Enzimas de restricción, ligasas y polimerasas Flashcards
Enzimas de uso común en Biología Molecular:
- Nucleasas
- Ligasas
- Polimerasas
Cortan o degradan los ácidos nucleicos hidrolizando el enlace fosfodiéster de nucleótidos contiguos
Nucleasas
Nucleasas que actúan sobre los extremos 5´, 3´
Exonucleasas
Nucleasas que actúan sobre enlaces internos
Endonucleasas
Unen moléculas de DNA
Ligasas
Sintetizan ácidos nucleicos
Polimerasas
¿Las endonucleasas de restricción son endodeoxiribonucleasas?
Si
Las endonucleasas tienen la capacidad de cortar DNA doble cadena en una secuencia específica, V/F
Verdadero
Premio Nobel 1978
Werner Arber, Hamilton Smith y Daniel Nathan
Sistema de defensa bacteriano contra patógenos, protegiéndolas del ataque de DNA foráneo
Sistema de Restricción-Modificación
Endonucleasa que corta DNA doble cadena rompiendo uniones fosfodiéster dentro o fuera de la secuencia de reconocimiento
Restricción
Metilasa que modifica al DNA por metilación en una base determinada siempre dentro de la secuencia de reconocimiento
Metilación
En el sistema de Restricción-Modificación, ambas enzimas reconocen la misma secuencia de bases. V/F
Verdadero
La metilación en las dos hebras del DNA evita que:
la Enzima de Restricción pueda cortar la molécula de DNA
La metilación protege el DNA genómico y plasmídico bacteriano del ataque de sus propias enzimas. V/F
Verdadero
Si ambas cadenas están metiladas….
No hay ni metilación ni restricción
Si solo una cadena está metilada…
hay metilación y no restricción
Si ninguna cadena está metilada…
no hay metilación, pero si restricción
El sistema RM sirve como:
Sistema inmune
La digestión con enzimas de restricción puede producir dos tipos de cortes:
- Extremos cohesivos o pegajosos
- Extremos abruptos (romo)
Corte de manera escalonada en dos puntos diferentes. Pueden ser unidos nuevamente. Si provienen de la digestión de dos secuencias diferentes, se generará una nueva secuencia final
Extremos cohesivos o pegajosos
Corte en un sólo punto en ambas cadenas:
Extremos abruptos
Son distintas enzimas de restricción que reconocen la misma secuencia, con distintas especificidades de corte.
Isoesquizómeros
Enzimas de restricción que reconocen distintas secuencias, pero dejan los mismos extremos
Enzimas con extremos compatibles
Muestra en una secuencia de bases todos los posibles sitios de corte para las enzimas de restricción conocidas
Mapa de restricción
Los mapas de restricción nos permiten:
seleccionar la enzima adecuada para editar la secuencia original y obtener la secuencia deseada.
Los sitios de reconocimiento de enzimas de restricción pueden verse alterados por:
Variación en la secuencia del DNA
Varían entre individuos y sirven como marcador genético
Regiones polimórficas
Polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción
RFLPs
Segmentos de DNA doble cadena producidos por la acción de una endonucleasa de restricción sobre un DNA más largo.
Fragmentos de restricción
Procedimiento RFLPs
- Extracción de DNA
- Amplificación por PCR
- Digestión
- Electroforesis en agarosa
- Interpretación
Sitio de restricción puede estar genéticamente ligado a una mutación que lo produce. V/F
Verdadero
En las pruebas de paternidad los fragmentos de restricción del hijo están presentes solo en los fragmentos de restricción del padre. V/F
Falso, están presentes en los fragmentos de restricción de la madre y del padre
Enzima que tiene como función corregir las discontinuidades en la hebra de DNA generadas en la replicación, reparación de errores en la replicación o bien daño al DNA
Ligasa
El papel de la ligasa en la biología molecular es:
catalizar la unión de fragmentos distintos de DNA para obtener el correspondiente DNA recombinante
Tipo de enlaces formados por la ligasa:
enlaces covalentes entre el extremo 5-fosfato de una cadena polinucleotídica y el extremo 3’-OH de otra
La ligación de extremos cohesivos requiere complementariedad de secuencia. V/F
Verdadero
La ligación de extremos romos no requiere de secuencias complementarias porque….
dos extremos romos cualquiera pueden ser unidos por la DNA ligasa.
La eficiencia de ligación de extremos romos es mayor que la de extremos cohesivos. V/F
Falso, la ligación de extremos cohesivos es mayor
Tipos de polimerasas:
- DNA pol RNA dependiente
- DNA pol DNA dependiente
- RNA pol DNA dependiente
- RNA pol RNA dependiente
Requeridas para los ciclos repetidos de desnaturalización y polimerización del DNA
DNA polimerasas termoestables
Las DNA polimerasas termoestables provienen de:
organismos cuyas enzimas son resistentes a las altas temperaturas
Tipos de DNA polimerasas termoestables
- Taq
- Pfu
- Tli
- Tth
- Fragmento Klenow