(Semana 4) Endocrinología Flashcards
De acuerdo a la GPC, ¿Cuántas son las kcal al día que se recomiendan consumir en la dieta de los pacientes adultos con sobrepeso y obesidad?
Menos de 1200 kcal.
¿Cuál es la cantidad de tiempo que se recomienda de actividad física para prevenir la ganancia de peso y mejorar la salud cardiovascular?
Al menos 5 a 7 días por semana durante 30 minutos.
¿Qué cálculo se recomienda utilizar como una estimación práctica para clasificar a los adultos con bajo peso, sobrepeso u obesidad?
Índice de Masa Corporal (Índice de Quetelet).
Según la GPC, ¿Qué dato antropométrico se recomienda medir en aquellos pacientes con IMC entre 25 y 35 kg/m2 por el riesgo asociado de la adiposidad abdominal?
Circunferencia de cintura.
¿Cómo se clasifican los pacientes de acuerdo a su IMC?
¿Cuál es la dieta recomendada en pacientes adultos con factores de riesgo cardiovascular y para reducción del peso corporal?
Dieta mediterránea.
¿Cuál es la dieta recomendada en aquellos pacientes con sobrepeso y obesidad que padecen de HAS?
Dieta DASH.
¿Quiénes se consideran candidatos a farmacoterapia para tratar sobrepeso y obesidad?
1.- IMC ≥30 kg/m2.
2.- IMC 27-29.9 kg/m2 + comorbilidades.
3.- No han alcanzado metas con adecuada intervención no farmacológica (Perder ≥5% del peso corporal total a los 3-6 meses).
¿Qué medicamento se considera de primera elección para la reducción de peso en pacientes con sobrepeso y obesidad?
Orlistat.
¿Qué medicamento se sugiere en pacientes con sobrepeso y obesidad con DM2 como comórbido?
Liraglutide.
¿Cuál es un fármaco utilizado para el control de peso en pacientes con sobrepeso y obesidad contraindicado con el uso concomitante de otros fármacos serotoninérgicos o TFG <30 ml/min?
Lorcaserina.
¿Al cuánto tiempo se debe evaluar la respuesta al tratamiento con lorcaserina?
A las 12 semanas.
¿Cuáles son efectos del uso de fentermina/topiramato como tratamiento para la pérdida de peso por más de 12 semanas en pacientes con sobrepeso y obesidad?
Crisis epilépticas o crisis convulsivas.
¿Qué pacientes son candidatos a cirugía bariátrica en el contexto de obesidad sin adecuado control con cambios higiénico dietéticos?
1.- Adultos con IMC ≥ 40 kg/m2
2.- Adultos con IMC 35-39.9 kg/m2 + comorbilidad severa
¿Cuáles son los procedimientos quirúrgicos más realizados para el control de peso en pacientes con obesidad?
Gastrectomía en manga (60%) y Bypass gástrico en Y de Roux (20%).
Verdadero o Falso: ¿Con la gastrectomía en manga, a los 2 años, la pérdida de exceso de peso esperada es del 60%, o del 30% de la pérdida total de peso corporal?
Verdadero.
¿Cuáles son indicaciones para iniciar el tratamiento con metformina en pacientes con prediabetes?
1.- >60 años.
2.- IMC >35 kg/m2.
3.- Glucosa en ayuno ≥110 mg/dl.
4.- HbA1c ≥6.0%
5.- Antecedente de DM gestacional.
6.- Preferencia del paciente.
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de elección en pacientes con prediabetes sin sobrepeso y obesidad que cumplan con requisitos para iniciar farmacoterapia?
Metformina, pioglitazona o acarbosa.
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de elección en pacientes con prediabetes, además de sobrepeso y obesidad?
1.- Liraglutide (análogos GLP-1).
2.- Fentermina/ Topiramato.
¿Cuál es un mejor estudio para descartar la presencia de DM?
HbA1c.
¿Cuál es un mejor estudio para corroborar el diagnóstico de DM?
Curva de tolerancia oral a la glucosa.
¿Cuáles son ejemplos de comórbidos que hacen que la HbA1c no sea un estudio fiable para hacer el diagnóstico o llevar control de pacientes con DM?
1.- ERC.
2.- Anemia grave.
3.- Embarazo.
4.- VIH.
¿Cuál es la farmacoterapia de elección en pacientes con DM y HbA1c ≤8%?
Metformina 850 mg cada 8 horas.
¿Cuál es la farmacoterapia de elección en pacientes con DM, HbA1c ≤8% en caso de intolerancia o contraindicación para la metformina?
Sitagliptina.