Septiembre 2021 Flashcards
I. A. El notario o notaria podrá nombrar a otro notario o notaria para que le sustituya cuando:
se ausentare de su oficina por cualquier causa
que no sea permanente.
I. B. La figura del notario sustituto es ___________, por lo que está limitada a las situaciones particulares y a los plazos establecidos en la Ley Notarial.
excepcional
I. B. La figura del notario sustituto es excepcional, por lo que está limitada a:
las situaciones particulares y a los plazos establecidos en la Ley Notarial.
II. A. La función notarial es __________ e indelegable.
personalísima
II. A. La función notarial es personalísima e
indelegable.
II. B. La designación como notario sustituto, faculta, entre otras, a _________ _______ ___________ y a custodiar el protocolo, no obstante,
expedir copias certificadas
II. B. La designación como notario sustituto, faculta, entre otras, a expedir copias certificadas y a _______ ___ __________, no obstante,
custodiar el protocolo
II. C. este (el notario sustituto) no podrá _________ ________ _________ ni testimonios a nombre del notario sustituido.
autorizar documentos matrices
II. C. este (el notario sustituto) no podrá autorizar documentos matrices ni ____________ ___ _______ ____ __________ ____________.
testimonios a nombre del notario sustituido.
III. A. El testimonio o declaración de autenticidad:
es la ___________ ___ ________ _________ que no va al Protocolo, y en el que el o la notario expresa, bajo su fe notarial, sello y firma, y autentica la veracidad de un hecho ocurrido ante sí o que le conste.
actuación y documento notarial
III. A. El testimonio o declaración de autenticidad:
es la actuación y documento notarial que ___ ___ __ __________, y en el que el o la notario expresa, bajo su fe notarial, sello y firma, y autentica la veracidad de un hecho ocurrido ante sí o que le conste.
no va al protocolo
III. A. El testimonio o declaración de autenticidad:
es la actuación y documento notarial que no va al Protocolo, y en el que el o la notario ________, bajo su fe notarial, sello y firma, y autentica la veracidad de un hecho ocurrido ante sí o que le conste.
expresa
III. A. El testimonio o declaración de autenticidad:
es la actuación y documento notarial que no va al Protocolo, y en el que el o la notario expresa, bajo ___ ___ ________, ______ __ _______, y autentica la veracidad de un hecho ocurrido ante sí o que le conste.
su fe notarial, sello y firma
III. A. El testimonio o declaración de autenticidad:
es la actuación y documento notarial que no va al Protocolo, y en el que el o la notario expresa, bajo su fe notarial, sello y firma, y ________ ____ ________ ___ ___ ________ ocurrido ante sí o que le conste.
autentica la veracidad de un hecho
III. A. El testimonio o declaración de autenticidad:
es la actuación y documento notarial que no va al Protocolo, y en el que el o la notario expresa, bajo su fe notarial, sello y firma, y autentica la veracidad de un hecho _________ ______ ____ __ ____ ___ ________..
ocurrido ante sí o que le conste
III. B. Mediante el testimonio o declaración de autenticidad un notario o notaria: (1/6)
a requerimiento de parte interesada
III. B. Mediante el testimonio o declaración de autenticidad un notario o notaria: (2/6)
da testimonio de fe de un documento no matriz, y
III. B. Mediante el testimonio o declaración de autenticidad un notario o notaria: (3/6)
de la fecha del testimonio, así como
III. B. Mediante el testimonio o declaración de autenticidad un notario o notaria: (4/6)
de la legitimación de las firmas que en él aparezcan y de haber tomado juramento por escrito, en su caso;
III. B. Mediante el testimonio o declaración de autenticidad un notario o notaria: (5/6)
el notario expresa que conoce personalmente al o los
firmantes o al testigo de conocimiento, o en su defecto
III. B. Mediante el testimonio o declaración de autenticidad un notario o notaria: (6/6)
hace constar que ha suplido su conocimiento personal
utilizando los medios supletorios de identificación.
