Tema 33. Farmacología De La Motilidad Del Aparato Digestivo Flashcards

1
Q

Excitadores del peristaltismo

A

Acetilcolina, 5-HT4 ymotilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inhibidores del peristaltismo

A

5-HT3, dopamina y peptidos opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Farmacos procineticos

A

Benzamidas sustituidas, antidopaminérgicos, parasimpaticomimeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La mayoría de fármacos procinéticos además también son

A

Antiemeticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuáles son las dos benzamidas sustituidas

A

Metroclopramida y cleboprida.

Son los farmacos procineticos más importantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La metoclopramida y la cleboprida actúan en

A

La parte proximal del aparato digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efectos de la metoclopramida y la cleboprida

A

Aumento del tono muscular del cardias, aumento de la contractilidad gástrica y relajación del píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de las benzamidas sustituidas

A

Tiene un agonismo sobre el receptor serotoninergico 5-HT4. También pueden actuar como antagonistas sobre 5-HT3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacos muy recomendables en quimioterapia y radioterapia porque inhiben las náuseas y los vómitos

A

Las benzamidas sustituidas como la metoclopramida y cleboprida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías de administración de las benzamidas sustituidas

A

Oral o intravenosa. Vida media 2,5 a 5 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La metoclopramida puede tener efectos adversos a nivel

A

Del SNC. Puede provocar síntomas extrapiramidales como acatisia, distonías, espasmos de todo tipo…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones de las benzamidas sustituidas

A

Gastropatia, cirugía de urgencia, reflujo esofágico, pseudo obstrucción intestinal, dispepsia y náuseas y vómitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Otra benzamida sustituida

A

Cinitaprida. Vía oral, 2-5 horas. Se administra 15 minutos antes de la comida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Farmacos antidopaminergicos

A

Domperidona y Levosulpirida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Domperidona

A

Agonista selectivo de dedos como procinetico, antiemético, vía oral y no atraviesa la barrera hematoencefalica. Al bloquear la dopamina puede dar a una hiperprolactinemia. Puede alargar el periodo Q-T y traer consigo taquiarritmias ventriculares polimorfas..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La domperidona está contraindicada en

A

Patología cardíaca y hepática

17
Q

Levosulpirida

A

Parecido a domperidona pero sin taquiarritmias

18
Q

Fármacos parasimpaticomimeticos

A

Solo se usa la neostigmina bloqueando la ACE. Solo se usa para el íleo paralítico

19
Q

Estímulos del vómito

A

Estímulos viscerales, estímulos sensoriales y estado emocional, agentes químicos, neurotransmisores y fármacos

20
Q

Mediadores fundamentales en el proceso del vómito

A

Serotonina, dopamina, histamina, acetilcolina, opioides y sustancia p

21
Q

Farmacos antiemeticos

A

Antagonisas D2 (benzamidas sustituidas, butirofenonas y fenotiazidas), antagonistas 5-ht3, antagonistas NK-1 y otros

22
Q

Butirofenonas

A

Haloperidol y domperidona

23
Q

Para evitar los efectos adversos de la metoclopramida se puede asociar a ciertos fármacos como

A

Corticoides o benzodiazepinas

24
Q

Antagonistas puros de 5-HT3

A

Ondansetrón ,granisetrón y palonsetrón. Puede administrarse por vía oral e intravenosa y por vía rectal

25
En oncología se administra mucjo
Ondansetrón
26
Los antagonistas de 5-HT3 pueden dar
Vómitos en diferido
27
Antagonistas de NK-1
Evitar el vómito en diferido provocado por la quimioterapia. Aprepitant por vía oral. Fosaprepitant es profarmacos y se administra por vía intravenosa.
28
Los antagonistas de NK-1 se suelen administrar con
Corticoides y antagonistas 5-HT3
29
Fármacos antivertiginosos
En prevención: antihistamínicos (H1) como elescopolamina (anticolinérgicos dimenhidrinato. En el tratamiento: escop
30
Antidiarreicos
Loperamida y racecatodrilo.Loperamida y racecatodrilo.
31
Loperamida
Se administra por vía oral, no pasa la barrera hematoencefálica, tiene un efecto estimado de 11 horas, sobre receptores opiáceos
32
El uso de la loperamida no está indicado en pacientes con
Disenteria aguda, colitis ulcerosa, colitis pseudomembranosa y enterocolitis bacteriana invasiva
33
Racecatodrilo
Inhibe a los enzimas encargados de degradar las encefalinas que son opioides endogenos