Extracción, cuantificación y purificación de ácidos nucleicos Flashcards
Extracción de:
- DNA
- RNA
Para cuantificar y determinar la pureza:
Espectrofotómetro
Para purificación:
- Cromatografía de afinidad
- Electroforesis
La electroforesis convencional en gel se usa para:
análisis cualitativo y cuantitativo
Tipos de electroforesis en la purificación:
- Convencional
- Campo pulsado
- Capilar
Es el primer paso en la tecnología del DNA recombinante:
Aislamiento del DNA
La extracción de DNA sirve para:
- Amplificación
- Secuenciación
- Determinar polimorfismos
- Diagnóstico de enfermedades
- Transferencia génica
- Obtención de proteínas recombinantes
- Terapia génica
¿Dónde se encuentra el DNA genómico de las células eucariotas?
en el núcleo
El DNA mitocondrial de la célula eucariota se encuentra en:
la mitocondria
Son compartimentos delimitados y rodeados por membranas:
El núcleo y la mitocondria
¿En las células eucariotas encontramos DNA plasmídico?
No, solo se encuentra en las procariotas
Pasos para la extracción de DNA genómico:
- Muestra de células
- Lisis celular
- Precipitación de proteínas
- Precipitación del DNA
- Lavados
- Resuspensión
- Cuantificación y determinación de pureza
Ejemplo de muestras de células para la extracción de DNA:
- Cabello
- Piel
- Mucosa bucal
- Sangre
El buffer de lisis contiene:
- 50 mM Tris-HCL, pH 8
- 1% SDS
- Proteasa. Proteinasa K (2mg/ml)
Buffer que mantiene el pH en el cual el DNA se mantiene estable y con carga negativa
50 mM Tris-HCL, pH 8
Detergente aniónico para romper las membranas promoviendo la liberación del DNA:
Dodecyl Sulfato de Sodio (SDS 1%)
El SDS renaturaliza las proteínas dejándolas inaccesibles para las proteasas. V/F
Falso, las desnaturaliza y las deja accesibles
Cuando el SDS entra en contacto con la célula captura los lípidos y las proteínas, mientras que el ácido nucleico permanece en solución. V/F
Verdadero
Aislada del hongo Tritirachium album
Proteinasa K
La proteinasa K es una serina proteasa que se activa…
bajo condiciones desnaturalizantes
La proteinasa K es capaz de inactivar las:
RNAsas y DNAsas
La proteinasa K incrementa:
- La pureza del DNA, menor contaminación por proteínas
- La calidad/cantidad de DNA no degradado
Las proteínas se insolubilizan y precipitan, por ejemplo, con soluciones de acetona:
Precipitación de proteínas
Si la muestra se centrifuga, en el pellet queda:
las proteínas y restos celulares