(Semana 1) Infectología. Flashcards

1
Q

A que familia de antibioticos pertenece la Neomicina ?

A

Aminoglucosidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es el mecanismo de acción de la Colistina ?

A

Inhibición de la formación de membrana celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el mecanismo de acción de la Poliximina ?

A

Inhibición de la formación de membrana celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la principal manifestación clínica asociada a la Difteria ?

A

Presencia de membranas faringeas grisaceas/pseudomembranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que complicación se asocia caracteristicamente a la difteria ?

A

Miocarditis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el metodo diagnostico considerado como el estandar de oro para el diagnostico de difteria ?

A

Cultivo en Agar Telurita o Loeffler.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que hallazgo en el cuello del paciente se suele presentar comunmente en la Difteria ?

A

Cuello en Toro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que consiste la patogenia de la Difteria ?

A

Es una enfermedad mediada por la producción de exotoxina que inhibe el factor de elongación 2 (EF2) y disminuye la sintesis de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el tratamiento de elección para la Difteria ?

A

Penicilina (Eritromicina en Alergicos) + Antitoxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que farmacos pueden otorgarse en forma de quimioprofilaxis para prevenir la Difteria ?

A

Penicilina o Eritromicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual suele ser la caracteristica de la diarrea en Fiebre Tifoidea ?

A

Diarrea en Aspecto de Pure de Guisantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Verdadero o Falso; La quimioprofilaxis se considera una medida de prevención primaria recomendada de forma generalizada para prevenir fiebre tifoidea ?

A

Falso (Es una medida que no se recomienda de forma generalizada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las dos vacunas autorizadas en Mexico para la prevención de fiebre Tifoidea ?

A

1.- ViCPS.

2.- Ty21a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las vías de administración de la vacuna ViCPS para la prevención de Fiebre Tifoidea ?

A

Intramuscular o Subcutanea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es la vía de administración de la vacuna Ty21a para la prevención de Fiebre Tifoidea ?

A

Vía Oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la vacuna que se encuentra más disponible en México para la prevención de Fiebre Tifoidea ?

A

ViCPS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es la composición de la vacuna ViCPS para la prevención de Fiebre Tifoidea ?

A

Antigenos Inactivados o Muertos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la composición de la vacuna Ty21a para la prevención de Fiebre Tifoidea ?

A

Antigenos Atenuados o Vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la vacuna más recomenada para la prevención de Fiebre Tifoidea en casos de epidemia ?

A

ViCPS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es la vacuna más recomenada para la prevención de Fiebre Tifoidea en casos pacientes inmunocomprometidos ?

A

ViCPS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuanto dura la inmunidad conferida por la vacuna ViCPS para la Fiebre Tifoidea ?

A

3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es el principal dato clínico de la Fiebre Tifoidea ?

A

Fiebre (Ascendente > 39° C por > 3 días).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En que porcentaje de los pacientes con Fiebre Tifoidea se presenta la Esplenomegalia ?

A

39 a 64%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que manifestación cutanea se presenta clasicamente en los pacientes con Fiebre Tifoidea ?

