Bases moleculares del cáncer Flashcards
El DNA es una de las moléculas más susceptibles al daño y sus mecanismos de reparación actúan sobre todo el genoma. V/F
Verdadero
La supervivencia de una especie puede aumentar gracias a cambios epigéneticos, pero la supervivencia de los individuos requiere:
estabilidad genética
De qué depende la estabilidad genética?
mecanismos de replicación y reparación
Por qué se puede restaurar la secuencia de la cadena dañada de ADN?
porque cada cadena tiene la información para la construcción de su contraparte
La frecuencia real de mutación se subestima ya que…
la mayoría de las mutaciones en las proteínas resultan perjudiciales y son eliminadas por selección natural
Velocidad con que se producen cambios estables en secuencias de DNA
Frecuencia de mutación
Cambios raros y discapacitantes en la secuencia de nucleótidos de un gen
Mutaciones
Variaciones frecuentes y normales que se presentan en al menos 1% de la población de una especie:
Polimorfismos
Sustitución de bases del mismo tipo
Transición
Sustitución de purina por pirimidina o viceversa
Transversión
¿Las mutaciones en células somáticas afectan a los descendientes del organismo?
No
Tipos de mutaciones que afectan a la secuencia codificante:
- Silenciosa
- De cambio de sentido
- Sin sentido
- De cambio de fase/marco de lectura
Tipos de mutaciones de cambio de sentido:
- Sinónima
- No sinónima
Mutación que no altera la función de la proteína
Cambio de sentido sinónima
Mutación que puede alterar la función de la proteína
Cambio de sentido no sinónima
Mutaciones que alteran a la secuencia NO codificante:
- de elementos importantes
- en el sitio de ensamblaje de intrón-exón
Afectan secuencias reguladoras
Mutación de elementos de control
Producen daño al DNA:
- Alteraciones espontáneas
- Despurinación
- Desaminación
- Dímeros de pirimidinas
- Radiación ionizante
Alteraciones espontáneas:
- Daño oxidativo
- Ataque hidrolítico
- Metilación
- Perdida de bases púricas
- Absorción de energía térmica
- 10,000 eventos/célula al día en mamíferos de sangre caliente
Despurinación
Los productos de la desaminación son reconocidos como:
NO naturales y reparados
Cuáles son los cambios en las bases en la desaminación?
- adenina a hipoxantina
- guanina a xantina
- citosina a uracilo
Alteración estructural de las bases por reactivos químicos productos de metabolismo celular
Desaminación
Frecuencia de la desaminación en las células
100 eventos/célula por día
Cuál es el grupo amino de la timina?
La timina no tiene grupo amino
Porcentaje de citosina metilada en vertebrados
3%
Qué forma la desaminación de la citosina?
timina natural apareado de forma incorrecta con guanina
Dímero de pirimidinas más frecuente:
Timina
- Enlace covalente entre dos bases de pirimidina
- Luz UV
Dímeros de pirimidinas
Los residuos adyacentes de timina al ser expuestos a luz UV pueden formar:
- Dímero timina ciclobutano
- Fotoproducto 6-4
La radiación ionizante provoca:
Ruptura de la cadena
Mecanismos de reparación del DNA:
- NER
- BER
- MMR
- DSBR
Elimina diversas lesiones voluminosas a través de dos vías:
Reparación de la escisión nucleotídica (NER)
Repara preferentemente el DNA que se transcribe activamente
Vía acoplada a la transcripción (NER)
Vía NER que corrige el DNA en el resto del genoma
Vía genómica global
Secuencia de la reparación de la escisión nucleotídica
- Reconocimiento del daño por RNApol/CSB o XPC
- Helicasas XPB y XPD
- Endonucleasa XPG corta en el 3’ y XPF-ERCC1 en el 5’
- Eliminación del segmento dañado
- Sintesis
- Ligación
Secuencia de la reparación por escisión de bases (BER):
- DNA glucosilada reconoce alteración
- Hidroliza el enlace β-glucosídico
- Endonucleasa AP rompe enlace fosfodiéster del sitio AP
- Eliminación del azúcar-fosfato unido a la base eliminada
- Inserción del nucleótido correcto
- Ligación
Detección de daños durante la BER, ej.
8-oxoguanina (oxoG)
enzima hOOG1 se inserta en el duplex y rota el nucleótido fuera de la hélice hacia el cuerpo de la enzima
Eliminación de bases mal apareadas incorporadas por la pol durante la replicación y que escaparon de la actividad exonucleasa y/o cromosomas recombinantes
Reparación de la unión deficiente (MMR)
Tipos de reparación de la ruptura de doble cadena (DSBR)
- NHEJ
- SDSA
- DSBR
Promedio de cicatrices por NHEJ en cada célula de una persona de 70 años
2000
Función de Ku
Detecta la lesión y se une a los extremos
Fosforila proteínas poco conocidas
DNA-PKcs
Último paso de la NHEJ
Ligación
Proceso en el que una doble cadena de DNA se junta con otra
Recombinación
Dos cromosomas homólogos intercambian largas porciones de su DNA
Meiosis
Lugares en el cromosoma en donde el entrecruzamiento es más probable de ocurrir
Recombination Hotspots (puntos calientes de recombinación)
Sitio en los que se produce el entrecruzamiento. Contiene la maquinaria enzimática que facilita la recombinación
Nódulos de recombinación
Puntos en forma de X en los que anteriormente ocurrió el entrecruzamiento
Quiasmas
Solo una de las dos formas de resolver intermediarios de Holliday provenientes de rupturas de cadena sencilla de cromosomas homólogos resulta en recombinación genética de cromátides hermanas. V/F
Falso, resulta en recombinación genética de cromátides no hermanas
DNA bicatenario originado de un evento de recombinación homóloga de cadenas complementarias únicas derivadas de cromosomas homólogos
Heterodúplex
Los heterodúplex poseen mismatches debido a:
las diferencias genéticas de ambos cromosomas parentales
Los eventos de recombinación genética también pueden provenir de la reparación por recombinación homologa de rupturas de la doble cadena?
Si
- Ruptura de la doble cadena
- Degradación desde los extremos 5’
- Invasión y síntesis
SDSA sencilla
Todos los DSBs originan COs. V/F
Falso
- No hay cortes adicionales de la doble cadena
- Los dos intermediarios de Holliday migran uno hacia el otro y los cromosomas homólogos se separan
- NCO
Disolución
Dos cortes en las mismas cadenas de los dos intermediarios de Holliday para separar cromosomas homólogos originan:
NCO
Dos cortes, cada uno en distintas cadenas de los dos intermediarios de Holliday origina:
CO
¿La recombinación es la fuente de variabilidad en el sistema inmunitario? V/F
Verdadero
Conforme el entrecruzamiento desigual continúa durante las divisiones meioticas en generaciones subsecuentes…
Evoluciona de modo gradual una secuencia de ordenamientos de DNA repetidos en tándem
Fracciones de renaturalizacion
Muy repetidas
Moderadamente repetidas
No repetidas
Complejo proteico en la superficie de linfocitos T responsable del reconocimiento de antígenos presentados por las celulas presentadoras de antígenos
TCR
T-cell receptor
El TCR en cada célula T es único y puede emplearse para identificar cáncer y tumores en células T. F/V
Verdadero
Son proliferaciones de una única célula transformada
Tumores
La recombinación genera reordenamiento génico, V/F
Verdadero
Los reordenamientos génicos son múltiples, V/F
Falso, son únicos
Son proliferación de una única célula transformada
Tumores