(Semana 2) Cardiología Flashcards
¿De cuánto puede llegar a ser el periodo de latencia entre la faringoamigdalitis estreptocócica y la aparición de carditis y/o corea en un paciente con fiebre reumática?
Se pueden presentar tras periodos de latencia de hasta 6 meses.
¿Cuál es la valvulopatía más común en el contexto de un paciente con cardiopatía reumática?
Estenosis mitral.
¿El incremento de qué anticuerpos evidencia una infección estreptocócica en los últimos 45 días?
Anticuerpos Anti-Estreptolisina O (ASLO).
¿Cuál es el manejo de elección para la carditis leve en pacientes con fiebre reumática?
ASA.
¿Cuál es el esteroide de elección en pacientes con carditis asociada a fiebre reumática (FR)?
Prednisona.
¿Cuál es el manejo de elección para la profilaxis secundaria de la FR en pacientes sin carditis?
Penicilina G benzatínica cada 4 semanas por 5 años.
¿Cuál es la principal etiología de estenosis aórtica en pacientes <70 años?
Válvula aórtica bicúspide.
¿Cuál es la principal etiología de estenosis aórtica en pacientes >70 años?
Degeneración valvular por calcificación.
¿Cuál es la indicación para reemplazo valvular en pacientes con diagnóstico de estenosis aórtica?
Estenosis aórtica grave y sintomática
¿Cuál es la etiología más común de insuficiencia aórtica en países en vías de desarrollo?
Cardiopatía reumática.
¿Cuál es la etiología más común de insuficiencia aórtica en países desarrollados?
Dilatación de la raíz aórtica.
¿Cuál es la principal manifestación clínica de la estenosis mitral?
La disnea.
¿Qué medicamento está recomendado en los pacientes con diagnóstico de estenosis mitral moderada-grave + fibrilación auricular?
Anticoagulación con antagonistas de vitamina K.
¿Cuál es la herramienta idónea para seleccionar a los pacientes con diagnóstico de estenosis mitral que se beneficiarían más de una valvuloplastia percutánea?
Puntaje de Wilkins (≤ 8 pts).
¿En que valvulopatía encontramos un soplo sistólico con pulso arterial parvus et tardus en el segundo espacio intercostal derecho borde paraesternal, asociándose a fenómeno de Gallavardin?
Estenosis aórtica.
¿En qué valvulopatía encontramos un soplo mesodiastólico que se localiza mejor en el ápex en posición decúbito lateral izquierdo?
Estenosis mitral
¿En qué valvulopatía podemos auscultar un soplo pansistólico, con pulso arterial normal, escuchándose mejor en el cuarto espacio intercostal izquierdo borde paraesternal?
Insuficiencia tricuspídea.
¿En que valvulopatía podemos auscultar un soplo diastólico, con puso arterial “martillo de agua”, escuchándose mejor en el segundo o tercer espacio intercostal borde paraesternal izquierdo?
Insuficiencia aórtica.
¿Cuál es el área valvular de una estenosis mitral severa?
<1 cm2.
¿En que cardiopatía congénita podemos encontrar al soplo de Gibson (continuo y de alta frecuencia), acompañado de thrill?
Persistencia del Conducto Arterioso.
¿A que valvulopatía está asociado el soplo de Graham-Steel (protodiastólico decreciente)?
Insuficiencia pulmonar.
¿En que patología podemos identificar el soplo de Carey-Coombs?
Carditis por fiebre reumática.
¿En que valvulopatía podemos auscultar el soplo de Austin-Flint, el cual es mesodiastólico audible de mejor manera en región del ápex?
Insuficiencia aórtica.
¿Cuál es la etiología más probable de pericarditis aguda en países occidentales?
Idiopáticos (asumidos como secuela post-viral).