A

Exantema Asalmonelado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cual es la alteración de laboratorio más frecuente en los pacientes con Fiebre Tifoidea ?
Eosinopenia.
26
Cual es el punto de corte para diagnosticar fiebre tifoidea mediante reacciones febriles ?
≥ 1:160.
27
Que eponimo reciben las reacciones febriles para Salmonella ?
Reacciones Febriles de Widal.
28
Que eponimo reciben las reacciones febriles para Brucella ?
Reacciones Febriles de Huddleson.
29
Que eponimo reciben las reacciones febriles para Rickettsia ?
Reacciones Febriles de Weil-Felix.
30
Cual es el estudio considerado como el estandar de oro para el diagnostico de fiebre tifoidea ?
Mielocultivo.
31
A partir de que semana de la infección por salmonella son utiles las reacciones febriles de Widal ?
Segunda Semana.
32
A partir de que semana de la infección por salmonella se puede solicitar el hemocultivo diagnostico ?
Final de la Primera Semana.
33
A partir de que semana de la infección por salmonella se puede solicitar el mielocultivo diagnostico ?
Segunda Semana.
34
A partir de que semana de la infección por salmonella se puede solicitar el coprocultivo diagnostico ?
Tercera Semana.
35
¿Qué vacunas incluyen protección contra Bordetella Pertussis?
PVA y HVA
36
¿Cuál es el grupo etario con mayor incidencia por infección asociada a B. pertussis?
Lactantes <1 año
37
¿Qué dato laboratorial es característico de la Tosferina?
Leucocitosis con linfocitosis
38
¿Cuáles son las fases clínicas de la Tosferina?
1.- Catarral 2.- Paroxística 3.- Convalecencia
39
¿Cuál es la fase clínica de la tosferina con duración de días a 2 semanas, caracterizada por rinorrea, tos y coriza?
Fase Catarral
40
¿Cuál es la fase clínica de la tosferina con duración de 2 a 6 semanas, caracterizada por tos paroxística, estridor, vómitos y cianosis?
Fase Paroxística
41
¿Cuál es la fase clínica de la tosferina con duración aproximada de 2 semanas caracterizada por la disminución gradual de la sintomatología y recuperación?
Fase de Convalecencia
42
¿Cómo haces la confirmación diagnóstica de Tosferina?
Toma de cultivo de nasofaringe
43
¿Cuáles son los medios de cultivo para el aislamiento de B. pertussis?
Agar Bordet-Gengou o Agar Regan Lowe
44
¿Cuál es el tratamiento de 1° línea para el manejo de Tosferina en pacientes <1 mes de vida?
Azitromicina
45
¿Cuál es el tratamiento de 1° línea para el manejo de Tosferina en pacientes >1 mes de vida?
Macrólidos (azitromicina, claritromicina, eritromicina)
46
¿Cuál es el tratamiento de 2° línea (alergia a macrólidos) para el manejo de Tosferina?
Trimetoprim-Sulfametoxazol
47
¿Cómo se le llama al fenómeno vascular indoloro característico de endocarditis infecciosa encontrado con mayor frecuencia en la periferia de extremidades?
Lesiones de Janeway
48
¿Cómo se le llama al fenómeno inmunológico de la endocarditis infecciosa que esperarías encontrar en el examen fundoscópico de un paciente con endocarditis infecciosa?
Manchas de Roth
49
¿Cómo se le llama al fenómeno inmunológico de la endocarditis infecciosa caracterizado por lesiones subcutáneas dolorosas e hiperpigmentadas que pueden aparecer en manos y pies?
Nódulos de Osler
50
¿Cuál es el nombre de los criterios clínicos utilizados para hacer el diagnóstico de endocarditis infecciosa?
Criterios de Duke
51
¿Cuáles son los microorganismos típicos causales de endocarditis infecciosa?
1.- S. aureus 2.- Enterococos 3.- S. viridans 4.- S. bovis 5.- Microorganismos del grupo HACEK
52
¿Cuáles son los criterios de Duke mayores que nos ayudan a confirmar el diagnóstico de endocarditis infecciosa?
1.- Hemocultivos positivos (al menos 2 HC separados por >12 hrs) para microorganismos típicos de endocarditis infecciosa 2.- Hallazgo imagenológico de compromiso endocárdico mediante ecocardiograma
53
¿Cuáles son los hallazgos ecocardiográficos concordantes con endocarditis infecciosa?
1.- Vegetaciones 2.- Abscesos 3.- Dehiscencias de válvulas protésicas 4.- Nueva regurgitación valvular (empeoramiento o cambio de un soplo preexistente)
54
¿Cuáles son los criterios menores de Duke?
1.- Cardiopatía predisponente o uso de drogas IV 2.- >38°C 3.- Fenómenos vasculares (infarto pulmonar séptico, embolia arterial mayor, aneurisma micótico, lesiones de Janeway) 4.- Fenómenos inmunológicos (glomerulonefritis, nódulos de Osler, manchas de Roth, FR positivo) 5.- Hemocultivo positivo que no cumpla con características de criterio mayor 6.- Ecocardiograma positivo que no cumpla con características de criterio mayor
55
Con base en los criterios de Duke, ¿Cómo se puede llevar a cabo el diagnóstico?
Con el cumplimiento de 2 criterios mayores, 1 criterio mayor y 3 menores o 5 criterios menores.
56
