Métodos de transferencia de material genético Flashcards

1
Q

Métodos de transferencia de material genético en bacterias:

A
  • Conjugación
  • Transducción
  • Transformación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Al sembrar juntas dos cepas auxótrofas K12 de E. coli se aislaban colonias protótrofas

A

Lederberg y Tatum, 1946

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conjugación plásmidos

A

DNA extracromosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el proceso de transferencia horizontal de material genético entre una célula bacteriana donadora y una receptora mediante contacto directo o una conexión que las una

A

Conjugación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Proceso mediante el cual el DNA es transferido de una bacteria a otra mediante un bacteriófago

A

Transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de transducción:

A
  • Generalizada
  • Especializada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Partícula fágica transductora

A

Pseudovirión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transferencia de cualquier región del genoma bacteriano

A

Transducción generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transferencia de loci adyacentes al sitio de integración del profago

A

Transducción especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transducción también se utiliza para designar el proceso mediante el cual ADN exógeno es introducido a una célula mediante vector viral. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un bacteriófago infecta a una bacteria y puede integrarse en el genoma bacteriano, manteniendo…

A

el ciclo lisogénico antes de activar el ciclo lítico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El ADN puede integrarse al genoma de la bacteria por:

A

recombinación en un sitio especifico (homología de secuencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Variación hereditaria de una célula bacteriana susceptible originada por la captación de ADN desnudo libre en el medio, con la posterior integración del ADN exógeno en el genoma celular

A

Transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Célula que ha sido transformada

A

Transformante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio de transformación

A

Griffith 1928

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una bacteria muerta se degrada y libera fragmento de ADN al entorno. Otra bacteria puede captar ese ADN

A

Transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estado fisiológico característico limitado en el tiempo que permite captar ADN del medio exterior, influido por factores ambientales

A

Competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La competencia es variable en cada especie capaz de experimentar transformación. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Codificada en el genoma o lograda de forma artificial

A

Competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de transformación:

A
  • Natural
  • Artificial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En algunas especies de bacterias, que cuentan con la maquinaria específica para llevar el ADN a través de la membrana.

A

Transformación natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Donde se codifica la transformación natural?

A

En los genes celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

No está codificada en los genes celulares, es inducida por procedimientos en donde las células son convertidas en permeables a través de condiciones que normalmente no ocurren en la naturaleza

A

Transformación artificial

22
Q

Las técnicas de transformación artificial se basan en tratamientos químicos o físicos que producen microporos en la célula, lo que permite…

A

la introducción de DNA exógeno de modo eficiente

23
Técnicas de transformación artificial
* Química * Microinyección * Lipofección * Electroporación * Vectores vírales * Biobalística
24
Las células se incuban en hielo con el DNA exógeno en presencia de cationes divalente como Ca2+, lo cuál prepara las membranas para hacerlas permeables al DNA exógeno
Transformación artificial química
25
Qué causa que el ADN entre en la célula en la transformación a. química?
la incubación de las células a 42 ºC por 30 seg (shock térmico)
26
Se realiza bajo el microscopio empleando micro agujas y micromanipuladores
Microinyección
27
El DNA se encapsula en liposomas, las cuales se fusionan enseguida con la membrana celular
Lipofección
28
Aumenta la permeabilidad de la membrana celular mediante aplicación de un campo eléctrico, forma poros
Electroporación
29
Una exposición excesiva a campos eléctricos en la electroporación ¿qué provoca?
puede causar muerte celular
30
Aprovecha la capacidad natural que tienen los virus de ingresar su información genética a la célula blanco. Pueden obstaculizar la replicacion del virus
Vectores virales
31
La selección del virus para un vector viral se hace en base a:
su estructura, se fabrican conteniendo la información genética de interés
32
Pequeñas partículas de oro o tungsteno cubiertas de ADN se disparan a las células
Biobalística
33
Como es la eficiencia de transformación en la biobalística?
Baja, pero la mayoría de plantas pueden ser transformadas por este método
34
Para que queremos incorporar DNA exógeno en una célula?
* Clonación in vivo * Producir y purificar proteínas * Estudiar la expresión * Estudiar la carencia de proteínas * Crear OGM * Terapia génica
35
Procesos que pueden usarse para producir copias genéticamente idénticas e un ente biológico
Clonación
36
Tipos de clonación
* DNA * Proteína
37
Tipos de clonación de DNA:
* In vitro *acelular* (PCR) * In vivo *celular*
38
Amplificación de moléculas de ácido nucleico mediante su introducción, asistida por **vectores**, en células en cultivo
Clonación de DNA in vivo
39
Tipos de clonación de proteínas:
* Sistemas de traducción in vitro * In vivo *celular*
40
Producción de proteínas mediante la introducción asistida por **vectores**, en células en cultivo, de la información genética requerida para la síntesis de dicha proteína
Clonación de proteínas in vivo
41
El vector tiene como misión unirse con el fragmento de DNA llamado _______
Inserto
42
Los vectores son elementos genéticos con capacidad autoreplicante. V/F
Verdadero
43
De qué puede ser el inserto?
ADN genómico, cADN, producto de la retrotranscripción del ARN, producto de PCR
44
Aspectos importantes a considerar al seleccionar un vector:
* Tamaño máximo del inserto que admiten * Tipo de célula anfitriona * Plásmidos (compuestos terapéuticos) * Virus (eucariotas)
45
Clasificación de vectores:
* de clonación * de expresión
46
Su finalidad es almacenar secuencias y permitir la obtención de grandes cantidades del inserto
Vector de clonación
47
- Capacidad de expresar DNA recombinante - Su objetivo es producir un transcrito (RNA) o la proteína de ese transcrito
Vector de expresión
48
Ejemplo de vector de clonación
pBR322
49
Vector de expresión, ejemplo
pCMVTnT
50
Procedimiento general
1. Preparación del inserto 2. Preparación del vector 3. Preparación de la construcción 4. Transformación 5. Selección de transformante 6. Propagación de transformantes 7. Purificación de vectores o de proteínas recombinantes
51
El DNA se corta con las enzimas de restricción adecuadas
Preparación del inserto
52
El policonector o sitio múltiple de clonación permite emplear cualquier combinación de enzimas de restricción
Preparación del vector
53
Unión covalente in vitro del inserto de DNA al vector cortado, empleando una ligasa
Preparación de la construcción