Tema 35. Antibióticos Flashcards
Quién descubrió las sulfamidas
Gerard Domagk
Quién descubrió Salvarsán (contra sífilis)
Paul Elrich
Quién descubrió la penicilina
Fleming
Espectro antimicrobiano
Se refiere al conjunto de agentes patógenos sobre los que actúa un determinado fármaco antimicrobiano. Cuanto mayor sea el número de bichos sensibles al fármaco, mayor será el espectro de este.
CMI (concentración mínima inhibitoria)
Se define como la concentración mínima de un agente antimicrobiano capaz de INHIBIR CRECIMIENTO de 100.000 bacterias en un tiempo de 24-48 horas.
CMB (concentración mínima bactericida)
A diferencia del concepto anterior, la concentración mínima bactericida es aquella concentración a la cual un antibiótico es capaz de MATAR a 100.000 bacterias en 24-48 horas.
Punto de corte
Se refiere a aquella CMI o CMB por debajo de la cual se considera a una especie sensible a un determinado fármaco.
Antibióticos concentración-dependientes
Su efecto será directamente proporcional a la concentración in situ que alcancen: cuanto más antibiótico llegue al foco de la infección, mayor será el efecto. Y esta relación es muy poco saturable: un gramo es más potente que un miligramo, y un kilogramo más potente que un gramo. Lógico, ¿no? Bien. Pues al no ser saturables, la estrategia farmacológica será dar pocas dosis, pero de gran cantidad.
Cuáles son los antibióticos concentración-dependientes
- Aminoglucósidos.
- Quinolonas.
- Azitromicina.
- Telitromicina.
- Metronidazol.
Antibióticos tiempo-dependientes
Su efecto será directamente proporcional al tiempo que el fármaco esté actuando en el foco infectivo: cuanto más tiempo esté dando caña, mayor efectividad tendrá. Obviamente, para «dar caña», tenemos que alcanzar una concentración suficiente, capaz de superar la CMI o la CMB. A diferencia de los anteriores, los antibióticos tiempo-dependientes son saturables: da igual dar un gramo que un kilogramo; mientras la concentración sea superior a la CMI o a la CMB, su actividad solo va a depender del tiempo, no de la cantidad.
Cuáles son los antibióticos tiempo-dependientes
- ß-lactámicos
- Vancomicina
- Eritromicina
- Claritromicina
- Clindamicina
Tipos de resistencias
• Resistencia simple. Una mutación puntual hace resistente a la bacteria ante un único
antibiótico.
• Resistencia cruzada. Es aquella mutación puntual en una zona del DNA que confiere resistencia a más de un antibiótico. «La mutación en el gen yw789 (inventado) hace a la bacteria «x» resistente a vancomicina y azitromicina». (Un mismo gen, varias resistencias)
• Resistencia múltiple. Cuando una misma bacteria contiene varios genes de resistencia para diferentes antibióticos. (Varios genes para varias resistencias).
Antibióticos inhibidores de la pared celular bacteriana
Completar
Dios mío esto es prácticamente igual que micro
Noo
Beta-lactámicos, glucopéptidos, fosfomicina y lipopéptidos son de tipo
Bactericidas
Antibióticos beta-lactámicos
- Penicilinas
- Cefalosporinas
- Monobactámicos
- Carbapenemes.
Resistencia natural a beta-lactámicos
Bacterias intracelulares, carentes de peptidoglicano, con alto contenido en glicopéptidos, con baja afinidad
Resistencias adquiridas de beta-lactámicos
Mutaciones en genes de porinas, que afectan al sitio de acción, producción de beta-lactamasas.
Cómo se usan los inhibidores de beta lactamasas
El ácido clavulánico se administra junto con la amoxicilina (Augmentine®), el sulbactam junto con la ampicilina y el tazobactam junto con la piperacilina.
Tipos de beta-lactámicos
Penicilinas, cefalosporinas, monobactámicos, carbapenemes
Los beta-lactámicos tienen espetro
Amplio
Mecanismos de resistencia de beta lactámicos
Resistencias naturales: bacterias intracelulares, bacterias carentes de peptidoglicano, bacterias con alto contenido en glicolípidos, bacterias con baja afinidad.
Resistencias adquiridas: mutaciones en genes de porinas, mutaciones que afectan al sitio de acción, producción de beta-lactamasas
En Gram+ la síntesis de ß-lactamasas es
Inducible
En Gram - la expresión de beta-lactamasas es…
Constitutiva