Con base en los criterios patológicos, ¿Cómo se puede llevar a cabo el diagnóstico de endocarditis infecciosa?
-Evidencia de microorganismo en cultivo o histología de vegetación, embolia o absceso -Evidencia de lesión patológica en vegetación o absceso intracardiaco confirmado por histología
57
¿Cuáles son las principales complicaciones de la endocarditis infecciosa?
1.- Insuficiencia cardiaca congestiva (IAo > IM > IT). 2.- Embolismo (Válvula Mitral > aórtica > tricuspídea).
58
¿Cuál es el estudio de imagen que se debe realizar de manera complementaria para confirmar el diagnóstico de endocarditis infecciosa?
Ecocardiograma transesofágico
59
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de endocarditis aguda en válvula nativa?
Staphylococcus Aureus.
60
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de endocarditis subaguda en válvula nativa?
Streptococcus Viridians.
61
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de endocarditis infecciosa crónica?
Coxiella Burnetii.
62
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de endocarditis temprana de válvula protésica?
Staphylococcus Epidermidis.
63
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de endocarditis tardía de válvula protésica?
Streptococcus Viridians.
64
¿Cómo se clasifica la endocarditis infecciosa de válvula nativa de acuerdo a su temporalidad?
Aguda (<2 semanas) y Subaguda (>2 semanas)
65
¿Cómo se clasifica la endocarditis infecciosa de válvula protésica de acuerdo a su temporalidad?
Temprana (<12 meses) y tardía (>12 meses)
66
¿Cuál es el tratamiento empírico de endocarditis infecciosa de válvula nativa?
Ampicilina + Amikacina durante 4-6 semanas
67
¿Cuál es el tratamiento empírico de endocarditis infecciosa de válvula protésica temprana?
Vancomicina (6 semanas) + Rifampicina (2 semanas) + Aminoglucósido (2 semanas)
68
¿Cuál es el tratamiento empírico de endocarditis infecciosa de válvula protésica tardía?
Ampicilina + Amikacina durante 4-6 semanas
69
¿Cuál es el tratamiento específico de endocarditis infecciosa por Streptococcus spp?
1° línea: Penicilina G (4 semanas) + Aminoglucósido (2 semanas) 2° línea: Vancomicina + aminoglucósido
70
¿Cuál es el tratamiento específico de endocarditis infecciosa por Staphylococcus spp. en válvulas nativas?
SAMS: Dicloxacilina + aminoglucósido. SAMR: Vancomicina + Aminoglucósido.
71
¿Cuál es el tratamiento específico de endocarditis infecciosa por Staphylococcus spp. en válvula protésica?
Vancomicina / Dicloxacilina + Rifampicina + Aminoglucósido
72
¿Cuál es el tratamiento específico de endocarditis infecciosa por Enterococcus spp. y Gram Negativos?
Ampicilina + Aminoglucósido
73
¿Cuáles son indicaciones de manejo quirúrgico en pacientes con endocarditis infecciosa?
1.- Vegetaciones >10 mm 2.- Hongos como agente causal 3.- Pacientes que no respondan a manejo médico 4.- Falla cardíaca / dehiscencia valvular 5.- Embolismos recurrentes
74
¿Qué microorganismo aislado en hemocultivos de pacientes con endocarditis infecciosa tiene asociación con cáncer de Colon?
Streptococcus Bovis.
75
¿Cuál es el agente etiológico más probable en paciente VIH +, conteo de linfocitos TCD4 <50 o sin TARV, y clínica de esofagitis sin lesiones en boca o faringe?
CMV
76
¿Qué lesiones se pueden observar mediante endoscopía en pacientes con esofagitis por CMV?
Úlceras superficiales lineares/longitudinales o erosiones
77
¿Cuál es el agente etiológico más probable en paciente VIH +, conteo de linfocitos TCD4 <200 y clínica de esofagitis acompañada de placas blanquecinas en faringe?
Candida
78
¿Qué lesiones se pueden observar mediante endoscopía en pacientes con esofagitis por VHS?
Vesículas o úlceras <2 cm en forma de volcán en esófago distal
79
¿Qué hallazgo histopatológico es característico de la esofagitis por VHS?
Células multinucleadas con inclusiones eosinofílicas.
80
¿Cuál es el agente etiológico más probable en paciente VIH +, conteo de linfocitos TCD4 <200 y clínica de esofagitis acompañada de úlceras en orofaringe?
VHS
81
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de una esofagitis por VHS?
Aciclovir
82
¿Cuáles son las características histopatológicas de la esofagitis por CMV?
Inclusiones eosinofílicas y basofílicas intranucleares
83
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de una esofagitis por CMV?
Ganciclovir
84
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de una esofagitis por Candida?
Fluconazol
85
¿Cuál es la principal causa de esofagitis en paciente VIH +?
VHS
86
¿Cuál es la causa más común de masa intracerebral en personas que viven con VIH?
Toxoplasmosis.
87
¿En qué consiste la tríada de Sabin, de toxoplasmosis congénita?
