(Semana 2) ATLS Flashcards

1
Q

¿Cuál es la causa número 1 de muertes prevenibles?

A

Hemorragia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el primer paso en el manejo del estado de choque?

A

Reconocer la presencia del choque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es un dato temprano de choque?

A

Taquicardia (>100 lpm).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Mediante que trastorno ácido-base el cuerpo trata de compensar el estado de choque?

A

Acidosis metabólica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los valores normales de presión de pulso?

A

Entre 40-50 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la fórmula del índice de choque?

A

FC/PAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

De acuerdo al índice de choque, ¿A partir de qué valor hay mayor asociación con riesgo de mortalidad?

A

> 0.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tratamiento se debe de ofrecer a aquellos pacientes en estado de choque con respuesta transitoria a la resucitación inicial?

A

Reemplazo sanguíneo y valorar angioembolización / cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tratamiento se debe de ofrecer a aquellos pacientes en estado de choque con mínima respuesta a la resucitación inicial?

A

Transfusión masiva y cirugía de control de daños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo sanguíneo se debe solicitar de manera urgente para transfundir a los pacientes con estado de choque grado IV?

A

O-.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A partir de qué velocidad que aumenta el riesgo de lesiones y fracturas en el paciente en un accidente por vehículo automotriz?

A

30 km/hr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la presión de perfusión cerebral normal en pacientes adultos?

A

50 a 70 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la presión de perfusión cerebral normal en lactantes?

A

40 a 50 mmHg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la fórmula para calcular la presión de perfusión cerebral?

A

PAM-PIC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué nombre recibe el signo mostrado en la imagen y a qué lesión hace alusión?

A

Signo de Battle (Fractura de piso medio de cráneo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el Gold standard para el diagnóstico de TCE?

A

TC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué fármaco de debe administrar en pacientes normotensos para evitar el edema cerebral tras un TCE?

A

Manitol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tratamiento farmacológico se puede emplear en aquellos pacientes con TCE y PIC de difícil control?

A

Barbitúricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué manejo farmacológico se puede ofrecer a aquellos pacientes con crisis convulsivas tras un TCE?

A

Fenitoína + benzodiacepinas durante el episodio agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son condiciones reversibles que pueden simular la muerte cerebral?

A

1.- Hipotermia

2.- Coma barbitúrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de hematoma intracraneal traumático se asocia frecuentemente a fractura lineal temporal, laceración de la A. meníngea media y deterioro neurológico rápidamente progresivo?

A

Hematoma epidural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el mecanismo de lesión para la aparición de los hematomas subdurales?

A

Desgarros de las venas de la corteza cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el lóbulo más afectado como consecuencia a una hemorragia intraparenquimatosa?

A

Lóbulo frontal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el medicamento sedante de elección para aquellos pacientes con TCE severo que dentro de la atención primaria requieran intubación?

