Genomica comparativa y relación evolutiva entre organismos Flashcards
Identificación de secuencias “conservadas” millones de años
Genómica comparativa
Diferencias genéticas dentro de una especie pueden revelar:
Variantes con una función en las enfermedades
Las moscas de la fruta y los seres humanos tienen en común alrededor del 60% de sus gens conservados (V/F)
Verdadero
Se encuentran en perros de carreras y se estudian para el rendimiento humano
Genes que aumentan el músculo en el ganado
Secuencias de proteínas o ácidos nucleicos similares entre sí debido a que presentan un mismo origen evolutivo
Homología de secuencia
Dos secuencias son homólogas con base en:
Su similitud
Permite predecir la función o la estructura en base a datos conocidos de una secuencia homologa
La comparación de las secuencias
Aquellos genes que se han separado por un evento de especiación
Gen ortólogo
Genes que se encuentran en diferentes especies y que son altamente similares debido a que se han originado en un ancestro común
Gen ortólogo
El gen ortólogo siempre tiene la misma función (V/F)
Falso
Usualmente, pero no siempre
Poseen un alto grado de identidad y ambos se encuentran dentro del genoma de una especie
Gen parálogo
Ofreció un criterio de naturalidad: la ascendencia común para la clasificación taxonómica
La evolución (Charles Darwin 1859 )
Es explicado por la existencia de un árbol filogenético que las conecta
El grado de similitud morfológica entre las especies
“Taxis” ordenamiento
“Nomos” regla
Taxonomía
Permite reconstruir la historia evolutiva independiente de cada especie
Taxonomía
Se pueden deducir comparando secuencias de DNA
Relaciones evolutivas entre los organismos
Las secuencias de DNA cambian a ritmos distintos (V/F)
VERDADERO
Es un registro explícito de los ancestros de dicho organismo
El genoma
Son aleatorios y se acumulan en la secuencia proporcionalmente al tiempo transcurrido
Los cambios nucleótidicos
Se deducen indirectamente de la comparación de secuencias nucleótidicas, ya que se desconoce el camino exacto seguido por la evolución
Las relaciones filogenéticas
Se emplean secuencias con diferentes grados de variabilidad dependiendo el nivel de comparación del análisis
Relaciones evolutivas entre los organismos
Sufre modificaciones progresivas a medida que los organismos evolucionan, pero muestra regiones conservadas de nucleótidos
La información genética
Se emplean secuencias nucleótidicas altamente conservadas
Relaciones evolutivas en el conjunto entero de los seres vivos
Se emplean secuencias nucleotídicas variables
Relaciones evolutivas entre especies íntimamente relacionadas
rbcL
Subunidad grande de Ribulosa 1,5 bifosfato Carboxilasa-Oxigenasa
ndhF
Subunidad F de NADP deshidrogenasa
rpoA
Subunidad alfa de la ARN polimerasa II
Se emplean secuencias altamente variables, las cuales pueden servir también para la identificación de individuos
Relaciones evolutivas entre individuos de la misma especie
Conjunto de organismos que adquieren su propio set de cambios evolutivos, por debajo de esta categoría, las poblaciones no evolucionan con linajes independientes
Especies
Microorganismo infeccioso clasificado según las regiones antigénicas que presenta
Serotipo
Población celular de una especie que desciende de una única célula, usualmente propagada clonalmente
Cepa
Permite diferenciar organismos a nivel de subespecie importante en epidemiología
Serotipo
Dos cepas de la misma especie
-Mínimo 70 % de hibridación entre genomas completos
-Mínimo 97 % de homología 16s rRNA
Los serotipos se distinguen por medio de pruebas serológicas (V/F)
Verdadero
Organismos del mismo género
- Mínimo 25% de hibridación entre genomas completos.
- Mínimo 90-95% de homología 16S rRNA.