales por falta de peristalsis (como íleo paralítico).

Puede afectar el intestino delgado o grueso y constituye una urgencia quirúrgica en muchos casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiologia

A

Constituye de un 15% a 20% de las admisiones quirúrgicas agudas.
Aumenta su incidencia a mayor edad.

  • 85-90% obstrucción de intestino delgado: Principal causa adherencia post operatoria, seguidos por tumores malignos y hernias.
    10-15% Obstrucción de intestino grueso: Principal causa Cáncer colorrectal (65%), diverticulitis, vólvulo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fisiopatología

A

Obstrucción Mecánica:
La obstrucción provoca acumulación de líquidos y gases proximal al sitio afectado. Esto causa distensión, aumento de la presión intraluminal y alteración en la perfusión de la mucosa intestinal, lo que puede evolucionar a isquemia y necrosis.

Íleo Paralítico: Falta de actividad motora intestinal, lo que interrumpe el tránsito de contenido sin obstrucción física.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología

A

Mecánica:

Adherencias (60-70% de los casos de intestino delgado).
Hernias.
Tumores (especialmente en el colon).
Vólvulo (colon sigmoideo y ciego).
Invaginación intestinal.
Cuerpos extraños (incluyendo bezoares).
Impactación fecal.

Funcional (Íleo paralítico):

Posoperatorio.
Peritonitis.
Trastornos metabólicos (hipopotasemia, hipercalcemia).
Medicamentos (opioides, anticolinérgicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro Clínico

A

Síntomas principales: Dolor + vómitos + ausencia de eliminación de gases y heces por el ano + Distensión abdominal

Dolor abdominal tipo cólico, periumbilical o difuso, poco localizado
Vómitos, casi invariables (inicialmente biliosos; pero pueden convertirse en fecaloideos, ocurre más frecuentemente en obstrucción de intestino delgado distal por sobrecremiento bacteriano proximal a la obstrucción).
Distensión abdominal.
Ausencia de eliminación de gases y heces (constipación absoluta).
Singultus: hipo es común en estos pacientes.

Signos: Deshidratación, Distensión abdominal, aumento de frecuencia y tono de ruidos hidroaéreos, bazuqueo, masa abdominal palpable: obstrucción estrangulante en asa cerrada.

Síntomas de alarma:
Fiebre, taquicardia, leucocitosis (indican posible isquemia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Examen Fisico

A

Inspección:
Distensión abdominal.
Cicatrices quirúrgicas previas (sugieren adherencias).

Auscultación:
Ruidos metálicos o de lucha en obstrucción mecánica: Aumento de frecuencia y de tono.
Silencio abdominal en íleo paralítico o isquemia avanzada.

Palpación:
Dolor a la palpación.
Signos de irritación peritoneal en casos avanzados.

Percusión:
Sonido timpánico por acumulación de gases

TACTO RECTAL Puede objetivar fecaloma, tumor de ano o recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia entre una Obstrucción intestinal simple y complicada

A

Simple: Sin compromiso vascular del asa intestinal, presentación tipica, abdomen poco sensible sin signos de ip.

Complicada: Con estrangulamiento. Se produce compromiso vascular del asa intestinal, hay isquemia que puede llevar a necrosis y a translocación bacteriana. El dolor es más intenso y permanente y puede llevar a un mayor grado de compromiso del estado general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudio Diagnostico

A

El diagnostico es clínico y debe ser confirmado por imágenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Exámenes de laboratorio e imagenes

A

Laboratorio: Son útiles para evaluar el estado general del paciente y ayudan a corregir la deshidratación y alteraciones electrolíticas pero son inespecíficos para fines diagnósticos, tampoco son fieles para compromiso vascular.

Hemograma (una leucocitosis >15.000 puede ser indicadora de compromiso vascular).
Electrolitos (alteraciones en casos prolongados).
Lactato elevado (sugiere isquemia).

Imágenes: Confirman el diagnostico

  • Radiografía de abdomen (simple): Dilatación de asas, niveles hidroaéreos, ausencia de aire distal. Tomada en decúbito, y en posición de pie para ver el intestino distendido. Cuando hay un vólvulo, se observa un signo característico: Signo del grano de café.

- TAC de abdomen: Estudio de elección, debe seleccionarse como primera linea; Entrega gran cantidad de información, identifica la causa, localización y complicaciones (isquemia, perforación) y diagnósticos diferenciales. Se les pide a todos los pacientes con obstrucción de colon debido a la alta sospecha de cáncer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento

A

Es quirúrgico, y de urgencia, intervención quirúrgica precoz con la idea de reducir al mínimo el riesgo de estrangulación intestinal, que se asocia a un mayor riesgo de morbimortalidad.

Manejo del Paciente desde su Llegada a Urgencias
- Evaluación inicial: Evaluación primaria: Signos vitales, nivel de conciencia y estado hemodinámico. Identificación de signos de alarma (shock, peritonitis, fiebre).

  • Hidratación con solución salina o Ringer lactato: Para corregir deshidratación y trastornos electrolíticos. Parte integral del tratamiento pq la OI se asocia a disminución del volumen intravascular, por secuestro de liquido en el lumen del intestino y la pared.
  • Sonda vesical: calcular balance hídrico

- ATB: Indicados en caso de compromiso vascular y gangrena y como profilaxis quirúrgica en las simples.

- Reposo digestivo

-Descompresión gastrointestinal con sonda nasogástrica (drenaje): En pacientes con vómitos y distensión significativa.

Cirugia: Procedimiento a realizar varia dependiendo a la causa de la obstrucción, además examinar el intestino afectado y resecar tejido no viable. Intestino viable: Color, peristaltismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Operaciones que más se asocian a las bridas

A

Cirugia colorrectal, Cirugias Ginecologicas, reparación de hernias, apendicitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de OI

A

Se puede clasificar según:
- Altura o nivel de la obstrucción: ID o IG.
- Compromiso vascular: Determinar si es simple o complicada.
- Causa o mecanismo de obstrucción.
- Aguda o crónica
- Completa o incompleta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es vólvulo

A

Torsión del intestino sobre sí mismo. Mas frecuente en colon sigmoides. O Torsión del intestino grueso sobre su eje mesentérico >180

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnostico Diferencial

A

Rotura aneurisma de la aorta abdominal, Accidente vascular mesentérico, perforación de ulcera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly