(Semana 4) Inmuno-alergias Flashcards

1
Q

¿Cómo se llama la clasificación usada para diferenciar los distintos tipos de reacciones de hipersensibilidad?

A

Clasificación de Gell y Coombs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el tipo de reacción de hipersensibilidad mediada por anticuerpos IgE e incluye las reacciones anafilácticas?

A

Tipo I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el tipo de reacción de hipersensibilidad producida por la unión de IgG o IgM a la superficie de células huésped, que a continuación son destruidas por mecanismos mediados por complemento o por células?

A

Tipo II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tipo de reacción de hipersensibilidad en la que inmunocomplejos son depositados sobre células del huésped, induciendo fijación del complemento y una respuesta inflamatoria?

A

Tipo III.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tipo de reacción de hipersensibilidad en la que la exposición al antígeno produce la activación inapropiada de células T?

A

Tipo IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son ejemplos de reacciones de hipersensibilidad tipo I?

A

1.- Anafilaxia.

2.- Asma.

3.- Urticaria.

4.- Angioedema.

5.- Rinitis alérgica.

6.- Alergia alimentaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son ejemplos de reacciones de hipersensibilidad tipo II?

A

1.- Anemia hemolítica (del RN, por fármacos, autoinmune).

2.- Trombocitopenia Inmune primaria o secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son ejemplos de reacciones de hipersensibilidad tipo III?

A

1.- Enfermedad del suero.

2.- Reacción de Arthus.

3.- LES.

4.- Artritis reumatoide.

5.- Esclerosis múltiple.

6.- Alergia a penicilina y sulfonamidas.

7.- Glomerulonefritis post estreptocócica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el subtipo de reacción de hipersensibilidad mediada por la activación de macrófagos, con involucramiento de IFN-gamma y TNF-alpha (Th1)?

A

Subtipo IVa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el subtipo de reacción de hipersensibilidad mediada por la activación de eosinófilos, con involucramiento de IL-5,4 y 13 (Th2)?

A

Subtipo IVb.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el subtipo de reacción de hipersensibilidad mediada por la activación de linfocitos T, con involucramiento de perforinas y granzimas?

A

Subtipo IVc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el subtipo de reacción de hipersensibilidad mediada por la activación de neutrófilos, con involucramiento de IL-8 y GM-CSF?

A

Subtipo IVd.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son ejemplos de reacción de hipersensibilidad IVa?

A

1.- PPD (reacción de la tuberculina).

2.- Dermatitis por contacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son ejemplos de reacción de hipersensibilidad IVb?

A

1.- Asma crónica.

2.- Rinitis alérgica crónica.

3.- Exantema maculopapilar con eosinofilia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son ejemplos de reacción de hipersensibilidad IVc?

A

1.- Dermatitis por contacto.

2.- Exantema vírico maculopapular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son ejemplos de reacción de hipersensibilidad IVc?

A

1.- Enfermedad de Behçet.

2.- Pustulosis exantemática aguda generalizada.

17
Q

¿En qué grupo de edad son más frecuentes los cuadros anafilácticos?

A

En los 2 primeros años de edad.

18
Q

Verdadero o falso: ¿La anafilaxia en los niños de 0 a 4 años es tres veces mayor que en el resto de los grupos etarios?

A

Verdadero.

19
Q

¿Cuál es la recurrencia de la anafilaxia en un paciente por la misma causa o por una causa relacionada?

A

De 26.5 a 54%.

20
Q

¿Cuáles son las causas más frecuentes de anafilaxia?

A

1.- Alimentos.

2.- Fármacos.

3.- Picaduras de himenópteros.

21
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de anafilaxia en niños?

A

Alimentos.

22
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de anafilaxia en adultos?

A

Fármacos.

23
Q

¿Cuáles son los desencadenantes más frecuentes de anafilaxia inducida por fármacos?

A

AINE’s (48.7-57.8%).

24
Q

¿Qué medicamentos son la segunda causa más frecuente de anafilaxia inducida por fármacos?

A

Betalactámicos (14.3%).

25
¿Qué medicamentos se consideran los más frecuentemente asociados a reacciones alérgicas durante el periodo perioperatorio?
Bloqueadores neuromusculares.
26
¿Cuál es la principal causa conocida de anafilaxia en pacientes con mastocitosis sistémica (sin contar idiopáticas)?
Picaduras de insectos.
27
¿Cuáles son los principales alérgenos del veneno de abeja (Apis melífera)?
1.- Fosfolipasa A2. 2.- Hialuronidasa. 3.- Fosfatasa ácida. 4.- Dipeptidil peptidasa 4. 5.- Icarapina.
28
Según la OMS, ¿Cuál es el medicamento esencial para el tratamiento de anafilaxia y cual es su vía de administración?
Epinefrina (0.01 mg/kg, máximo 0.3-0.5 en niños, 0.5 mg adultos) IM en cara anterolateral del muslo.
29
¿Cada cuánto tiempo se puede repetir la dosis de epinefrina en los pacientes con una reacción anafiláctica?
Cada 5 a 15 minutos.
30
¿En qué posición se recomienda poner a los pacientes con reacción anafiláctica durante la reanimación?
Posición de Trendelenburg.