III C. Entre los medios supletorios de identificación están los ___________ ___ __________ con retrato y firma, expedidos por las autoridades competentes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
documentos de identidad
III C. Entre los medios supletorios de identificación están los documentos de identidad con _________ ___ _______, expedidos por las autoridades competentes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
retrato y firma
III C. Entre los medios supletorios de identificación están los documentos de identidad con retrato y firma, expedidos por
las autoridades competentes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
I. A. Las __________ ___ ________ ________ expresarán que en el instrumento original constan las firmas e iniciales de los comparecientes.
certificaciones de copias certificadas
I. A. Las certificaciones de copias certificadas _________ que en el instrumento original constan las firmas e iniciales de los comparecientes.
expresarán
I. A. Las certificaciones de copias certificadas expresarán que en el _________ _________ constan las firmas e iniciales de los comparecientes.
instrumento original
I. A. Las certificaciones de copias certificadas expresarán que en el instrumento original ________ las firmas e iniciales de los comparecientes.
constan
I. A. Las certificaciones de copias certificadas expresarán que en el instrumento original constan
las firmas e iniciales de los comparecientes.
I. B. En la copia certificada _____ ____ __________ incluir copias de las firmas de los otorgantes de la escritura original puesto que la certificación notarial suple dicha información, lo que hace inmeritorio el señalamiento del registrador.
no se requiere
I. B. En la copia certificada no se requiere ______ __________ ____ ____ _______ _______ __ ___ __ ________ ________ puesto que la certificación notarial suple dicha información, lo que hace inmeritorio el señalamiento del registrador.
incluir copias de las firmas de los otorgantes de la escritura original
I. B. En la copia certificada no se requiere incluir copias de las firmas de los otorgantes de la escritura original puesto que ___ _________ _________ _____ ________ ___________, lo que hace inmeritorio el señalamiento del registrador.
la certificación notarial suple dicha información,
I. B. En la _______ ________ no se requiere incluir copias de las firmas de los otorgantes de la escritura original puesto que la certificación notarial suple dicha información, lo que hace inmeritorio el señalamiento del registrador.
copia certificada
II. A. Una copia certificada es: (1/5)
el traslado literal, total o parcial, de
un documento otorgado ante notario,
II. A. Una copia certificada es: (2/5)
que libre este o el que tenga
legalmente a cargo su protocolo,
II. A. Una copia certificada es: (3/5)
con certificación respecto a
la exactitud del contenido y
II. A. Una copia certificada es: (4/5)
al _______ de folios que contenga el documento,
número
II. A. Una copia certificada es: (5/5)
así como la firma, signo y rúbrica y, en todos los folios,
el sello y rúbrica del notario autorizante.
II. B. La escritura matriz es: (1/3)
la _________ que el notario ha de redactar sobre el contrato o acto sometido a su autorización,
original
II. B. La escritura matriz es: (2/3)
firmada por
los otorgantes, por los testigos instrumentales, o de conocimiento en su caso,
II. B. La escritura matriz es: (3/3)
firmada, signada, sellada y rubricada por
el mismo notario.
II. C. Los instrumentos públicos comprenden las _________ ________ ___ ___ _______, bien sea original o copia certificada.
escrituras públicas y las actas
II. C. Los instrumentos públicos comprenden las escrituras públicas y las actas, bien sea
original o copia certificada.
II. D. la copia certificada de la escritura pública es
un instrumento público.
III. A. Serán nulos los instrumentos públicos en que
no aparezcan las firmas de las partes.
IV. A. Los Cánones de Ética Profesional requieren que quienes ejercen la profesión legal sean
sinceros y honrados.
IV. B. El canon de sinceridad y honradez impone un deber de ________ __ ___ _______ al redactar afidávit u otros documentos y al presentar causas.
ajustarse a los hechos
IV. B. El canon de sinceridad y honradez impone un deber de ajustarse a los hechos al ________ _______ ___ ______ _______ y al presentar causas.
redactar afidávit u otros documentos
IV. B. El canon de sinceridad y honradez impone un deber de ajustarse a los hechos al redactar afidávit u otros documentos y
al presentar causas.
IV. C. El notario que incumple con el deber de sinceridad y honradez que los Cánones de Ética Profesional le imponen, no solo_______ ___ ____ _______ ______, sino que también socava la integridad de la profesión.
viola la fe pública notarial
IV. C. El notario que incumple con el deber de sinceridad y honradez que los Cánones de Ética Profesional le imponen, no solo viola la fe pública notarial, sino que
también socava la integridad de la profesión.
IV. D. El deber ético de sinceridad y honradez prohíbe __________ ________ _______ ____ ____ ________ o inducir al Registrador de la Propiedad a error a través de artificios o de una falsa relación de los hechos.
utilizar medios incompatibles con la verdad
IV. D. El deber ético de sinceridad y honradez prohíbe utilizar medios incompatibles con la verdad o
inducir al Registrador de la Propiedad a error a través de artificios o de una falsa relación de los hechos.