A

Ketamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son las características específicas de la descompresión torácica en paciente con diagnóstico de hemotórax masivo?
Descompresión con sonda endopleural 28-32 Fr en 5° EIC LAA.
26
¿Cuál es el paso más importante e inmediato en el manejo del neumotórax abierto?
La colocación de un apósito oclusivo sobre la herida, solo 3 lados, dejando uno libre.
27
¿En donde se producen la mayoría de las lesiones del árbol traqueobronquial?
A 1 pulgada de la carina.
28
¿Cuál es le mecanismo de lesión más común para que se de una lesión del árbol traqueobronquial?
Desaceleración rápida en un trauma contundente.
29
¿Cuál es el método diagnóstico para las lesiones del árbol traqueobronquial?
Broncoscopia.
30
¿Cuáles son las principales causas de un neumotórax simple?
1.- Ventilación mecánica. 2.- Catéter subclavio. 3.- Trauma torácico.
31
Término conferido al tipo de neumotórax con despegamiento pleural <1.5 cm en la región apical
Neumotórax simple menor.
32
¿Cuáles son los componentes de la triada de Beck?
1.- Aumento de la PVC 2.- Hipotensión 3.- Ruidos cardiacos velados.
33
¿Cuál es el tratamiento definitivo del taponamiento cardiaco?
Ventana pericárdica.
34
Según ATLS, ¿De qué lado es más frecuente la lesión diafragmática?
Izquierdo.
35
¿Qué estudio de gabinete se debe de solicitar para la confirmación de una lesión diafragmática?
TC.
36
¿Cuál es la fórmula de Parkland en pacientes adultos?
Líquidos a transfundir = 2 x Peso en kg x %SCQ.
37
¿Cuál es la tríada mortal del paciente en estado de choque?
1.- Coagulopatía 2.- Hipotermia 3.- Acidosis.
38
¿Cuál es el porcentaje de muertes prehospitalarias relacionadas con lesión cerebral por trauma?
90%.
39
¿Qué altura confiere un riesgo aumentado de lesión visceral abdomino pélvica en pacientes con traumatismo asociado a caídas?
>3 metros de altura.
40
¿Cuáles son las indicaciones para llevar a cabo un Lavado Peritoneal Diagnóstico (LPD)?
1.- Pacientes inestables y no disponibilidad de FAST. 2.- Lesiones de costillas inferiores, pelvis, columna lumbar. 3.- Examen físico dudoso. 4.- Cambio en el estado de consciencia.
41
¿Cuáles son los criterios de positividad de un LPD?
1.- Aspiración de contenido GI / biliar. 2.- Fibras vegetales. 3.- ≥10 cc de sangre. 4.- 500 leucocitos o 100,000 eritrocitos en el examen bioquímico.
42
¿Cuáles son indicaciones de LAPE de urgencia en el contexto de un paciente con traumatismo abdominal?
1.- Positividad en cualquiera de los estudios diagnósticos. 2.- Herida con arma de fuego que atraviese peritoneo. 3.- Evisceración. 4.- Peritonitis, aire libre en cavidad. 5.- Hemorragia de tubo digestivo o genitourinaria.
43
¿Cuál es el estudio de elección para confirmar lesiones de vía urinaria asociadas a trauma perineal?
Uretrografía retrógrada.
44
En caso de confirmar lesión del tracto urinario, ¿Qué abordaje inmediato se debe realizar?
Colocación de catéter suprapúbico.
45
¿Cuáles son los 5 lugares donde se debe buscar sangre en un paciente en estado de choque por pérdida sanguínea?
1.- Suelo. 2.- Tórax. 3.- Abdomen. 4.- Pelvis. 5.- Fémur.
46
¿Cuáles son los objetivos de colocar una SNG en un paciente politraumatizado?
1.- Aliviar la dilatación gástrica aguda. 2.- Descompresión antes de LPD. 3.- Extraer el contenido gástrico para evitar aspiración.
47
¿Cuál es el manejo inicial en un paciente inconsciente con sospecha de lesión laríngea por trauma?
Intubación orotraqueal.
48
¿Qué manejo inmediato se le debe dar a un paciente inconsciente con lesión laríngea por trauma en quien no se logró la intubación orotraqueal?
Traqueostomía de emergencia.
49
¿Qué maniobra se debe realizar en todos paciente que se vaya a intubar?
Pre-oxigenar con O2 al 100%.
50
Durante la pre-oxigenación, ¿Cuál es el flujo de oxígeno mínimo indicado para mantener una adecuada oxigenación del paciente?
10 l/min.
51
¿Cuál es el volumen sanguíneo perdido asociado a fractura de tibia o húmero?
750 ml.
52
¿Cuál es el volumen sanguíneo perdido asociado a fractura de fémur?
1500 ml.
53
¿Qué maniobra de exploración se debe realizar para identificar fractura pélvica?
Maniobra de compresión/elongación.
54
¿Cuáles son las 4 zonas que evalúa el USG FAST?
1.- Pericardio. 2.- Fosa hepatorrenal. 3.- Fosa esplenorrenal. 4.- Fondo de saco de Douglas.
55
¿Cuál es el mejor estudio para detectar lesión en órganos retroperitoneales en pacientes con trauma?
TC.
56
¿Cuál es el volumen de solución a infundir en un adulto para realizar el lavado peritoneal diagnóstico?
1 litro.
57
¿Cuál es el mejor estudio de imagen para detectar lesiones del aparato urinario?
TC contrastada.
58
¿Cuánto tiempo es necesario esperar para tomar la primera radiografía con la intención de observar los cálices renales?
2 minutos.
59
¿Cuál es una complicación asociada a pacientes con TCE hiponatremia?
Edema cerebral.
60
¿Cuál es una de las complicaciones del uso de anticonvulsivantes en pacientes con TCE?
Inhiben la recuperación cerebral.
61
¿Cuál es el nivel de lesión medular que ocasiona cuadriplejía?
Por arriba de C8.
62
¿Cuál es el nivel de lesión medular que ocasiona paraplejía?
Por debajo de T1.
63
¿Cuáles son las 2 alteraciones electrolíticas que presentan los pacientes con rabdomiólisis secundaria a síndrome por aplastamiento?
Hiperkalemia e hipocalcemia.
64
¿Cuánto tiempo se deben irrigar con agua las quemaduras por agentes químicos?
20 a 30 minutos.
65
¿A partir de qué temperatura se considera que un paciente con trauma tiene hipotermia?
<36°C.
66
¿A partir de qué temperatura se considera que un paciente tiene hipotermia?
<35°C.
67
¿Cuáles son las 2 posibles complicaciones que puede presentar una paciente embarazada que usa cinturón de seguridad de cadera al sufrir un impacto frontal en un vehículo?
Ruptura uterina y desgarro placentario.
68
¿Cuál es la causa principal de muerte fetal en embarazadas con trauma?
Shock y muerte materna.
69
¿Cuál es la segunda causa de muerte fetal en embarazadas con trauma?
Desprendimiento de placenta.
70
Para el manejo de la vía aérea de un paciente geriátrico con trauma, ¿Cuándo se debe llevar a cabo el retiro de dentadura postiza intacta?
Hasta tener control de la vía aérea.
71
Según ATLS, ¿Cuáles son las fracturas más comunes en adultos mayores?
Costillas, fémur y cadera.
72
¿Cuál es el desequilibrio ácido base que se encuentra en las etapas tempranas del choque hipovolémico?
Alcalosis respiratoria.
73
¿Qué porcentaje de los pacientes a los que se les realiza laparotomía exploradora después de un trauma cerrado de abdomen presentan hematoma retroperitoneal?
15%.
74
¿Cuál es la lesión más importante asociada al tórax inestable?
Contusión pulmonar.
75
¿Cuál es el volumen de solución a infundir en un paciente pediátrico para realizar LPD?
10 ml/kg.
76
¿Qué porcentaje de pacientes con herida por arma de fuego en abdomen presentan lesión intraperitoneal?
98%.
77
¿Cuál es el objetivo de tomar TC en pacientes con TCE?
Identificar lesiones con efecto de masa.