Purificación de proteínas Flashcards
Para la purificación de una nueva proteína se emplea la experiencia y el sentido común, V/F
Verdadero
En la purificación de una nueva proteína se emplean diferentes métodos secuenciales de forma empírica hasta encontrar la mejor forma, V/F
Verdadero
Con cada paso de purificación la cantidad de muestra se hace:
más pequeña, la actividad especifica va siendo mayor
Los métodos más sofisticados y caros se usan al principio de la purificación, V/F
Falso, se reservan para el final
Cromatografía:
- En papel
- En capa fina
- En columna
- De intercambio iónico
- De exclusión molecular
- De afinidad
- Líquida de alto rendimiento
Tipos de electroforesis en gel de poliacrilamida
- 1 dimensión (PAGE)
- 2 dimensiones (2D)
Técnica para fraccionar mezclas orgánicas al desplazarlas a través de una matriz.
Cromatografía
Es un poderoso método de separación en el que se aprovechan las diferencias en:
el coeficiente de partición entre una fase móvil y una fase estacionaria
Cociente entre las concentraciones de una sustancia en las dos fases formadas por dos disolventes inmiscibles en equilibrio
Coeficiente de partición
El coeficiente de partición mide:
La solubilidad diferencial de una sustancia en esos dos disolventes.
Mantienen sostenida la fase estacionaria
Soporte o matriz, la fase móvil acarrea a la muestra
Los componentes de la muestra que interaccionan fuertemente con la fase estacionaria tendrán un tiempo de retención menor, V/F
Falso, el tiempo de retención será mayor
Efecto producido sobre los componentes de la mezcla por una fase estacionaria, que puede ser un sólido o un líquido anclado a un soporte sólido.
Retención
Efecto ejercido sobre los componentes de la mezcla por una fase móvil (eluyente), que puede ser un líquido o un gas
Desplazamiento
Migración de los componentes de una mezcla retenidos a lo largo de la fase estacionaria, impulsados por el desplazamiento ejercido por la fase móvil.
Elución/Eluir
Los tipos de cromatografía dependen de:
La naturaleza de las fases estacionaria y
móvil
Tipos de cromatografía:
- Sólido-líquido
- Líquido-líquido
- Líquido-gas
- Sólido-gas
La fase estacionaria es un líquido no volátil impregnado en un sólido y la fase móvil es un gas
Cromatografía líquido-gas
La fase estacionaria es un líquido anclado a un soporte sólido y la móvil es un líquido
Cromatografía líquido-líquido
Fase estacionaria de la cromatografía en papel:
Papel filtro
Para aminoácidos individuales o dipéptidos
Cromatografía en papel
Empleada por Sanger 1945 en la secuenciación de la insulina:
Cromatografía en papel
Fase estacionaria de la cromatografía en capa fina:
Placa adsorbente, los más usados sílica gel y alumina, adherida a un soporte de plástico, vidiro o aluminio
En la cromatografía en columna la fase estacionaria, se empaqueta en una columna para evitar que:
El aire quede atrapado interrumpiendo la continuidad de las fases