1.- Hidrocefalia. 2.- Calcificaciones intracraneales. 3.- Coriorretinitis.
88
¿Cuál es el método de diagnóstico de rutina?
Pruebas serológicas.
89
¿Cuál es el tratamiento de primera elección en toxoplasmosis?
Sulfadiazina + pirimetamina y ácido folínico.
90
¿Cuál es el parásito entérico más común a nivel mundial?
Giardia lamblia.
91
¿Cuál es el síntoma más frecuente de giardiasis?
Dolor abdominal.
92
¿Cuál es el tratamiento de elección de giardiasis?
Metronidazol.
93
¿Cómo se hace el diagnóstico de T. cruzi durante la enfermedad aguda?
1.- Tinción Giemsa (identificación del parásito en extendido de sangre). 2.- Biopsia de tejido afectado.
94
¿Cómo se hace el diagnóstico de T. cruzi durante la enfermedad crónica?
Serología con 2 pruebas distintas positivas.
95
¿Cuál es el tratamiento de tripanosomiasis/ enfermedad de Chagas durante la enfermedad aguda?
Nifurtimox o benznidazol.
96
¿Cuál es la enfermedad parasitaria que causa más muertes a nivel mundial?
Malaria (Plasmodium).
97
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de Malaria?
Microscopia (frotis de gota gruesa o frotis fino para identificar la especie).
98
¿Cuál es el tratamiento de elección para malaria por especies no falciparum, sin complicaciones y en zonas geográficas sin resistencia, que actúa contra los merozoitos?
Cloroquina.
99
¿Cuál es el fármaco de elección utilizado en malaria que tiene actividad contra los hipnozoítos?
Primaquina.
100
En pacientes con malaria, ¿En qué pacientes se debe evitar la admoinistración e primaquina?
En aquellos con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
101
Verdadero o falso: ¿Los residentes de áreas libres de paludismo que se trasladen a zonas endémicas, deben recibir profilaxis con cloroquina 10 mg/kg/semana, 2 semanas antes del viaje y el primer día de este, seguida de 300 mg/semana durante la estancia hasta 2 semanas después de salir del área endémica?
Verdadero (De acuerdo con la NOM 032).
102
¿Cuál es la característica clínica principal de leishmaniasis?
Lesión ulcerada con bordes elevados que deja cicatriz atrófica (forma cutánea en 99% de los casos).
103
¿Cómo se hace el diagnóstico definitivo de leishmaniasis?
Identificación del amastigote en especímes de tejido o cultivo de biopsia (Agar sangre bifásico Novy-McNeal-Nicolle).
104
¿Cuál es el tratamiento de elección en pacientes con leishmaniasis mucocutánea, visceral, localizada o difusa?
Estibogluconato de sodio (pentavalente de antimonio) + Antimoniato de meglumina.
105
¿Cuáles son los hallazgos que se pueden encontrar en el esputo de los pacientes con Sx de Loeffler por A. lumbricoides?
Eosinófilos y cristales de Charcot-Leyden.
106
¿Cuál es el sitio más frecuente de obstrucción intestinal por áscaris lumbricoides?
Válvula ileocecal.
107
¿Cuál es el tratamiento de elección para los pacientes con ascariosis?
Albendazol.
108
¿Cuál es el tratamiento de elección para las gestantes con ascariosis?
Pamoato de pirantel.
109
¿Cuál es el síntoma más común de enterobiasis?
Prurito perianal.
110
¿Cuál es el tratamiento de elección para la enterobiasis?
Albendazol.
111
¿Cuál es el tratamiento de elección para las gestantes con enterobiasis?
Pamoato de pirantel.
112
¿Cuáles son los hallazgos clínicos más importantes de trichuriasis?
Disentería y prolapso rectal.
113
¿Cómo se establece el diagnóstico de trichuriasis?
Examen de heces en busca de huevos (forma de barril con pared lisa y gruesa, tapón hialino en cada extremo).
114
¿Cuál es el tratamiento de elección de trichuriasis?
Albendazol.
115
¿Qué parásito es el agente causal de la filariasis linfática?
Wuchereria bancrofti, que contiene a la bacteria Wolchabia como endosimbionte.
116
¿Cuáles son los hallazgos clínicos de la filariasis linfátic?
1.- Linfedema (elefantiasis en casos severos). 2.- Hidrocele. 3.- Afectación renal (quiluria).
117
¿Cómo se hace el diagnóstico definitivo de la filariasis linfática?
Detección de antígeno de filaria en suero.
118
¿Cuál es el tratamiento de elección de la filariasis linfática?
1.- Dietilcarbamacina. 2.- Doxiciclina (alternativo).
119
¿Cuál es el tratamiento de primera elección para el manejo de teniasis?
Praziquantel.
120
¿Cuál es la temperatura de cocción necesaria para matar al cisticerco?
65°C durante 30 minutos.
121
¿Cuál es la temperatura y tiempo de congelamiento necesario para matar al cisticerco?
-20°C durante ≥12 horas.
122
¿Cuál es la manifestación clínica más común de cisticercosis?
Crisis convulsivas.
123
Verdadero o falso: ¿La demostración de un escólex dentro de una lesión quística no se considera diagnóstica de neurocisticercosis?
Falso (Sí se considera diagnóstica).
124
¿Cuál es el síntoma principal de la escabiasis/ sarna?
Prurito que empeora por la noche.