Tema 23. Arritmias Y Antiarritmicos Flashcards
Qué significa que una onda es sinusal
Después de la onda P hay siempre después un intervalo QRS
La actividad desencadena se puede dar como reacciones adversas a antihistamínicos
Astemizol y terfenadina
Se producen postpotenciales tardíos en la intoxicación por
Digitálicos
Síndrome de Wolff-Parkinson-White
Malformación anatómica del sistema cardionector del corazón
La reentrada de potenciales puede solucionarse farmacológicamente
Amiodarona
Cuántas clases de antiarritmicos hay
5
Clases de antiarritmicos
- Clase I: bloqueantes de los canales de Na+
- Clase II: bloqueantes ß-adrenérgicos
- Clase III: bloqueantes de los canales de K+
- Clase IV: bloqueantes de los canales de Ca2+
- Clase V: miscelánea.
Grupos de antiarritmicos de clase I (bloq de Na+)
Ia, Ib, Ic
Parámetros por los que se creó Ia, Ib, Ic
Fase en la que se unían al canal de Na+ y su grado de disociación
Los antiarritmicos de clase I no pueden actuar cuando el canal está…
En reposo: fase 4
Quinidina
Clase Ia
Flecainida, propafenona
Clase Ic
Lidocaína
Clase Ib
Clase Ia y Ic se unen en estado…
Activo
Clase Ib se une en estado…
Inactivo
Cómo de rápidos son los antiarrítmicos de clase I
De mayor a menor: Ib, Ia, Ic
Primer fármaco antiarrítmico descubierto
Quinidina Ia
La quinidina tiene efectos…
Antimuscarínicos
Profilaxis en arritmias cardiacas en pacientes que han sufrido previamente un infarto agudo de miocardio
Lidocaína
La lidocaína solo es útil en las arritmias…
Ventriculares (no auriculares)
Farmacocinética Lidocaína
Intravenosa, vía hepática, semivida corta
Efectos adversos Lidocaína
Neurológico, digestivo, cardiovascular
En cardioversión se emplean
Antiarritmicos del grupo Ic: flecainida, propafenona
La flecanidina está indicado en
Arritmias supraventriculares